Educacion

CCOO pide participación en el modelo de escuelas infantiles del Ayuntamiento

Madrid, 3 ago (EFE).- El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) insta al Ayuntamiento de Madrid a abrir un proceso de diálogo con los agentes sociales y con la comunidad educativa para consensuar un modelo innovador y de calidad para las escuelas infantiles de la capital.

En una nota de prensa en la que denuncia la "falta de participación ciudadana" al aprobar el proyecto de ordenanza para crear la red de escuelas infantiles municipales, CCOO lamenta que el sindicato no haya sido llamado a participar, como mayor representante del sector para conseguir "un modelo consensuado que responda a las necesidades y expectativas" de los madrileños.

El Ayuntamiento de Madrid aprobó el 28 de junio pasado el borrador de la ordenanza que regulará la red de escuelas infantiles municipales, que será impulsada, según la alcaldesa, Manuela Carmena, con el propósito de que sean "las mejores y que los niños puedan tener lo mejor".

El plan del Ayuntamiento supone la desvinculación ya anunciada a partir del curso 2017-2018 de sus 56 escuelas infantiles que formaban parte de la red regional, que primará el "proyecto educativo" sobre el precio en las licitaciones, bajará la ratio de alumnos por clase y rebajará el coste de las plazas.

El sindicato dice en una nota de prensa que desconoce cuáles serán los cauces por los que serán mejoradas las condiciones laborales de los profesionales de la educación y recuerda que el Ayuntamiento "denegó por activa y por pasiva" las prórrogas solicitadas" para no poner en peligro los proyectos que algunas cooperativas desarrollaban incluso desde hace más de 20 años.

CCOO reivindica que todas las escuelas infantiles de titularidad pública sean gestionadas directamente por el Ayuntamiento de Madrid, "por cualquier otro Ayuntamiento o por la propia Consejería de Educación".

Según el sindicato, los agentes sociales y los diferentes sectores de la comunidad educativa deben participar en un proceso de interlocución y diálogo destinado a consensuar un modelo "que coloque a las escuelas de Madrid en la vanguardia de la educación infantil en nuestra comunidad y en nuestro país, por innovadoras y por supuesto por calidad".

La nueva red de escuelas, ha dicho el Ayuntamiento, "pretende mejorar la calidad de la enseñanza", disminuir las tasas y ofrecer mejores condiciones laborales a los profesores.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin