Estados Unidos

El nuevo equipo de Obama suscita sospechas: ¿un líder del cambio con un gabinete bélico?

Después de varias semanas de incertidumbre Barack Obama presentó esta semana su esperado equipo de Relaciones Exteriores y Seguridad Nacional, pero no sin cierta polémica. Y es que el flamante presidente electo no presentó ninguna cara nueva entre los que se encargarán de llevar a cabo lo que según él mismo calificó como "un nuevo comienzo, un nuevo amanecer del liderazgo estadunidense" en el mundo.

Acompañado por su ex rival, la senadora Hillary Clinton, como secretaria de Estado, Obama oficializó este lunes los nombres de hasta seis históricos de la cúpula política estadounidense que conformarán su 'nuevo' equipo de seguridad nacional a partir del próximo 20 de enero. Y las críticas no se han hecho esperar.

Y es que entre las decisiones estrella de Barack Obama están la de la ratificación de Robert Gates como secretario de Defensa (encargado de administrar las dos guerras de Irak y Afganistán para el presidente George W. Bush durante los últimos casi dos años), y la del general James Jones (amigo de John McCain) como asesor de Seguridad Nacional, quien además criticara duramente la política exterior del por entonces candidato demócrata.

Gates fue además jefe de la CIA bajo el primer presidente Bush y en 1984 abogó en favor de una campaña de bombardeo contra Nicaragua para derrocar al gobierno sandinista.

Clinton, ¿la decisión más controvertida?

La designación de Hillary Clinton merece mención aparte. Por una lado ha sido aplaudida por parte de su base de apoyo en Nueva York y en el Partido Demócrata, pero también ha provocado el rechazo de un sector de "obamamistas" y de los activistas opuestos a la guerra en Irak. Y es que es 'vox populi' que la senadora de Nueva York estuvo a favor de la invasión de Irak, como también lo estuvo de la política llevada a cabo por parte de EEUU hacia su vecina Irán.

Según el profesor de política de la Universidad de San Francisco, Stephen Zunes, en declaraciones a la cadena BBC, "Hillary Clinton se alió con la administración Bush en muchas de sus políticas más polémicas, como la invasión a Irak, las amenazas de guerra con Irán, el apoyo a Israel en la ofensiva del 2006 contra Líbano, su oposición a la Corte Internacional de Justicia y el apoyo a la exportación de minas antipersonales".

"Ya se ve el cambio, pero de visión de Barack Obama", se lamentaba Sam Husseini, director de comunicaciones del Institute for Public Accuracy.

Barack Obama ha defendido la designación de su nuevo equipo de manera rotunda, y ha explicado que para que se produzca el cambio es necesario también personalidades con experiencia contrastada. Además, el demócrata ha asegurado que "he reunido a este equipo porque creo en las personalidades fuertes, pero yo seré quien decida la política a seguir y el responsable de la visión a aplicar".

La vieja guardia de Obama

La decisión de Obama de mantener en el puesto a Robert Gates también desató las críticas sobre todo de numerorosos grupos pacifistas. "Nadie cree que Gates sea mejor que Rumsfeld", declaró Jon Rainwater, director ejecutivo del grupo pacifista Peace Action.

Obama, en Chicago, también presentó a los otros integrantes de su llamado equipo de seguridad nacional, de sobra conocidos entre los ciudadanos estadounidenses: Eric Holder como el próximo procurador general y jefe del Departamento de Justicia; Janet Napolitano, la actual gobernadora de Arizona, como próxima secretaria del Departamento de Seguridad Interna (cargo que incluye responsabilidad en asuntos de migración y frontera), y Susan Rice como representante permanente de Estados Unidos ante la Organización de Naciones Unidas.

Quién es quién en el gabinete

Robert gates. Secretario de Defensa de EEUU durante la Administración Bush y, por lo visto, también con la de Obama. Acordó permanecer a cargo del Pentágono cuando el demócrata asumiera la presidencia, al menos durante los primeros cinco años de su gobierno.

Gates, de 65 años de edad y ex director de la agencia de inteligencia estadounidense (CIA), fue designado Secretario de Defensa por el actual presidente, George W. Bush, en 2006. Él fue uno de los impulsores del aumento de tropas en Irak, táctica que es considerada una de las causas detrás del descenso en el número de incidentes violentos en el país árabe.

Gates es considerado un político moderado y es ampliamente respetado tanto por los demócratas y los republicanos en el Congreso.


Timothy Geithner. El actual presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, de 47 años de edad, contribuyó a dar forma a la respuesta del gobierno ante la crisis bancaria.

Geithner jugó un rol crucial en las intensas negociaciones que tuvieron lugar antes que colapsara el banco Lehman Brothers y participó en los acuerdos que involucraron a la aseguradora AIG y al banco JP Morgan.

En muchas ocasiones se refirió a la necesidad de llevar a cabo reformas fundamentales en el sistema financiero para evitar futuras turbulencias.

Antes de unirse a la Reserva Federal en Nueva York, Geithner trabajó para el Fondo Monetario Internacional. También fue subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro entre 1999 y 2001.


Tom Daschle. Daschle fue líder de la mayoría demócrata en el Senado entre 2001 y 2003.

Como director del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Daschle se hará cargo de las reformas al sistema de salud que propuso Obama, que posiblemente se transforme en una de los temas domésticos prioritarios del nuevo gobierno.

Obama tiene la esperanza de que su extensa experiencia legislativa le ayude a promover las reformas en el Congreso.

Dachle fue Senador de Dakota del Sur entre 1987 y 2005, fue uno de los que apoyó la candidatura de Obama desde el principio.


Eric Holder. Holder ocupó el segundo puesto en importancia en el Departamento de Justicia durante el gobierno de Bill Clinton.

Fue además asesor legal de la campaña de Obama y ayudó a elegir a su candidato a vicepresidente. En su cargo, él encabezará los esfuerzos para cerrar la prisión de Guantánamo, una iniciativa que Obama destacó como prioritaria. Con 57 años de edad, Holder será el primer afro americano en ocupar este puesto.

Uno de los temas que puede saltar a la palestra tras su designación es el asesoramiento que le dio a Bill Clinton en cuanto los perdones que este otorgó al final de su mandato, entre ellos el del fugitivo financiero Marc Rich.


Janet Napolitano. La gobernadora de Arizona, Janet Napolitano, fue la designada para ocupar el cargo que fue creado tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Como gobernadora de un estado que limita con México, Napolitano cuenta con una amplia experiencia en el tema migratorio.

Antes de llegar a la gobernación, Napolitano se desempeñó como Fiscal General de Arizona.


Hillary Clinton. Primera dama entre 1993 y 2001 y rival de Barack Obama durante la campaña demócrata. Al final perdió la reñida carrera electoral en la nominación del Partido Demócrata.

Para ocupar su nuevo rol deberá abandonar su puesto de senadora por Nueva York.


Susan rice. Rice trabajó para la administración demócrata encabezada por Clinton desde 1997 a 2001 pero respaldó a Obama en su nominación por su oposición a la guerra en Irak.

Además, la ex asesora de Obama es partidaria de tomar medidas drásticas para terminar con la violencia en Darfur.

Cuando dio su testimonio ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado en abril de 2007 apoyó la idea de la acción militar para forzar al gobierno sudanés a poner fin a la masacre.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ALFONSO JATIVA GOMEZ
A Favor
En Contra

UN PERIODO PRESIDENCIAL"¦, es una Aventura que toma cinco años"¦, mas o menos.

"¦ Y es como una Nave de carga y pasajeros

que zarpa del puerto hacia lo desconocido

con respecto a posibles acontecimientos

"¦, y no solo de accidentes internos,

si no de condiciones climáticas y náuticas:

"¦, vientos, ciclones"¦, rayos y centellas

u olas y marejadas

que nadie puede pronosticar de antemano.

"¦ Y por supuesto, no se puede responsabilizar por ello al Capitán o al Gobierno"¦, que solo "Dios"

sería el autor y culpable"¦, mas nadie se atreve

a ponerle "el cascabel al gato"



(dada la feroz defensa de los "fetiches") y de los intereses capitalistas del Clero o la Iglesia, como manipuladores de la neo-inquisicion y la hoguera!.

"¦ Que es de valientes meterse y denunciar a los fuertes y de cobarde perseguir a débiles o denunciantes!.

"¦ Y no se puede a nivel político prometer nada

"¦, porque es misión del Diablo complicarlo todo

y justificar y sudar su sueldo de bellaco!.

"¦ Que cuanto mejor el Gobierno"¦, peor y mayor los

intereses que amenaza y el Demonio que lo ataca!.

Alfonso Játiva Gómez

Puntuación -3
#1
casas rurales en salamanca
A Favor
En Contra

¿Viejos Halcones?

Si estos son viejos alcones..

¿como le llamamos a FRAGA?



-----------------------------

CURRI VALENZUELA SOCIATA

Puntuación 0
#2