ERC: "Quien crea que hemos votado a PP o C's es tonto o no se entera de nada"
El portavoz de ERC en el Congreso Joan Tardá ha asegurado hoy que quien piense que su partido ha votado a favor de los dos vicepresidentes de la Mesa de la Cámara baja del PP y de Ciudadanos "es tonto, no se entera de nada o no le conoce".
Tardá ha arremetido contra el PSOE por sugerir que de las diez papeletas de diputados nacionalistas o independentistas que han apoyado a los candidatos del PP y de C's, algunos han procedido de ERC.
"Si alguien cree que nosotros hemos votado al PP o a Ciudadanos, es que es tonto o no se entera de nada o no nos conoce", ha resumido el diputado catalán en una rueda de prensa en el Congreso, en la que ha dicho desconocer de quiénes eran esos votos.
Pablo Iglesias acusa a Homs y CDC de apoyar en el Congreso "a quien le quiere encarcelar"

Imagen: Efe
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha acusado este martes al portavoz de Covergència, Frances Homs, y a su formación de haber apoyado en las votaciones para constituir la nueva Mesa del Congreso al PP, la formación "que le quiere encarcelar" en Cataluña por su participación en la consulta del 9N de 2014, "y que tal vez lo consiga en unos meses".
Así lo ha asegurado el candidato de Unidos Podemos a La Moncloa tras la sesión constitutiva de las Cortes de la XII Legislatura durante su comparecencia ante los medios, en la que ha lamentado el resultado de las votaciones y se ha mostrado sorprendido de que el PP y Ciudadanos hayan recabado diez votos más para sacar adelante sus Vicepresidencias en la Mesa; votos que Iglesias atribuye a CDC y el PNV. "Me ha sorprendido la actuación de CDC. Parece que han respaldado con cuatro votos a los candidatos a las Vicepresidencias de Ciudadanos y el PP. Daría la impresión de que el PNV ha hecho lo mismo", ha afirmado.
Rajoy asumirá un gobierno en solitario si no logra apoyos de otras formaciones
"Lo importante es que uno no se caiga para ir a la investidura. Yo quiero gobernar, y pido que se me deje gobernar; pido que no haya un bloqueo, el PP tiene 52 diputados más que el segundo. Si no se me deja gobernar, habrá que abrir un proceso de reflexión. Si no es posible la estabilidad, asumiremos la responsabilidad de gobernar con 137 diputados", ha asegurado Rajoy.
Rajoy: "Estoy dispuesto a gobernar"
"Estoy dispuesto a gobernar y soy consciente de la responsabilidad que tengo ante los españoles que me han votado. En la cámara, todos representamos al pueblo español y todos tenemos que estar a la altura", ha afirmado Rajoy.
"Es mi intención continuar las conversaciones con otras fuerzas políticas para que esto no se demore", ha continuado.
Rajoy insta a adoptar decisiones "rápidamente"

"Llevamos ya mucho tiempo con un gobierno en funciones y que no ha podido legislar. Necesitamos tomar urgentemente decisiones que interesan a la mayoría de los españoles", recuerda Rajoy.
El presidente ha instado a adoptar decisiones "rápidamente", y ha citado la aprobación de los Presupuestos Generales como primera tarea pendiente que no convendría demorar, en su opinión.
Lea aquí la noticia completa.
Rajoy: "La Mesa del Congreso es una mesa plural"
El presidente del Gobierno en funciones ha apoyado a Ana Pastor como nueva presidenta del Congreso, y ha alabado la constitución de la Mesa del Congreso, a la que ha calificado de "plural".
García Escudero expresa sus "sentimientos contradictorios" ante la nueva legislatura
Pío García Escudero asegura que tiene "sentimientos contradictorios" acerca de la renovación de la legislatura tras un período fallido.
En su primer discurso en el Senado tras ser elegido presidente de esta cámara, ha recordado que los políticos "no fuimos capaces de elegir un presidente del Gobierno".
"Hemos pasado siete meses perdidos y sin vuelta atrás. No podemos permitirnos el lujo de perder más tiempo, porque el mundo no deja de avanzar y no se va a detener para esperar a todas nuestras disensiones. La sociedad española tampoco puede esperar", ha explicado.
Ana Pastor levanta la primera sesión en el Congreso de los Diputados
Tras su primer discurso como presidenta del Congreso, Ana Pastor ha levantado la sesión en la Cámara Baja.
Pastor advierte que "la confrontación y el debate" no deben ser el fin sino el medio
En su primer discurso como presidenta del Congreso, Ana Pastor ha subrayado el compromiso de todas las formaciones políticas en la lucha contra el terrorismo.
"Seguir creando empleo, seguir creciendo y fomentar los valores de un estado de bienestar para todos", son algunos de los objetivos del nuevo Congreso citados por Ana Pastor.
"No debemos olvidar que el debate político y la confrontación están en la esencia del Parlamento, pero estos no deben ser el fin sino el medio", ha concluido, antes de declarar constituido el Congreso de los Diputados.
Ana Pastor: "Los ciudadanos esperan ua legislatura próspera"
"Este camino no estará exento de obstáculos. Si hoy estamos aquí, es por los diputados que nos precedieron. Nuestro deber es afianzar lo bueno, y legar a quienes nos sucedan un Parlamento más eficaz. Los ciudadanos esperan que esta legislatura sea próspera y fructífera", ha comenzado Pastor en su discurso.
Configuración de la Mesa del Congreso en la XII Legislatura
Así ha tomado posesión Iñigo Errejón (Podemos)
Así ha tomado posesión María Dolores de Cospedal
Irene Montero es interrumpida durante su toma de posesión

Irene Montero ha sido interrumpida por persistentes gritos durante su toma de posesión como diputada de Podemos.
Lea aquí la noticia completa.
Así ha tomado posesión Meritell Batet
Así ha tomado posesión Diego Cañamero (Unidos Podemos)
Así ha tomado posesión Carolina Bescansa (Unidos Podemos)
El juramento de Podemos: "Prometo acatar la Constitución y trabajar para cambiarla"

El juramento de los diputados de Podemos sigue la siguiente fórmula: "Prometo acatar la Constitución y trabajar para cambiarla", a lo que pueden añadir una frase personal.
Ana Pastor inicia el juramento de su cargo en el Congreso como presidenta
La nueva presidenta del Congreso ha arrancado los juramentos de los cargos de los diputados, jurando ella en primer lugar y dando paso a los vicepresidentes y nuevos secretarios de la Mesa.
Ana Pastor ocupa su nuevo lugar en el Congreso como presidenta
La ya exministra ha acudido a ocupar su nuevo lugar en el Congreso de los Diputados como presidenta.
Alicia Sánchez Camacho, elegida secretaria primera de la Mesa del Congreso
Estos son los cuatro secretarios de la Mesa del Congreso:
Alicia Sánchez Camacho, secretario primero con 111 votos.
Juan Luis Gordo Pérez, secretario segundo.
Marcelo Expósito Prieto, secretario tercero.
Patricia Reyes, secretario cuarto.
El ministro en funciones Rafael Catalá asumirá la cartera de Fomento
El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, asumirá la cartera de Fomento, que queda vacante con la elección de Ana Pastor como presidenta del Congreso.
Cristina Cifuentes, única presidenta autonómica presente en el Congreso

Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha querido estar presente en la constitución de la Mesa del Congreso de los Diputados en la XII Legislatura.
Cifuentes ha sido la única representante autonómica que ha acudido a la Cámara Baja en el arranque de la nueva legislatura.
Podemos se queda fuera de la Mesa del Senado
El PNV ocupará un puesto en la Mesa del Senado en la XII Legislatura que arranca este martes con la constitución de las Cámaras tras cerrar un acuerdo con el PP, y Podemos volverá a quedarse fuera del órgano de gobierno de la Cámara Alta, al igual que sucedió en la pasada Legislatura.
Cuatro de los siete puestos de la Mesa de la Cámara Alta en teoría le correspondían al PP, incluida la Presidencia, mientras que los otros tres serían para el PSOE, al ser la segunda fuerza, con 63 escaños.
Pero los 'populares' han cedido uno de sus cuatro puestos al PNV, gracias a lo que los nacionalistas vascos tendrán la Secretaría tercera, que ocupará concretamente María Eugenia Iparragirre tras haber recibido el apoyo de 70 senadores, varios de ellos del PP.
En la pasada legislatura Iparraguirre se hizo con la Secretaría cuarta pero fueron los socialistas los que le cedieron uno de sus tres puestos y apoyos.
El PSOE tendrá dos secretarios en la Mesa del Senado
Sorpresa en la constitución de la Mesa del Senado. El PP contará con cuatro secretarios, el PSOE con dos, y un puesto será para el PNV.
Cañamero luchará en el Congreso "como los misioneros y las monjas"

El diputado de Unidos Podemos por Jaén, Diego Cañamero, ha manifestado este martes que el Congreso no le impone porque está "apartado de la calle" y es "un círculo cerrado" y ha prometido llevar a la Cámara Baja los problemas de los ciudadanos, "especialmente los de Jaén y Andalucía", y hacer política "no como un privilegio sino como un derecho", además de "sin pedir nada a cambio", como hacen, según sus palabras, los misioneros o las monjas.
En declaraciones a Canal Sur Televisión recogidas por Europa Press, el histórico líder jornalero ha explicado que su llegada a la Carrera de San Jerónimo es para "traer la voz del pueblo y los problemas de campesinos, jornaleros o autónomos" porque la cámara está "un poco apartada del pueblo" y en ella "cada uno está con sus intereses".
Asimismo, Cañamero quiere ejercer la política como "instrumento" para luchar por los jornaleros, la reforma agraria o contra los recortes en sanidad o educación.
Además, considera que la gente debe visualizar que "la política no es un privilegio sino un derecho" y que debe ejercerse "sin pedir nada a cambio", como hacen "los misioneros o las congregaciones de monjas que cuidan a nuestros abuelos". El diputado jiennense ha dicho que pretende no estar dado de alta en el Congreso para "seguir siendo jornalero".
El exportavoz nacional del Sindicato Andaluz de los Trabajadores (SAT), ha acudido este martes a la sesión constitutiva de las Cortes de la XII Legislatura con una camiseta de apoyo al sindicalista encarcelado Andrés Bódalo, al que sustituyó como cabeza de lista de Unidos Podemos tras la entrada en la cárcel de éste, condenado por agredir al teniente de alcalde de Jódar durante una protesta.
Cañamero ha explicado que defiende la "voluntad" de Bódalo y la "injusticia" que supone su condena a tres años y medio de cárcel mientras que "otros roban a manos llenas, se lo llevan a paraísos fiscales y hacen llorar al pueblo y están la calle".
José Ignacio Prendes (Ciudadanos), será vicepresidente primero del Congreso
Ha quedado proclamado como vicepresidente primero del Congreso de los Diputados, José Ignacio Prendes Prendes.
Vicepresidenta segunda será Micaela Navarro; vicepresidenta tercera será Rosa Romero, y la cuarta será Gloria Elizo.
Protestas por el 'caso Alvia' interrumpen el nombramiento de Ana Pastor
Víctor Taibo, miembro de la Plataforma de Víctimas del accidente ferroviario del tren Alvia 01455 en Angrois e hijo de la diputada autonómica del PP Teresa Gómez Limón, ha protestado este martes en el Pleno del Congreso por la elección de la ministra de Fomento, Ana Pastor, como nueva presidenta de la Cámara Baja.
Taibo había sido invitado por En Marea, la confluencia gallega con la que Podemos concurrió a las elecciones, a seguir la sesión constitutiva del nuevo Congreso desde la tribuna reservada para el público en el hemiciclo.
Una vez que la presidenta de la Mesa de Edad, María Teresa de Lara, ha comunicado a sus señorías que Pastor había sido elegida nueva presidenta del Congreso, Taibo ha aprovechado para tirar un papel desde la tribuna de invitados que un ujier se ha encargado de recoger. En incidente no ha ido a más y el joven ha salido por su propio pie del Salón de Plenos.
Este mismo lunes, las víctimas de Angrois ya habían reaccionado ante la elección del PP de la titular de Fomento para aspirar la Presidencia del Congreso, una decisión que consideran "una afrenta más" hacia ellos puesto que Pastor, según denuncian, "ha hecho todo lo posible para que no se sepa la verdad" sobre el siniestro ferroviario en el que fallecieron 80 personas y hubo más de un centenar de heridos.
Ana Pastor presidirá el Congreso de los Diputados en la XII Legislatura

Los resultados de la segunda votación:
Ana Pastor: 169
Patxi López: 155
Votos en blanco: 25
La ministra Ana Pastor ha sido elegida este martes nueva presidenta del Congreso tras derrotar al exlehendakari Patxi López en la segunda votación que se ha celebrado para dirimir cuál de los dos aspirantes se convertiría en la tercera autoridad del Estado.
La candidata del PP y de Ciudadanos ha conseguido ganar al aspirante socialista con el apoyo de 169 diputados: los 137 del PP (incluyendo los dos de UPN y el de Foro Asturias) y los 32 de los de Albert Rivera.
Por su parte, López ha cosechado 155 papeletas, las 85 de sus compañeros socialistas (incluyendo al diputado de Nueva Canarias) y las 71 de los diputados de Unidos Podemos y sus confluencias territoriales. Uno de ellos no ha votado.
Además, se han contabilizado 25 votos en blanco del resto de fuerzas parlamentarias, procedentes de Esquerra Republicana (ERC), Convergència (CDC) PNV, Bildu y Coalición Canaria (CC).
Segundo escrutinio de la última votación para elegir presidente del Congreso
Comienza la segunda votación para elegir presidente del Congreso
Pío García Escudero es elegido presidente del Senado

El 'popular' Pío García Escudero ha sido elegido como presidente del Senado de la XII Legislatura. Ha logrado 152 votos a favor. García Escudero ocupará este puesto por tercera vez, convirtiéndose en el político que más veces ha presidido el Senado en la historia de la democracia. Lea aquí más
Ana Pastor y Patxi López pasan a la segunda votación como candidatos
Ana Pastor y Patxi López pasan a la segunda votación como candidatos más votados en la primera ronda de votaciones. El que tenga un voto más al menos, se convertirá en el nuevo presidente del Congreso.
El portavoz parlamentario de En Comú Podem, Xavier Domènech, candidato de Unidos Podemos y sus confluencias a presidir el Congreso, se ha quedado este martes fuera de la carrera por el puesto, al que sólo optarán, ya en la segunda votación, los candidatos de PP y Ciudadanos, la ministra Ana Pastor, y del PSOE, Patxi López.
Dado que ninguno de los candidatos ha conseguido mayoría absoluta en la primera votación, se celebrará una segunda en la que sólo competirán los aspirantes con más votos.
Además de Domènech, ha sido también eliminado el portavoz de Convergència (CDC), Francesc Homs, que sólo ha cosechado los votos de sus compañeros de partido.
Ana Pastor y Patxi López, los que han obtenido más votos
Ana Pastor 169 votos
Patxi López 85
Xavier Domènech 71
Francesc Homs 7
Recuento en la primera votación para el próximo presidente del Congreso
Nuevas caras del Congreso: Diego Cañamero y el actor Felisuco

La constitución del Congreso en la XII Legislatura deja nuevas caras, como Diego Cañamero y el actor Felisuco.
El PNV da un voto de confianza a Ana Pastor: "Es una persona dialogante"
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, se ha referido hoy a la candidata del PP a presidenta del Congreso, Ana Pastor, como una "persona dialogante", que tendrá que "demostrar día a día que su prioridad es el parlamento".
Aunque los cinco diputados del PNV votarán esta mañana en blanco en la votación para elegir a la presidencia de la Cámara entre los candidatos Ana Pastor (PP), Patxi López (PSOE), Xavier Doménech (Unidos Podemos) y Francesc Homs (CDC), Esteban ha dado con sus palabras un voto de confianza a la previsible ganadora.
Sobre Ana Pastor ha incidido en que "tendrá que demostrar en el día a día que su prioridad es el parlamento y las competencias que se tiene" y cómo actúa frente a los "intereses que pueda tener el gobierno y el propio parlamento". "No hay que hacer apriorismos, es una persona dialogante, ya veremos cómo desarrolla su labor".
El 'uniforme' de Compromís: camisetas con mensaje a favor de otro gobierno
Los diputados de Compromís han acudido a la constitució del Congreso de los Diputados con camisetas iguales con un mensaje escrito en valenciano: "No nos resignamos. Otro gobierno es posible".
Luis de Guindos y Pedro Morenés, ausencias en el Congreso
Los ministros en funciones Luis de Guindos, de Economía, y Pedro Morenés, de Defensa, son ausencias este martes en la constitución del Congreso.
Jesús Posada: "Ana Pastor tiene un carácter muy necesario para ponerse al frente del Congreso"
El presidente del Congreso de la X Legislatura, el 'popular' Jesús Posada, considera que la candidata del PP para presidir el Congreso en esta nueva etapa, Ana Pastor, tiene un carácter "muy necesario" para ponerse al frente de la institución y cree que lo hará "muy bien". "Es una gran candidata", ha resumido.
Así lo ha puesto de manifiesto a los periodistas en los pasillos de la Cámara Baja antes de asistir a la reunión convocada por el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, con sus diputados momentos antes de que comience la sesión constitutiva del nuevo Congreso.
Posada ha destacado de Pastor, a quien le une una estrecha amistad, que es una política con "experiencia" parlamentaria y que tiene una forma de ser que, a su juicio, es "muy necesaria" para ser presidenta del Congreso. "Así que lo hará muy bien", ha apostillado.
Pastor pide consejo a Posada
Además, ha desvelado que la hasta ahora ministra de Fomento ya le ha llamado para pedirle consejo lo que, en opinión de Posada, demuestra "que quiere empezar ya mismo a ser presidenta". No obstante, no ha querido revelar lo que le ha aconsejado.
También ha dirigido elogios hacia la candidata 'popular' para ser la tercera autoridad del Estado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, a quien ha definido como una persona "muy seria, muy rigurosa y muy trabajadora" que, además, conoce el Congreso porque fue una de sus vicepresidentas.
"Para esta nueva etapa es un perfil perfecto", ha dicho la 'número' dos del Gobierno, quien se ha mostrado convencida que, de ser elegida, Pastor "trabajará para todos".
Errejón: "Si es Patxi López el que pasa la segunda vuelta, le votaremos"

Iñigo Errejón ha afirmado minutos antes del inicio de la sesión en el Congreso que, si Patxi López pasa la segunda vuelta, Unidos Podemos le votará.
"Hay que ser responsables", ha explicado Errejón con respecto a la votación para elegir un presidente del Congreso. López es el candidato del PSOE para este puesto.
Hay 33 diputados nuevos en la XII Legislatura
De los 350 diputados que compondrán el Congreso, 33 de ellos serán caras nuevas.
Da comienzo la sesión de constitución del Congreso en la XII Legislatura
A las 10 de la mañana ha dado comienzo la sesión de constitución del Congreso de la XII Legislatura.
Los rivales de Ana Pastor: Francesc Homs, Patxi López y Xavier Domènech
Ana Pastor se presenta como la candidata con más posibilidades para ocupar la Presidencia del Congreso, sin embargo, tendrá tres rivales.
Patxi López, el candidato del PSOE; Xavier Domènech, de Unidos Podemos; y Francesc Homs, que es el candidado de las fuerzas nacionalistas catalanas.
Pastor: "Seré la presidenta de todos"

La ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, que hoy con toda probabilidad será elegida presidenta del Congreso, ha garantizado que será la "presidenta de todos" con "lealtad a la Constitución".
A su llegada al Congreso, que hoy celebra la sesión constitutiva de la XII legislatura, Pastor ha dicho sentirse "muy honrada" por su designación como candidata para presidir la Cámara baja gracias al acuerdo alcanzado ayer por el PP y Ciudadanos.
Celia Villalobos se queda fuera de la Mesa del Congreso

La hasta ahora vicepresidenta del Congreso de los Diputados Celia Villalobos se queda fuera de la nueva Mesa de la Cámara Baja con el reparto de puestos decidido por Mariano Rajoy para la XII Legislatura.
Fuentes populares confirmaron que Celia Villalobos es la principal damnificada por la propuesta de Rajoy de colocar a la ministra de Fomento, Ana Pastor, como nueva presidenta de la Cámara Baja.
Lea aquí la noticia completa.
La XII Legislatura arranca con la elección de las Mesas del Congreso y del Senado

La XII Legislatura arranca este martes, 19 de julio, a partir de las diez de la mañana con la constitución de las nuevas Cortes Generales surgidas de los comicios legislativos del pasado 26 de junio. Las sesiones en ambas Cámaras se celebrarán de forma similar y en ellas los 616 parlamentarios (350 diputados y 266 senadores) habrán de prometer o jurar la Constitución y elegir a los miembros de sus respectivas Mesas.
Lea aquí noticia completa.
Deja tu comentario