Todas las claves del debate a cuatro

El debate a cuatro previo a las nuevas elecciones generales que tendrán lugar el próximo domingo 26 de junio ha esbozado los programas de los cuatro grandes partidos y ha servido a Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera para prometer un Gobierno.
Así ha sido el debate a cuatro entre Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera.
El minuto de oro de Rajoy, Sánchez, Iglesias y Sánchez
- Iglesias: "No voy a pedir el voto. Voy a hacer una reflexión. En estos días algunos van a hablar del miedo al cambio. Los que hablan del miedo son los amigos de la corrupción. Los ciudadanos españoles han perdido tantas cosas que han perdido hasta el miedo. Si la gente va a votar con esperanza, unidos y unidas podemos".
- Rivera: "España lleva sin Gobierno seis meses y no me resigno a que esto siga peor. No me resigno a un país en el que los empresarios tengan que cerrar la ventana. No quiero un país en el que se despidan a médicos. Ahora es nuestro tiempo. Si sienten que España se puede volver a levantar y que puede haber mejor educación. Una España justa, donde nadie se queda atrás. Si piensan como yo, les pido que confíen en mí. Me comprometo a gobernar para ir a mejor. El próximo 26J empieza el futuro y el futuro está en sus manos".
- Rajoy: "Buenas noches. España y los españoles tenemos un gran porvenir por delante. Somos una gran nación. Algunos se empeñan en contarnos las cosas que no funcionan. Pero tenemos sanidad, servicios sociales, por algo vendrán los 70 millones de turistas, somos el primero del mundo en trasplantes, primer país en recibir estudiantes Erasmus. Si mantenemos el rumbo podemos conseguir ese objetivo de los dos millones de nuevos empleos".
- Sánchez: "No voy a pedir el voto. Te pido que pienses en los tuyos. Para el cambio hace falta un PSOE fuerte. Que pienses sobre todo en tus hijos, en tus nietos y en tus nietas. En que merecen un futuro mejor".
¿Quién pactará con quién? Los cuatro candidatos responden
Sánchez, sobre la posibilidad de hacer presidente a Pablo Iglesias: "No es una cuestión de orden, da igual que seamos primero segundo, terceros o cuartos? Defendemos siempre lo mismo. Está claro que nadie va a poder gobernar en solitario, el 26 de junio volverá a haber mayoría de cambio pero eso solo lo garantizará un PSOE fuerte".
Rajoy: "Yo voy a pactar con los españoles y a partir de ahí, Sánchez vuelve a hablar de mí. Va de tercero en las encuestas, resulta que estoy incapacitado para gobernar. Entonces, cómo estará él. La posición [del PP] es la misma que mantuvimos en diciembre. Lo lógico es que se haga una coalición entre fuerzas moderadas y sensatas, con líderes moderados y sensatos".
Rivera: "No hay vetos. Hay que llegar a acuerdos, pero la pregunta es para qué. Acuerdos por sillones no, acuerdos para cambiar España, por supuesto".
Iglesias: "Solo hay dos opciones: un gobierno con el PP y uno de izquierdas. Y debe presidir el que esté en la lista con más votos. Deseo que Pedro Sánchez aclare de una vez su posición. No hay una tercera vía".
Los candidatos abordan ahora el terrorismo. Cerrará turno Iglesias

Pedro Sánchez cree que la mejor fórmula para combatir al terrorismo es "la cooperación entre los servicios de inteligencia. Hemos propuesto la creación de un FBI europeo".
Albert Rivera: "España tiene una gran experiencia, lamentablemente, en la lucha contra el terrorismo. En esto tenderé la mano, si soy presidente del Gobierno, al PP, al PSOE y espero que también a Unidos Podemos".
Rajoy: "Hay cosas fundamentales: Todos unidos y cooperando. A los terroristas se les persigue aquí y fuera de aquí. Apoyo total y absoluto al Ejército y a las FSE".
Iglesias: "Esto no se soluciona con bombardeos. Añadiría la creación de una agencia internacional que controle los paraísos fiscales, porque es la clave de la financiación del yihadismo. Hay que quitarle el agua al pez".
Los refugiados, según los candidatos
Sánchez: "Me avergüenza que el Gobierno incumpla sus cuotas de refugiados. Tenemos que caminar hacia una UE totalmente distinta a la actual. Si yo tuviera que votar en el Reino Unido en el 23 de junio, votaría por el sí a permanecer en Europa".
Rajoy: "Sánchez, aparte de criticarme a mí, como siempre, ha criticado al resto de la UE, incluidos sus colegas socialistas. España es el cuarto país que más refugiados ha recibido".
Iglesias: "En política exterior es saludable que busquemos acuerdo entre nosotros, porque tiene que ser una política de Estado. Hay que traer a 18.000 refugiados y creo que los ayuntamientos del cambio han demostrado que las ciudadanías están preparadas. Se están incumpliendo la legalidad de la UE".
Rivera: "Hay partidos como Podemos que quieren salir del euro. No creo que sea momento de romper uniones. Hace falta liderazgo en Europa. Si estuviera en el Gobierno, iría a Europa a pedir paso, no a pedir permiso. Hay otro factor fundamental, que es Latinoamérica. Nosotros nos vamos a ocupar de ellos y nos duele lo que pasa en sus países".
Se reanuda de nuevo el debate, ahora con un bloque breve, de diez minutos según indica Ana Blanco, sobre política exterior. Los candidatos hablarán primero sobre la crisis de refugiados.
Deja tu comentario