Susana Díaz pide "preservar la unidad de España"
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha defendido este miércoles la necesidad de "preservar la unidad de España" y combatir a quienes intentan "dividir territorialmente" el país o a los que pretenden "ensanchar la insoportable brecha de la desigualdad".
Así se ha pronunciado Susana Díaz en su tradicional mensaje de fin de año a los andaluces, que en esta ocasión ha ofrecido desde el rectorado de la Universidad de Sevilla y que, como es habitual, ha sido retransmitido por la RTVA.
Según Díaz, las elecciones generales del pasado día 20 han abierto un "periodo de incertidumbre para nuestra estabilidad como país" y
es lógico "que todos estemos preocupados y demos lo mejor de nosotros mismos para salir cuanto antes de esta situación".
En su opinión, los españoles han expresado con su voto un "rechazo rotundo" a unas políticas que han generado un importante sufrimiento a millones de personas y han demandado a sus representantes "altura de miras para encontrar lo que realmente importa: soluciones a sus problemas".
Especial 20D
Vacaciones para el Consejo de Ministros hasta el 8 de enero
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha convocado el próximo Consejo de Ministros para el día 8 de enero, lo que permitirá a los miembros de su gabinete tomarse un respiro coincidiendo con la celebración de la Nochevieja, el Año Nuevo y la festividad de Reyes.
Según informó Presidencia, un día antes, el 7 de enero, se celebrará la reunión de secretarios de Estado y subsecretarios que preside la vicepresidenta en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría. Especial 20D
Martínez-Maíllo reconoce que lo más sensato es que de la Serna no hubiese continuado la campaña
El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maíllo, ha asegurado este miércoles que lo más sensato es que el diputado 'popular' Pedro Gómez de la Serna no hubiese ido en las listas del partido ni hubiese continuado la campaña. Además, considera que lo más sensato es que esté en el grupo mixto.
En una entrevista en la Cadena SER recogida por Europa Press, ha explicado que mientras está abierto el informe disciplinario lo más sensato es actuar de manera cautelar y que, por tanto, de la Serna no estuviese en el grupo 'popular'. "Estamos teniendo una actitud responsable", ha añadido.
Preguntado por qué no le han suspendido de militancia, ha contestado que mandarle al grupo mixto es "mucho más relevante" y "contundente" interna y externamente. Especial 20D
Martínez-Maíllo reconoce que lo más sensato es que de la Serna no hubiese continuado la campaña
El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maíllo, ha asegurado este miércoles que lo más sensato es que el diputado 'popular' Pedro Gómez de la Serna no hubiese ido en las listas del partido ni hubiese continuado la campaña. Además, considera que lo más sensato es que esté en el grupo mixto.
En una entrevista en la Cadena SER recogida por Europa Press, ha explicado que mientras está abierto el informe disciplinario lo más sensato es actuar de manera cautelar y que, por tanto, de la Serna no estuviese en el grupo 'popular'. "Estamos teniendo una actitud responsable", ha añadido.
Preguntado por qué no le han suspendido de militancia, ha contestado que mandarle al grupo mixto es "mucho más relevante" y "contundente" interna y externamente. Especial 20D
Trampa mortal de Iglesias y Susana Díaz para achicharrar a Pedro Sánchez
Pablo Iglesias, líder de Podemos, ha estado a punto de vencer al Partido Socialista el pasado 20D. El 32% de sus votos proceden de antiguos votantes de esta formación centenaria. Su objetivo ahora es Pedro Sánchez, el mismo, paradójicamente, que el de la dirigente socialista, Susana Díaz. Especial 20D
Elorza lamenta "la crisis interna" del PSOE y pide unidad en torno a Sánchez
El diputado electo del PSOE por Gipuzkoa, Odón Elorza, lamenta "la crisis interna" abierta dentro de su partido tras las elecciones generales y ha pedido unidad en torno a su secretario general, Pedro Sánchez, para buscar Gobierno alternativo al del PP. Además, se dirige a Podemos para emplazarle a "dejarse de líneas rojas" y asegura que no se resigna a no intentar una vía de izquierdas para gobernar España pese a "las complejidades" que pueda suponer.
En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, Elorza espera que las discrepancias internas "se vayan suavizando, que las aguas vuelvan a su cauce y todos se centren en lo que realmente importa" para dejar a un lado "cuestiones internas". Especial 20D
Erkoreka dice que la llamada de Rajoy a Urkullu fue "de cortesía" y que no hubo "propuestas formales ni nada parecido"
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha señalado que la llamada que realizó el pasado lunes el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, al lehendakari, Iñigo Urkullu, para informarle de las negociaciones para formar gobierno fue "de cortesía" y que no hubo "propuestas formales ni nada parecido".
Erkoreka se ha referido, de esta manera, en una entrevista al programa 'Faktoria' de Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, a la llamada que realizó el pasado lunes Rajoy a Urkullu para trasladarle su análisis sobre los contactos mantenidos con los líderes del PSOE, Podemos y Ciudadanos para conformar un nuevo Ejecutivo tras las elecciones del 20-D.
"Fue una llamada de cortesía. Es verdad que, en la noche electoral también hubo un cruce de mensajes, en el que el lehendakari le felicitó por los resultados, ya que ganó, y recibió la respuesta a través de otro mensaje. Esta llamada no ha tenido especial importancia, y no ha habido propuestas formales ni nada parecido. Le llamó por cortesía, para trasladarle cómo ve las cosas y cómo está encontrando dificultades", ha explicado. Especial 20D
Deja tu comentario