El candidato del PP a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, "mira hacia un horizonte colectivo" mientras que su contricante, el socialista Alfredo Pérez-Rubalcaba, adopta una actitud "entre combativa y pedagógica". "Si Rajoy mirase un poco más al frente, este cartel parecería un retrato presidencial"; así de claro lo tiene el consultor Antoni Gutiérrez-Rubí. EcoDiario.es ha consultado con éste y otros expertos para desentrañar lo que esconden las fotos con las que PSOE y PP promocionan a sus principales bazas en las Elecciones 20-N.
El cartel de Rubalcaba se caracteriza por ser un llamamiento a la acción. "Desde el 'talante' de José Luis Rodríguez Zapatero han pasado al 'Pelea por lo que quieres', en una estrategia que azuza el miedo a la derecha como en la época del dóberman con Felipe González. En definitiva, Rubalcaba ha pasado al ataque", valora Juan Víctor Izquierdo, el responsable de Archivo Electoral, un completo recopilatorio digital de propaganda electoral.
Frente a este canto a la remontada, el político popular "apuesta por la tranquilidad; uno se mira, al otro le miran; Rubalcaba se mueve, Rajoy posa. Y es precisamente esa relajación la que le hace portador de esperanza: en pocas palabras, inspira confianza", señala Gutíerrez-Rubí.

En esta línea, el candidato socialista se presenta sin corbata y con el botón del cuello de la camisa desabrochado, en "un claro intento de alejarse de su pasado en el gabinete", estima Gutiérrez-Rubí.
Más que una invocación al voto útil desde la izquierda, el puño cerrado del socialista parece un refuerzo al carácter dinámico de Rubalcaba. Y es que ese granero no rebosa "tras las últimas políticas de centro derecha", declara Izquierdo.

La apuesta del PP se percibe con claridad: hay que mostrar a Rajoy como un hombre de Estado, "algo que el político ya se encargó de señalar en su primer discurso tras el anuncio de cese definitivo de la violencia de ETA", recuerda Izquierdo. Por ello, "porque no necesitan apenas cambios", "en esta campaña han innovado poco, han sido algo asépticos. Los populares, que se caracterizaban por modificar sus logotipos y la imagen gráfica de campaña en campaña, ahora se han quedado quietos". En este caso, menos es más.