Economía

Trump promete frenar el "saqueo" de otros países al empleo de EEUU

  • "Seguiremos dos reglas simples: compra América y contrata americanos"
  • "Washington ha florecido, pero los americanos no"
Donald Trump

El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprovechó su primer discurso como el 45 mandatario de la primera potencia del mundo para lanzar un feroz ataque contra el establishment y los países que "saquean" a la nación fabricando sus productos, "robando nuestras empresas y destruyendo nuestros empleos". Un tono radical que no suele ser característico de una ceremonia de investidura y que se distanció del mensaje de "esperanza frente al miedo" elegido hace ocho años por su ya predecesor en el cargo, Barack Obama.

Trump no demostró querer diferenciar su lenguaje y sus maneras como presidente de la lingüística nacionalista utilizada durante la campaña electoral y nada más jurar su cargo ante el juez del Tribunal Supremo, John Roberts, en el Capitolio, aseguró que dicho traspaso de poderes no era uno al uso. "Estamos transfiriendo el poder de Washington y devolviéndolo a la gente", señaló en un guiño al populismo que le hizo vencedor.

Un primer ataque a los políticos y legisladores de la capital estadounidense a los que el mandatario acusó de "florecer" mientras el resto de los ciudadanos se han quedado atrás. "Los hombres y mujeres olvidados de este país ya no lo serán más, todo el mundo os escucha ahora", incidió al tiempo que describió un panorama perfilado por el crimen y la inestabilidad social. Un peculiar contexto que virará bajo su Gobierno, donde los intereses estadounidenses se convertirán en el pilar de sus políticas y decisiones al frente de la Casa Blanca.

"Esta carnicería en América termina aquí y ahora", dijo mientras mencionó como "la riqueza de la clase media ha sido saqueada de sus casas y redistribuida a lo largo del mundo. Pero esto es el pasado y ahora solo miramos al futuro". Acusando implícitamente de esta situación a sus predecesores en el Despacho Oval (Obama, George W. Bush y Bill Clinton), todos ellos presentes en la ceremonia, Trump criticó los "billones de dólares gastados en el exterior mientras la infraestructura americana está en decadencia" o la defensa de otras fronteras "rechazando proteger la nuestra".

En términos de seguridad y en referencia a otras naciones, Trump dijo que su Gobierno será de "amistad y buena voluntad", pero anteponiendo los intereses de EEUU. "Vamos a reforzar las viejas alianzas y formar otras nuevas. Y unir al mundo civilizado contra el terrorismo islámico radical, que vamos a erradicar por completo de la faz de la tierra", aclaró.

Priorizar EEUU y su gente

Una situación que su Administración promete cambiar con su ya conocido mantra. "Desde este momento será América primero", reiteró al enumerar dos simples reglas por las que se regirá el país: "Compra América y contrata americanos". Un claro mensaje que posteriormente reiteró vía tuit desde su cuenta personal, hundiendo las esperanzas de aquellos que pensaban que una vez en la presidencia, Trump dejaría de usar la red social.

Durante la jura de su cargo sobre dos Biblias, una de su propiedad y otra que usó Abraham Lincoln en su primera toma de posesión, el mandatario se comprometió a "preservar, proteger y defender la Constitución de EEUU" antes de exclamar aquello del "así que Dios, ayúdame". Centenares de miles de personas asistieron desde la explanada del National Mall a la transferencia de poder del expresidente a Trump, donde Mike Pence también juró su cargo como vicepresidente del país, en una ceremonia a la que acudieron los máximos representantes del poder en Washington, que incluye varios expresidentes, legisladores y miembros del Tribunal Supremo.

Protestas contra el presidente

Al mismo tiempo las protestas en las inmediaciones se cobraron más de 95 detenciones tras registrarse algunos disturbios con la policía. Por lo menos 69 congresistas demócratas boicotearon la toma de posesión al afirmar que no pueden olvidar las expresiones ofensivas de Trump durante la campaña en contra de los mexicanos, musulmanes y las mujeres, o sus críticas al congresista John Lewis, ícono de los derechos civiles, por considerar que su elección no fue legítima.

La manifestación más importante en contra del nuevo presidente tendrá lugar hoy en la llamada Marcha de las Mujeres, cerca del Capitolio estadounidense. Una situación que pone de manifiesto la división entre la sociedad estadounidense y que Trump mencionó antes de finalizar su discurso al abogar por la solidaridad y el respeto a los demás. "Cuando abres tu corazón al patriotismo, no hay espacio para el prejuicio", afirmó.

Poco después de despedir a Obama y su esposa Michelle, que pusieron rumbo a la Base Andrews para posteriormente partir hacia Palm Springs, el presidente Trump firmó los primeros decretos bajo la atenta mirada de su familia, el vicepresidente Pence y el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan. La página web de la Casa Blanca ya contempla las promesas de su nuevo inquilino, quien "planea crear 25 millones de nuevos empleos en la próxima década y regresar a un crecimiento anual del 4%".

También se incluyó una referencia al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta, por sus siglas en inglés) donde se reiteró el compromiso del mandatario a renegociar este acuerdo. "Sin nuestros socios rechazan una negociación que ofrezca una situación justa a nuestros trabajadores, el presidente anunciará la intención de EEUU de abandonar el Nafta", rezaba uno de los propósitos.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Langos
A Favor
En Contra

Es el sueño que tendré siempre, una España unida por alguien elegido en las urnas por mayoría. Revisión de la constitución y nuevas elecciones para determinar nuestro camino juntos. Qué envidia ser libre y poder elegir sin ataduras doradas.

Puntuación 27
#1
A Favor
En Contra

Quien se puede creer las soflamas de Trump, solo los incautos, ahora va a resultar que un millonario y su tropa van a mirar por el pueblo, antes de un año todos los que le han votado se estarán tirando de los pelos, pero el mal ya estará hecho, los descerebrados hoy son mayoría, y así nos va en el mundo.

Puntuación -5
#2
A Favor
En Contra

Bueno, pues apliquemos aqui la misma: No compres americano. Que se resientan sus exportaciones y veamos a ver que pasa.

Debemos acostumbrarnos a ver caer el imperio anglosajón, dadas las circunstancias que ellos han buscado. Lo malo es que Europa no tenga las......agallas de tomar el timón y dejemos el campo libre a China pero....

Puntuación 3
#3
Inocencio
A Favor
En Contra

DOCE MíS UNA

Inocencio Arias: "Los países occidentales nunca ponen los muertos, los pone Estados Unidos"

Puntuación 3
#4
artesano
A Favor
En Contra

Bastante ha saqueado los EEUU a los demás y sigue. No compraré abslutamente nada que provenga o tenga marca USA. Que lo produzcan ellos y se lo coman ellos, que bastante KK nos han metido durante mucho tiempo. Alimentación KK, eenrgía KK, cultura 0,00, etc....La política de Juan Palomo, yo me lo guiso y uo me lo como. Pués eso, que se lo caman, pero sin meter más mierda al resto del mundo.

Puntuación -8
#5
Patetico
A Favor
En Contra

Un Patan demagogo , votado por 3 millones de electores mensos que la Clinton, alguien que le apoya lo peor de la sociedad USA- KKK. incluido, que niega el calentamiento, climatico y que es un abusador de sus empleados, !! racista , y ademas elegido con el epoyo de RUSIA, PA MEARASE LO QUE HAN ELEGIDO ,CON MINORIA . en USA

Puntuación 0
#6
POBRECITOS
A Favor
En Contra

Pobrecitos ¡¡¡¡ . Los EEUU, desde la segunda guerra mundial han sido saqueados por todos los países de los 5 continentes.

Ellos, EEUU, han visto como otros paises controlan el pretoleo del mundo, las materias primas, y lasr armas.

Pobrecitos..¡¡¡¡

Puntuación 9
#7
Liberal
A Favor
En Contra

Trump es comunismo .

Puntuación -15
#8
Viva TRUMP y No al rajoy el de la banda de barcenas
A Favor
En Contra

Enhorabuena Sr. Trump.

Solo los corruptos, delincuentes, asaltavallas, sobreros y comisionistas políticos están en contra, pero la escoria siempre será nada más que eso

Puntuación 11
#9
lopin
A Favor
En Contra

Nadie puede ir contra el mercado, ni siquiera el hombre mas poderoso del mundo, el mercado libre siempre gana. Y este tipo también va a perder, si las fábricas se quedan, los coches serán mas caros porque los sueldos subirán y con ellos su coste y si se van también porque habrá menos competencia y los fabricantes estadounidenses subirán los precios. Si intentas manipular el mercado recibirás tu castigo. Trump, está todo inventado.

Puntuación 1
#10
ALMUSTAFA
A Favor
En Contra

Claro, es que su país nunca ha saqueado nada ni a nadie.... desde que los indios fracasaron en su invasión siempre han vivido de sus propios recursos y de su propio trabajo,.....

Puntuación 4
#11
ALMUSTAFA
A Favor
En Contra

.... pero tengo una mala noticia para este señor y para todos sus seguidores, de allí o de aquí en Europa, finalmente, a pesar de lo derroteros que ha tomado el asunto, a pesar de todas esas mentes neuróticas, realmente no estamos en 1939 y a pesar que todos estos se notan mucho porque hacen mucho ruido, la mayoría son gente sana y cuando esto es así y lo es, este personaje se arriesga a no terminar ni siquiera el mandato y salir cuanto antes con el rabo entre las patas.... y por favor si Podemos es populismo no llamen a esto también populismo, sean serios, esto no es más que un conato de ultraderecha, nacionalismo, racismo, proteccionismo, militarismo, apología de la violencia y todo eso, como en 1939, pero ahora son muy pocos.

Puntuación -1
#12
Miedo me da este hombre
A Favor
En Contra

Si después de rumiado el discurso de Trump siguen subiendo las bolsas es que están todos de la chaveta.

Puntuación 0
#13
Usuario validado en elEconomista.es
Pocotoco
A Favor
En Contra

Gracias a él el TTIP ha quedado en papel mojado.

También está poniendo los puntos sobre las íes a alguna que otra multinacional. Ellas amenazan a los gobiernos si éstos no se adaptan a sus exigencias. Con éste individuo será al contrario. Lo que está claro es que ninguna multinacional quiere perder ése mercado. Veremos quien pasa por el aro.

Puntuación 2
#14
Usuario validado en elEconomista.es
Javier_227
A Favor
En Contra

Tengo una curiosidad morbosa, como mucha gente imagino, por ver cómo piensa hacer lo que promete y qué hará cuando vea que no es tan fácil. Lo que está claro es que la presidencia de Trump no será aburrida.

Puntuación 1
#15