Educacion

Podemos acusa al Gobierno regional de incumplir el acuerdo de educación

Madrid, 5 jul (EFE).- La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, ha acusado hoy al Gobierno regional de incumplir el acuerdo sectorial de educación firmado el pasado mes de enero con los sindicatos, lo que a su juicio ha traído consecuencias "devastadoras" como "aulas masificadas" y falta de profesores.

"Estamos ante un final de curso caótico, antesala del caos que será septiembre como no podía ser de otro modo con un gestor como usted", le ha dicho al presidente regional, Ángel Garrido, en su intervención en el pleno de la Asamblea de Madrid.

La portavoz de Podemos ha comentado que el "acuerdo que no quiere cumplir" el Gobierno preveía contratar a 1.200 profesores en 2019, aunque finalmente serán 800 tras las negociaciones mantenidas con los sindicatos tras el encierro el pasado mes de junio de delegados de CCOO en un colegio de Vallecas.

"Las consecuencias del incumplimiento son devastadoras", ha alertado.

Entre ellas, ha mencionado "ratios que superan los límites legales", "más de 6.000 aulas masificadas", "profesores que no son sustituidos hasta 15 días después de encontrarse de baja" y centros "donde faltan seis u ocho" docentes al inicio del curso escolar.

La portavoz de Podemos ha sostenido que esta situación tiene su origen en los "brutales recortes practicados desde 2009, cuando disminuyeron el presupuesto de educación un 15 %".

Además, ha criticado la "pasividad" del actual consejero de Educación, Rafael van Grieken, ante la "escasez de plazas en centros públicos" y la construcción de colegios por fases, un proceso que en algunos casos asegura que se ha prolongado ya nueve años.

También ha denunciado que la tasa de interinidad del profesorado, del 50 %, no sólo "aumenta la precariedad" sino que "contraviene la normativa de la Unión Europea".

"Destinan más recursos a la educación concertada y privada porque en ellas estudian sus hijos, pero su obligación es garantizar una educación pública de calidad para todos que atenúe las desventajas de niños con menos recursos", ha manifestado.

La portavoz de Podemos le ha dicho a Garrido que sólo "empatiza con doña Finiquito en diferido", en referencia a María Dolores de Cospedal, "para que dentro de unos meses le designe candidato" del PP a la Comunidad de Madrid.

En su respuesta, Garrido ha asegurado que "desde el primer día" el Gobierno está "cumpliendo rigurosamente" el acuerdo sectorial de educación, que también contempla una subida progresiva -hasta un 40 %- del complemento salarial de los docentes.

"Cuando le echaron de Colombia hizo una escala en Venezuela, estuvo viendo los colegios y es lo que nos ha contado por aquí", le ha dicho a la portavoz de Podemos.

Garrido ha recordado que el acuerdo prevé la contratación de 600 profesores más este año, 800 más en 2019 y en 2020 y 2021 un total de 700 en cada caso, hasta alcanzar los 2.800 en todo este tiempo.

Además, ha destacado que el Gobierno regional ha convocado "la mayor oposición de profesores de secundaria de la historia" con 2.200 plazas para reducir la interinidad al 8 % y en los próximos cuatro años seguirán ofertando plazas hasta llegar a las 14.500.

Por otro lado, ha afirmado que están cubriendo "con la máxima celeridad las ausencias de profesorado por baja por incapacidad temporal" y están "avanzando a un máximo de 19 horas lectivas".

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin