Economía

Telefónica recibe 12 millones de Moncloa para mantener la web de la presidencia europea

La presidencia española de la UE ya le ha costado a las arcas públicas 23 millones de euros repartidos en contratos que presidencia ha adjudicado a varias empresas. La más beneficiada, Telefónica, que recibirá casi 12 millones por el mantenimiento de la web de la presidencia.

El Ministerio de la Presidencia ha adjudicado en los últimos meses una veintena de contratos para preparar el semestre español en la UE. La mayor parte de ese importe se dedicará a la página web que canalizará la información de la presidencia y a organizar reuniones y cumbres que tendrán lugar en España hasta el mes de junio.

Así, según los datos oficiales consultados por Europa Press, el Ejecutivo abonará a Telefónica y Telefónica Móviles un total de 11,9 millones de euros por prestar asistencia técnica y seguridad a la web de la presidencia española.

Otro de los contratos más cuantiosos, 2,99 millones de euros, ha ido a parar a empresa especializada en muebles de diseño Vitra, que será la encargada de amueblar las cumbres y reuniones. El Gobierno alquilará a Vitra el "mobiliario de diseño, instalaciones y servicios necesarios para el normal desarrollo de las cumbres y reuniones de la Presidencia Española".

Corbatas y pañuelos millonarias

Para la celebración de algunas de esas citas, el Gobierno alquilará espacios a la Institución Ferial de Madrid (IFEMA) por 1,12 millones de euros y regalará a los mandatarios y delegados que acudan a ellas corbatas para los hombres y pañuelos para las mujeres, atenciones que costarán 100.000 euros con cargo al presupuesto del Ministerio de la Presidencia. El catering lo hará Mallorca Difusión, por 55.000 euros y los transportes necesarios entre las distintas sedes las hará Compañía Transmediterránea por 812.000 euros.

Presidencia cuenta con una partida de 55 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado de 2010 para financiar los gastos derivados de la presidencia, a los que se suman otros 18 millones del Ministerio de Interior y 10 del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación -que también ha adjudicado algunos contratos, entre ellos de informática y telecomunicaciones-.

Casi 30 reuniones políticas

El semestre de presidencia supondrá la celebración en territorio español de más de 30 reuniones de ministros o secretarios de Estado europeos -y otras muchas de responsables técnicos- y Moncloa ha adjudicado ya contratos para acondicionar los espacios de los primeros encuentros.

En concreto, ha destinado 263.320 euros a preparar el espacio para la reunión de ministros de Energía y Medio Ambiente que se celebrará en Sevilla en enero; 269.605 euros para la de titulares de Justicia e Interior (Toledo) y 188.235 euros para adecuar el centro de convenciones de La Granja (Segovia) para los encuentros de directores políticos y ministros para Europa.

Además, el Palacio del Pardo fue acondicionado, por 107.453 euros, para celebrar la reunión del Ejecutivo con los presidentes de los grupos políticos de la Eurocámara que tuvo lugar en diciembre y para el tradicional encuentro Gobierno-Comisión Europea que será a principios de enero -aunque aún no tiene fecha oficialmente-.

Centro de prensa provisional

Entre los contratos adjudicados hasta ahora están las obras del Centro Internacional de Prensa que se ha abierto para que trabajen los corresponsales extranjeros, y desde donde se confecciona además la web de la Presidencia europea.

El centro ha costado 229.513 euros pero será provisional, después de la Presidencia el Gobierno espera poder ceder a los corresponsales extranjeros un palacete en la calle Duque de Medinaceli como centro de prensa internacional definitivo.

Por otro lado, Presidencia ha adjudicado además contratos de azafatas y enlaces (2,57 millones de euros), adecuación de espacios (883.000 euros) servicios de intérpretes de conferencias (637.652 euros), asistencia y redacción de documentos web (655.778 euros) y fabricación de las acreditaciones para los diversos actos (397.671 euros).

También se han reservado partidas para traducción de los contenidos de la web de la presidencia (147.900), adecuación de instalaciones y amueblamiento de los lugares donde se celebrarán las cumbres y reuniones (155.900 euros) y desarrollo del logo-marca de la Presidencia (54.870 euros).

comentariosicon-menu46WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 46

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carlos
A Favor
En Contra

¡Qué robo por favor! Un sitio web y accesorios no vale ese dineral, y total la web no es nada impresionante http://www.eu2010.es/

Es realmente penoso como todavía se enriquecen algunos a costa de los españoles. Tienen que venir los tiempos de las guillotinas, hay que fijarse en los franceses.

Puntuación 3
#25
Cartier
A Favor
En Contra

Tenían que haberlo organizado todo desde Valencia. Allí si que saben de reuniones y de trajes!!

Puntuación -1
#26
maite
A Favor
En Contra

solo nos faltaba lo de Europa para dejarnos más arruinados aún,cuando pasará el mandato de este ZP.

Puntuación 1
#27
dogday
A Favor
En Contra

bit.ly/5wZqF8 ... si, esta es la web de los 12 millones de euros ahora.

Mas vale que se esmeren ...

Puntuación 1
#28
GCB
A Favor
En Contra

12 millones a la basura...

Entren en la página de Telefónica, sencillamente es la más horrorosa de las páginas que pueden poblar internet. Gestionen cualquier trámite desde allí o desde la página de Movistar, si funciona, es usted muy afortunado. Ejemplo: Hace poco intenté darme de baja del servicio de datos, desde la página se me decía que todo se había realizado correctamente... 5 meses llevo y sigo esperando los resultados.

¿Y el gobierno quiere que Telefónica gestione una página web?

De risa...

Puntuación 3
#29
palote
A Favor
En Contra

Increible. Esto es un desfalco de dinero en toda regla. Yo trabajo haciendo sitios web, y ni el más caro del mundo puede valer semejante coste. Encima se lo encargan a Telefonica, los mayores incompetentes del mundo...pffff

Pero si empresas de la virgen te racanean 30000 euros en los sitios más caros y complejos que se pueden hacer, como va a costar 12 millones de euros?

Puntuación 7
#30
La que se vuelve cracy
A Favor
En Contra

Anda! mira que bien, con esto pagan del tirón la multa que le impuso la CMT el pasado 15 de diciembre y todavía le sobra 1 kilito a la telefónica... Que poco ojo los de la CMT de verdad.

Puntuación 1
#31
si
A Favor
En Contra

El que sepa 0, de accesibilidad web se dará cuenta de que las páginas de ese sitio web tienen carencias importantes de accesibilidad.

Pero es que encima ponen esto:

http://www.eu2010.es/en/pie/accesibilidad.html

que es como una provocación.

"El Ministerio de la Presidencia, responsable de la gestión de contenidos de este portal,

llevará a cabo los cambios necesarios para que la información publicada en el mismo sea accesible a los usuarios discapacitados."

Esto no promete grandes mejoras porque el responsable de los contenidos sólo puede aspirar a decidir qué palabras usa dónde. Todos los problemas técnicos, que son de igual importancia y en este caso son además mayoría, quedarán sin resolver.

El párrafo siguiente:

"Para ello, se están aplicando las directrices de accesibilidad ..."

"se están aplicando". 12 millones de euros y "se están aplicando". Hacen todo el sitio web "y luego ya si eso le echamos una ojeada al tema de la accesibilidad".

y no son "WAI 1.0". son "WCAG 1.0". esto es lo de menos, pero es que también está mal.

"Información histórica"

por qué está este encabezado de sección pegado al párrafo anterior? a ver el código fuente? COÑO! un salto de linea! acabamos de descubrir que "el responsable de la gestión de contenidos de este portal" o no sabe o no puede marcar los encabezados como encabezados, ni los párrafos como párrafos.

Un inciso:

Probad el buscador buscando por... algo así exótico y raro que no busque nadie... por ejemplo... "Obama"

http://www.eu2010.es/en/resultadoBusqueda.html?query=obama&index=buscadorGeneral_en&field=title&field=keywords&field=description&matchesPerPage=8&searchPage1=searchPage&field=content

Usabilidad a tope!

Si te equivocas de URL, por 12 millones habrá una buena página para encontrar lo que buscas.

http://www.eu2010.es/en/documentosynoticias/articulos/noticia0003.html

No. No la hay.

Finalmente:

"Si encuentra algún problema relacionado con la navegación o visualización, indíquenoslo a través del formulario de contacto de este portal."

Pues hombre mira sí. He encontrado alguno. Pero... dónde está "el formulario de contacto de este portal"? No lo veo... espera sí, lo he encontrado, es éste:

http://www.eu2010.es/en/pie/contacto.html

Spanish Presidency Web Content

ue2010@telefonica.es

En fin. Un sitio web no es lo más importante que tiene que hacer el gobierno de España para Europa durante estos últimos 6 meses, pero mal empezamos si el dinero de la inversión estrella para esta presidencia va a manos de inútiles.

Puntuación 4
#32
Verguenza
A Favor
En Contra

Pagan 12 MM€ y la pagina ni tan siquiera tiene la politica de protección de datos mi de seguridad. Robo a mano armada y ya estamos a dia 3 de enero.

http://www.eu2010.es/es/pie/aviso_seguridad.html

http://www.eu2010.es/es/pie/politica_privacidad.html

Puntuación 2
#33
ITI Sistemas
A Favor
En Contra

Ahí va una explicación de por qué no se quiere regular la actividad informática. Costando 12 millones seguro que se ponen a navegar 1000 personas y se cuelga (como la de la DGT...)

Como ingeniero técnico informático, ahí va mi resumen: SINVERGíœENZAS!

Puntuación 2
#34
Jose
A Favor
En Contra

Pero... ¿cual es la fuente de la noticia?, es algo tan exagerado (lo de la Web) que me niego a creerlo... que lo mismo tienen que comprar muchos trastos informáticos para seguridad y tolerancia, pero en algún lado vendrá explicado....

Puntuación -2
#35
A Favor
En Contra

Y hoy, tras pagar 12 millones, unos hackers revientan la web!

MENUDA VERGUENZA!!

NO ME LO PUEDO CREER!!

Ayer mismo, Ecodiario mostraba la siguiente noticia: "Telefónica recibe 12 millones de Moncloa para mantener la web de la presidencia europea", 12 MILLONES PARA UNA WEB!!!!!, Y el primer día se la hackean!!

Es para reirse, o para llorar, y mucho..........una vez más, el dinero público bailando para NADA.

¿Cuando va a reaccionar la sociedad a los gastos inútiles?

SALUDOS.

Puntuación 1
#36
Tiko
A Favor
En Contra

Mucho ruido y pocas nueces. O mejor dicho, mucho dinero y pocas nueces:

http://www.diariovasco.com/20100104/mas-actualidad/tecnologia/bean-cuela-presidencia-espanola-201001041456.html

Puntuación 0
#37
dan
A Favor
En Contra

Que la presidencia europea nos costara al día 302.197,8 € durante los 182 dias (55.000.OOO €)( en ptas. 9,150.240.000'-Millones)para que nuestro querido pinocho se fotografie nos los de mas lideres politicos, sus voceros nos digan que grande de zp.

Puntuación 0
#38
jauja
A Favor
En Contra

Claro, como la web es cara, Zapatero es prevaricador y ladrón. Esta web la tendría que haber hecho Special Events, que hacen cosicas magníficas y muy ajustadas de precio.

Vamos hombre.

Puntuación 0
#39
atchis
A Favor
En Contra

Se nota que el Gobierno, Télefónica y Microsoft están compinchados.

Instalen un Linux y esto no pasa hombre! Si pasa, en menos de 24h esta parcheada la vulnerabilidad

Puntuación 1
#40
Máximo Kinast
A Favor
En Contra

AYUDEN A ESTA IDEA

VIDEOJUEGOS PARA TRATAR LA CRISIS CLIMíTICA

TU Y LA IMPORTANCIA DE LOS VIDEOJUEGOS EN EL CAMBIO CLIMíTICO

Por Máximo Kinast

Es sabido que los videojuegos mueven negocios de miles de millones de dólares. Una mayoría de videojuegos se orientan a la competición -y dentro de ellos una pequeña parte- a la competición con violencia, lo que les ha dado mala prensa.

La idea de que los juegos violentos hacen daño a los jóvenes es muy posiblemente errada. Para la juventud es una forma de defenderse del estres cotidiano. Mucho más violenta es la TV, donde no se respetan horarios para pasar sexo y violencia, no sólo en telefilms, sino hasta en los anuncios e incluso en los noticieros.

Hay también un porcentaje importante de videojuegos que se orienta a la cooperación, a juegos participativos, que mejoran las relaciones humanas, especialmente en el sector de la educación. Este sector está creciendo en segmentos de adultos jóvenes, adultos mayores y hasta en la tercera edad, en el apoyo a gente mayor y/o enfermos solos, que de esa forma participan y se motivan.

El gran salto cualitativo lo ha dado la utilización de este medio en política. Obama -si no fue el primero- ha sido quien la ha dado un gran impulso. Otros sectores en los que se han introducido es en el campo empresarial, tanto en la organización y dinámica interna, como en la presentación y oferta de productos y servicios. En la educación los videojuegos cooperativos están consolidados como una herramienta de gran importancia.

Aunque es un negocio gringo, hay jóvenes emprendedores latinoamericanos que aportan grandes ideas. Es el caso de Alexander Rodriguez Muñoz, ecuatoriano, 25 años, la mitad de ellos dedicado a los videojuegos, según confesión propia. Es el owner de Deportes Digitales y desde su página organiza ferias, congresos y concursos en su país y en otros, como en estos días (Dic/2009) en Caracas (Venezuela).



LA IDEA GENIAL

Alexander Rodríguez ha tenido la genial idea de crear videojuegos para combatir los efectos del cambio climático (con tu participación directa) y esta abocado a esta tarea y me ha pedido que le ayude a organizar y coordinar esta movida.

TU PUEDES PARTICIPAR

Esta claro que Alex y yo no conseguiremos nada si tu no te involucras. Sin dramatismos, hablamos de que la Tierra se va a poner muy caliente y eso puede ser desagradable. Tanto, que muy posiblemente, afectará todas las formas de vida en este planeta, incluyéndote a tí.

Necesitamos ideas, apoyo logístico, webmasters, COMMUNITY MANAGER, recursos de todo tipo, en especial periodistas y blogueros dispuestos a difundir esta idea de Alexander Rodríguez. Las colaboraciones o ideas de gamers, geeks, nerds, frikis y hackers son bienvenidas.

Como mínimo puedes difundir este artículo y/o comentarlo con alguien que pueda ayudar, o subirlo a tu blog.

Envíame un email, con copia a Alex, diciéndome tu nombre, tus conocimientos, contactos, ideas, en fin, concretamente como puedes ayudar a revertir el cambio climático o a difundir los videojuegos como arma

MaximoKinast@gmail.com

Rodríguez Muñoz

www.deportesdigitales.com

edaler2002@hotmail.com

Puntuación 0
#41
PASCELY VERA
A Favor
En Contra

LA IDEA DE DEPORTES DIGITALES.COM VALE APOYAR Y NO LOS 12000000 QUE SE DíŒO A Telefónica que recibe 12 millones de Moncloa para mantener la web de la presidencia europea

Puntuación -1
#42
sixto calixto
A Favor
En Contra

Telefónica recibe 12 millones de Moncloa para mantener la web de la presidencia europea.Por que no apoyar con mucho menos dinero la buena tambií¨n idea de Mí ximo

Puntuación 0
#43
Trea
A Favor
En Contra

Me gustaria saber si esto a salido a subasta pública,o por el contrario ha sido concedido a dedo.

Desde canarias (quienes sufrimos el peor servicio de telefonica del pais) estamos indignados,al ver como se regala el dinero del contribuyente de una manera tan alegre.

Juraría que nunca volveria a oir esto,y mucho menos que saliera de mí,pero, MARCHESE SEÑOR ZAPATERO,MARCHESE

Puntuación 0
#44
cascaras
A Favor
En Contra

Tranquilos hombre.. tranquilos.. es que probablemente las corbatas las realizaran las empresas familiares del Chavez que se dedican a ello, y claro, son algo mas caras en concepto de imagen que dá su cabeza de familia, o sea, el sr chavez

Puntuación 0
#45
Agustí­n
A Favor
En Contra

Habría que pedirle a Telefónica que haga un desglose del coste de esa web y que explique a donde han ido a parar esos 2000 millones de las antiguas pesetas.

Puntuación 0
#46