Educacion

CCOO denuncia las guardias lectivas impuestas a los profesores de Madrid

Madrid, 24 sep (EFE).- El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado este martes el número "abusivo" de guardias lectivas en los horarios del profesorado de secundaria en la Comunidad de Madrid, que -dice- "en muchos centros" pasan de las tres semanales que figuran en la normativa hasta seis.

En una nota de prensa, CCOO dice que la sobrecarga horaria que el profesorado lleva padeciendo desde 2011, año en que la Comunidad de Madrid impuso 20 horas lectivas, y el recorte del cupo de docentes en los centros, ha generado que el profesorado haya pasado "de las tres guardias lectivas semanales hasta seis en muchos centros".

Por este motivo, el sindicato ha presentado un escrito de queja ante la Dirección de Área Territorial de Madrid exigiendo el cumplimiento de la legalidad en materia de horario del profesorado, y exige a la Consejería de Educación que cumpla la normativa vigente, que pone como límite tres horas de guardia a la semana.

Según CCOO, la Orden de 29 de junio de 1994, que regula el funcionamiento de los centros de secundaria, establece que el horario complementario de cada profesor ?podrá contemplar entre una y tres horas de guardia?.

En su nota, el sindicato explica que el "abuso" en la asignación de horas dedicadas a guardias supone para los profesores la imposibilidad de realizar otras tareas docentes "imprescindibles para garantizar una educación de calidad al alumnado de la región".

Además de las guardias, CCOO cita las "horas complementarias de apoyo" para sustitución de profesores, una "nueva figura" que recogen las Instrucciones del curso 2019-2020 y que "aumenta de facto los periodos lectivos dedicados a las guardias".

En la nota de prensa, la secretaria general de CCOO, Isabel Galvín, denuncia este fraude de ley y afirma que "esta sobrecarga horaria imposibilita que el docente pueda realizar su trabajo en su horario laboral, que es de 37 horas y media, y le empuja a hacer como norma horas extras semanales que se hacen por compromiso con la educación pública".

"La sobrecarga horaria, el exceso de horas de guardia y el recorte de plantillas docentes obedecen a una política consciente del Gobierno de la Comunidad de Madrid de precarizar la enseñanza pública", dice Galvín.

El miércoles de la semana pasada, día 18, los sindicatos de la enseñanza madrileña -CCOO, ANPE, CSIF y UGT- registraron casi 20.000 firmas para pedir a la Consejería de Educación que reduzca en dos horas semanales la carga lectiva del profesorado de Primaria y Secundaria en la Comunidad de Madrid, como ya hacen otras comunidades autónomas.

Por su parte, fuentes de la Consejería dirigida por Enrique Ossorio han asegurado a Efe que se cumple la normativa de horarios establecidos para el profesorado de Secundaria.

"Hay que aclarar que lo que CCOO denomina guardias lectivas de los profesores, se refiere a horas complementarias que deben realizar en caso de que se produzca la ausencia de algún profesor, y en las que deben velar por el orden dentro del aula y para que los alumnos realicen las tareas previstas", apostillan las mismas fuentes.

Añaden que la Comunidad no tiene constancia de que en ningún centro se registren ese número de 6 horas lectivas: "El Servicio de Inspección Educativa, como todos los años a principio de curso, está revisando los horarios de todos los centros para comprobar el cumplimiento de la normativa", señalan desde Educación.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin