Television

José María Mena, ex fiscal jefe del TSJ de Cataluña, en 'Salvados': "Los jueces no se venden, se regalan"

El programa de LaSexta 'Salvados', dirigido por Jordi Évole, más conocido como 'El Follonero', ha indagado este domingo en las diferencias que existen en la justicia dependiendo de la condición de la persona juzgada, bajo el título 'Las dos justicias'.

Uno de los primeros entrevistados por Évole, el juez Josep María Pijuan, instructor del 'Caso Millet' ha afrontado las preguntas acerca de la ecuanimidad de la justicia, asegurando que "cuanto más cuantiosa sea la estafa y más poder tengas, más posibilidades tendrás de eludirla".

"En el momento de juzgar, la justicia es igual para todos. Luego, el que tiene más medios de defensa, tiene más posibilidades de complicar la instrucción", añade.

En todo caso, Pijuan siente que la opinión pública acerca de los fallos de la justicia es exagerada. "No me ha llamado nunca nadie para indicarme una actuación concreta, aunque la gente no se lo crea. No es merecida tanta mala imagen como tenemos", argumenta.

Sobre el caso de Francisco Camps, Pijuan ve "Un tribunal profesional hubiera dictado una sentencia distinta". "Si me demuestran que un político ha recibido regalos por su cargo, es un cargo de cohecho pasivo".

"Somos un país que vota a políticos corruptos. Pueden ir a las listas y la gente les vota. No sé hasta qué punto un tribunal de ciudadanos puede ser imparcial e independiente para condenar o no a un político".

Posteriormente, Évole habló con José María Mena, ex fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que aseguró que "sería razonable que la justicia fuera más rápida".

"¿Cómo combinamos la celeridad de la defensa con las necesidades de la defensa, que pone unos palos inmensos en las ruedas de la justicia?", se preguntó.

En cuanto a la ecuanimidad de la justicia, Mena prosiguió afirmando que "no he visto a ningún delincuenta de cuello blanco en las cárceles. Los ricos no están en las cárceles, bien porque no delinquen, porque no les pillan o porque están en otro sitio".

"La justicia debe ser igual para todos, pero no lo es, eso lo sabe todo el mundo. Las posibilidades de la gente sin recursos son mucho menores, es un hecho objetivo", sentenció de forma contundente.

Por último, Mena concluye que "los jueces no se venden, en todo caso se regalan". En su opinión, se trata de "resolver de una manera poco digna en función de quedar bien con los poderes fácticos". "Es una cosa cultural sutil", finaliza.

Relacionados

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
caóticaeconomí­a
A Favor
En Contra

Mira que no veo nada la Sexta, pero este programa es único.

Puntuación 18
#1
jaja
A Favor
En Contra

Sí la justicia es igual para todos ntj veasé el caso de Mallorca y esposa del acusado

Puntuación 12
#2
123
A Favor
En Contra

Este programa es genial. Lástima que no resuelva nada de la mierda de país en el que vivo.

Puntuación 14
#3
456
A Favor
En Contra

El programa es genial. Lástima que no resuelva nada del mierda país en el que vivo.

Puntuación 10
#4
rober
A Favor
En Contra

Al final habeis conseguido que mas de uno sienta verguenza de ser español, por suerte se puede vivir en otros paises y inclusive conseguir otras nacionalidades, el nivel en España es para esclavos,caraduras y otras denominaciones facilmente imaginables,

Puntuación 10
#5
fernando
A Favor
En Contra

jucio de viuded primera vuelta gana el pobre por poder ir al jucio a testificar, apelacion a 500km y sin poner medios a esa persons pobre pueda defenderse la gana la seguridad social pero todo esta bien la justicia funciona en este pais ,el rico que se pueda pagar gana el pobre pierde siempre eso no te olvides pagar tus impuestos de pobre que vas a la carcel.

Puntuación 5
#6
fernandojcg
A Favor
En Contra

Este programa es una bendición dentro de la programación nacional.

En fin, lo que todos sabiamos: la Justicia sólo existe para quien puede pagarla y para perseguirte si tienes una nómina o una propiedad. En plan GARRAPATA.

Esperemos que algún día esto cambie porque sino todo el Sistema acabará PODRIDO y entoncés no habrá nada más...

Puntuación 4
#7
José
A Favor
En Contra

Respesto a que somos un pais que vota a politicos corruptos y que no sabe SSSª hasta que punto un tribunal de ciudadanos puede ser imparcial e independiente ... . Pues los mismo que SSSª, ciudadano y que a sabe dios a quien vota.

En este pais mas del 85% de los ciudadanos no creemos en la justicia y lo que es mas grave es que este porcentaje sigue aumentando sin importarle lo mas mínimo al CGPJ, al TS y al TS.

Puntuación 6
#8
A Favor
En Contra

Los poderes fácticos tambien así cometen un cohecho pasivo activado por jueces que se regalan por sutilez! Como pueden ser todos aquellos que se aproprian la función jurídica, pisando todos los principios de la C.E y de la Ley que no garantizan la impunidad a los criminales por poderosos que sean, admitiéndosela jueces así cómplíces de cualquiera injusticia cometida contra mas vulnerables aquellos que tienen una infinidad de possiblidades de encubrir así cualquier delito!

Puntuación 1
#9
A Favor
En Contra

hay que salir a la calle, porque precisamente es eso: el desconocimiento de la realidad de la calle, escudados en sus togas y su cuello blanco, lo que les incapacita por el ejercicio de la justicia: no la conocen, demasiadas cosas les han sido regaladas por ser quien es

Puntuación 0
#10
lala_eleconimista
A Favor
En Contra

Hay dos tipos de justicia: la de los pobres, que se ejercita en los juzgados, con juicios a 2 años vista y donde influye el abogado que te puedes permitir pagar, y la de los ricos, que se hace a base de leyes y decretos, y que si tienen que bajar al nivel de los pobres, lo hacen con grandes gabinetes contra tu abogado de oficio.

Puntuación 0
#11