Madrid, 19 oct (EFE).- La Federación de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (FAPA) Francisco Giner de los Ríos ha expresado su rechazo a la modificación de la Ley de gratuidad de libros de texto, aprobada hoy en el Parlamento regional por PP y Ciudadanos.
En una nota de prensa, la FAPA Giner de los Ríos rechaza dicha Ley porque -entre otros motivos, dice- "su propio título no se ajusta a la realidad de su contenido", y añade que debería ser llamada "Ley de Préstamos e Intercambios Semigratuitos de Libros de Texto".
La FAPA dice que no ha habido tiempo, con las vacaciones estivales por medio, de saber "en qué no funcionaba" la Ley.
Esta ley, aprobada hace cuatro meses, ha sido modificada tras ser eliminadas once enmiendas del PSOE-M que, según los dos partidos que la han votado, introducían "contradicciones".
La votación del cambio de la norma -en la que el PSOE-M se ha abstenido y Podemos ha votado en contra- ha sido hecha por el procedimiento de lectura única -que no contempla el debate previo en comisión-, lo que ha generado las críticas de los diputados de ambos grupos.
Las asociaciones de padres critican la justificación del voto positivo de Ciudadanos como un deseo de "limpiar la ley", y que la consideren "consensuada", cuando "el único consenso" que tienen es el del PP frente al desacuerdo de los otros dos grupos parlamentarios.
La FAPA también pregunta si son las familias las que financiarán la Ley, "con lo que dejaría de ser de gratuidad", o será la Administración.
Según la nota, la Ley "nace desfasada con la aparición de nuevas metodologías educativas que tienden precisamente a que desaparezcan los libros personales para que se formen en su lugar las bibliotecas de aula".
Y agrega que "la normativa se debería rehacer por completo, apostando por una educación de futuro".
Las asociaciones de padres de alumnos dicen que en la ley anterior no solo se apostaba por la gratuidad en las etapas obligatorias, sino que se proyectaba hacia etapas no obligatorias como Infantil, Bachillerato o Formación Profesional de grado medio o superior.
La FAPA, que dice haber apoyado siempre la universalidad y la gratuidad dentro de la enseñanza obligatoria, considera que, ahora, la Ley "se convierte en una oportunidad perdida, apostando, una vez más, por los copagos".
Relacionados
- La Asamblea aprueba por segunda vez la ley de gratuidad de libros de texto sin el apoyo de PSOE y Podemos
- La Asamblea votará de nuevo la ley de gratuidad de los libros de texto para deshacerse de las enmiendas del PSOE
- Cs pide a Mañanes que "no mienta" sobre la gratuidad de libros de texto, que debe ser "una realidad este año"
- PP rechaza una Ley para garantizar la gratuidad de libros de texto y defiende avanzar de forma progresiva
- En Marea y BNG vuelven a reclamar la gratuidad de los libros de texto, los comedores y los buses escolares