Berlín, 4 abr (EFE).- El Gobierno alemán mostró hoy su "incomprensión" ante la aprobación en el Parlamento húngaro de una polémica ley que podría motivar el cierre de la Universidad Centroeuropea (CEU), fundada por el magnate George Soros, y "restringir así la libertad académica en el país".
En un comunicado, el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Michael Roth, destacó la relevancia de la CEU, institución en la que, recordó, estudian jóvenes de 117 países, entre ellos 44 alemanes, y en la que trabajan también muchos profesores de nacionalidad alemana.
"Es un pilar muy importante del paisaje académico de Budapest", lo que hace "todavía más incomprensible" que se pueda limitar su actividad con la reforma legal aprobada.
El proyecto fue aprobado en el Parlamento con los votos de los diputados del gobernante partido Fidesz del primer ministro, el conservador Viktor Orbán, frente a la oposición, que rechazó el proyecto e intentó bloquear el proceso, mientras se suceden las protestas dentro y fuera del país.
La reforma es denominada "lex CEU", debido a que ese centro es la única universidad del país centroeuropeo que no cumple con sus requisitos.