Elecciones Generales 26J

Patxi López: "Me avergüenza el ruido interno del PSOE, nos hace mucho daño"

  • "Es falso que Iglesias quiera pactar, quiere que desaparezcamos"
  • "Susana Díaz no es una 'china' en el zapato de Pedro Sánchez"
Patxi López, durante la entrevista. Imagen: Elisa Senra

Tiene un discurso claro y exquisito en las formas, donde se percibe que ha sido cocinero antes que fraile o, lo que es lo mismo, casi todo lo que se puede ser tanto en política de partido -al que se afilió en 1977- como local, autonómica y nacional -desde secretario general de los socialistas vascos a lehendakari- antes de convertirse en la cara y la voz del Congreso de los Diputados, el presidente de la XI legislatura, la más corta de la democracia.

Patxi López (Portugalete, 1959) es un hombre curtido en la cosa pública y un socialista pata negra, que sabe cómo hacer de la necesidad virtud y al que es difícil ver desencajado, salvo cuando se le nombra la división interna de su partido, el numerito que están dando algunos barones en vísperas electorales. "Me avergüenza el ruido interno y todo lo que estamos viviendo en el PSOE", señala.

La entrevista, que se iba a celebrar su despacho oficial, finalmente se realiza en el Manolo, un bar muy popular entre sus señorías y los periodistas que cubren información parlamentaria. El motivo es simple y llanamente que no quiere utilizar la institución que ha representado, una vez disueltas las Cortes, por un escrupuloso sentido de lo que ha significado su cargo y condición.

De su popularidad puede dar fe el hecho de que la fotógrafa apenas puede realizar su trabajo, porque son muchos los ciudadanos que se le acercan en la calle para hacerse un selfie, incluso para pedirle un autógrafo. Todos le dan ánimos y, en el ambiente, una pregunta en común: ¿Y ahora qué, presidente ? A la que él responde con un "ahora, que las urnas se llenen de votos en la gran fiesta de la Democracia. Ustedes tienen la palabra". Eso sí, la procesión seguro que va por dentro.

¿Se le ha quedado un sabor agridulce por ser el presidente del Congreso en la legislatura más corta de la democracia?

Ha sido la legislatura más corta y también la más intensa, porque hemos vivido una situación inédita y hemos tenido que crear muchos precedentes para el futuro. Es la primera vez que hay Plenos con propuestas, debates y acuerdos con un Ejecutivo en funciones. Aunque haya habido un fracaso político, porque no se ha conseguido formar un Gobierno, no ha habido ni parálisis ni bloqueo institucional. El sistema funciona y eso es un orgullo para nuestra democracia.

¿Que el Gobierno haya dicho que no se sometía al control parlamentario es sólo éticamente reprobable, aunque legalmente no lo sea?

Bueno, ha habido un conflicto con el Gobierno, y si eso es o no legal lo va a decidir ahora el Tribunal Constitucional. Debemos clarificar cuál es el papel de cada uno de los poderes en momentos excepcionales como éste. Yo creo que el Gobierno ha estado gobernando, y tiene unas funciones, aunque sean limitadas, que debe ejercer, y el Congreso tiene que mantener intacta su capacidad para controlar al Gobierno, esté en funciones o no.

¿Y de qué ha servido este periodo tan intenso, si al final van a decaer todas las iniciativas legislativas que se han planteado?

Van a decaer las iniciativas legislativas, pero hemos aprendido algunas cosas interesantes.

¿Como qué?

Primero, que hay que hacer una serie de reformas para que si no hay candidatura a la presidencia del Gobierno esa situación no se pueda prolongar al infinito. Habría que regular que en momentos extraordinarios todos los plazos se acortaran, y un plazo razonable sería un total de dos meses y no cinco como ahora. Por otro lado, espero que hayamos aprendido lo que significa de verdad dialogar, negociar y pactar. Pactar no significa traicionar principios, sino ceder en parte.

Pues pactar han pactado poco. ¿Hay distintos grados de responsabilidad en que no se haya conformado un Gobierno?

Todos tenemos una parte de responsabilidad, pero es verdad que unos más que otros. No es lo mismo la responsabilidad del que abre una negociación con todos los partidos y consigue un acuerdo -como ha hecho el PSOE con Ciudadanos- que las de aquellos que lo único que han hecho ha sido impedir los acuerdos. El PP, desde una cierta indolencia, y Podemos, desde el bloqueo más absoluto. No todos tienen la misma responsabilidad de que no haya habido Gobierno, y los ciudadanos lo tendrán en cuenta a la hora de votar.

Tampoco Pedro Sánchez se lo puso fácil a Mariano Rajoy con ese 'no, no' inicial. ¿Fue un error?

Mariano Rajoy tendría que haber llamado a Pedro Sánchez y haber enviado una propuesta a todos los partidos políticos. De haberlo hecho, el PSOE hubiera estado sentado, aunque fuera para decir, efectivamente, que no es que no. El no a Rajoy y al PP no es un veto, es una incompatibilidad en el proyecto.

¿Podemos podía, pero no ha querido, suscribir el acuerdo de ustedes con Ciudadanos?

Toda la estrategia de Pablo Iglesias es más anti-PSOE que otra cosa. Es falso que quiera acordar nada con nosotros, quiere que desaparezcamos.

¿Cómo valora usted el acuerdo de Podemos?Izquierda Unida? ¿Primero les han fagocitado a ellos y el siguiente objetivo será el 'sorpasso' al PSOE?

El pacto Podemos-IU es el abrazo de los que se están cayendo para sostenerse. ¿Por qué IU ha pasado de ser el pitufo gruñón a ser el apoyo necesario? Pues porque todas las encuestas dicen que Podemos va a tener un descenso notable. Esa pinza Podemos-IU busca una cosa muy vieja, que es cargarse al PSOE, porque son antisocialistas. Lo que hacen no es nada original, están repitiendo lo que hizo Julio Anguita.

¿En qué sentido?

Anguita intentó dar el 'sorpasso' al PSOE, deslegitimar al PSOE, y lo que consiguió fue la mayoría absoluta del PP. Ahora la historia la repite Podemos, pero ni Anguita pudo con nosotros, ni tampoco va a poder Iglesias. Ni ahora ni nunca darán el 'sorpasso' al PSOE.

Resulta llamativo que la izquierda tenga como adversaria a la izquierda y no al PP, ¿no?

En España la izquierda siempre ha estado dividida y eso le encanta a la derecha, se frota las manos porque estemos divididos y nos peguemos entre nosotros, pero el PSOE no va a las elecciones a competir con la izquierda, va a ganar a la derecha, y a configurar un Gobierno que deje atrás las políticas de Rajoy.

¿La propuesta de Pablo Iglesias al PSOE para ir juntos al Senado es un brindis al sol o una manera de humillar a Pedro Sánchez?

Es una imagen más de la nueva política que proclama Podemos, que significa primero repartirse los sillones y luego ya pensarán para qué. Para el PSOE, lo prioritario son siempre los principios y el proyecto, y Podemos prioriza los cargos por encima de todo. ¿Cómo vamos a tomar en serio esa propuesta cuando Podemos va ofreciendo referendos, para trocear este país, a todo el que levanta la mano? Nosotros defendemos el Senado como una Cámara territorial que refuerza la voz de las autonomías y la lealtad federal en un modelo de país.

Pues a Sánchez quien no se lo está poniendo fácil son los propios barones de su partido ¿Se están dando ustedes 'un tiro en el pie'?

Sánchez lo ha tenido muy difícil. No sólo por el ruido interno, sino porque desde que es secretario general no ha tenido un momento para pararse a definir y a reflexionar sobre el proyecto porque hemos tenido una elección tras otra. Dicho esto, a mí me avergüenza todo lo que estamos viviendo en el PSOE. Creo que lo que más daño nos hace es el ruido interno, y que nosotros somos nuestros peores enemigos.

¿Quién manda en el PSOE, los barones o la militancia?

Al secretario general lo eligen los militantes y hay un Comité Federal que marca claramente las estrategias y cuáles son las alianzas. Los dirigentes territoriales tienen que conformar, junto al secretario general, la política en el día a día, pero darnos tiros en el pie es un profundísimo error.

¿De verdad los pactos los decide el Comité Federal? Porque Ximo Puig 'la ha liado parda' diciendo que quiere pactar con Podemos y con Compromís...

Los pactos los decide el Comité Federal, y espero que Ximo recapacite y esto no sirva para amplificar todavía más el ruido interno.

Fernández Vara ha vuelto a 'abrir la caja de los truenos' señalando a Susana Díaz como la próxima líder del partido, ¿no?

Lo mejor sería que estuviéramos tranquilos todos y que nos dedicáramos a lo que toca. Ahora estamos en el tiempo de ganar unas elecciones para cambiar el Gobierno. Tenemos un secretario general y un candidato a presidente y debemos estar todos juntos con él... y se acabó la broma. Ya llegará el tiempo de los congresos y, en ese tiempo, el que quiera que dé un paso al frente y se presente.

¿Susana Díaz es una 'china en el zapato' de Pedro Sánchez?

No, Susana no es una china en el zapato de Pedro. Es una dirigente del PSOE, con peso, que tiene una proyección enorme en Andalucía y en el conjunto de España. Con ese tema algunos sólo quieren enredar.

¿Que Margarita Robles vaya de 'número dos' por Madrid y que Borrell esté en un Gobierno imaginario de Sánchez les ayudará en algo?

Margarita Robles es una mujer muy conocida y de larga trayectoria. Creo que nos puede aportar para mejorar el resultado en Madrid y también demuestra las capacidades del PSOE para abrirse a los entornos de la sociedad civil. Y en cuanto a Josep Borrell, es un gran profesional, una persona con un currículum extenso: su participación da seguridad al grupo. En tiempos difíciles nos hace falta renovación, pero también la experiencia de personas como Borrell.

¿El lugar que debe ocupar Eduardo Madina en las listas de Madrid no es una excusa para atacar al secretario general?

Yo quiero mucho a Edu Madina. Es un valor político y estoy convencido de que va a estar en el Congreso, porque el PSOE va a mejorar los resultados en Madrid, pero lo que no podemos es jugar públicamente a enfrentar a unos socialistas con otros. Eso me repele.

¿Si el PSOE se convierte en tercera fuerza, Pedro Sánchez se tiene que ir a su casa esa misma noche?

El PSOE no va a ser tercera fuerza política, y no me planteo ni por asomo ese escenario.

Oiga, ¿pase lo que pase el 26J, usted no ve posible un Gobierno de coalición PP?PSOE, apoyado por Ciudadanos?

No, no lo veo posible. Hay una incompatibilidad enorme entre los proyectos del PP y del PSOE. Nosotros queremos dar un giro de 180 grados al Gobierno, cuyas políticas han situado a España como el segundo país con mayor desigualdad de Europa, con bolsas de marginación y de pobreza escandalosas y un mercado laboral que prima los contratos que rozan la explotación. Los socialistas no podemos gobernar con quien ha mermado los servicios públicos y el Estado de Bienestar.

Pues a usted se le echa en cara que no apoye un acuerdo con el PP cuando fue lehendakari gracias a los populares, que no le pidieron nada a cambio...

Las circunstancias eran distintas. En Euskadi, el acuerdo con el PP se produjo porque si no hubiéramos llegado a ese acuerdo hubiera vuelto a gobernar Ibarretxe, y eso significaba mantener y profundizar el conflicto, la fractura social que llevábamos viviendo durante años. Ese acuerdo precisamente se rompe cuando el PP en Euskadi empieza a defender más al Gobierno de Mariano Rajoy y sus recortes que ese pacto donde hablaba del sostenimiento de las políticas públicas.

¿Cree, como sostienen algunos, que Rajoy es un corrupto? Porque no ha sido imputado en nada...

No, yo no voy a decir nunca que Mariano Rajoy es un corrupto mientras no lo determine la Justicia, y como usted dice no está encausado en ninguna causa, pero el PP está rodeado de tramas de corrupción y él es políticamente el responsable. Por eso el PP tiene que regenerarse en la oposición, hacer una limpieza a fondo, meter la cirugía en toda la estructura del partido y dejarse de operaciones de maquillaje que no engañan a nadie.

Sin embargo, para ellos todos estos casos están aflorando gracias a las medidas que han aprobado en esta legislatura...

Sí, ahora parece que Bárcenas era un señor que pasaba por la calle Génova y los otros tesoreros, todos encausados, también. Yo no digo que Rajoy conociera cada detalle de cada cuenta, pero lo global de cómo se estaba financiando ese partido lo tenía que saber.

¿El Rey ha estado a la altura de las circunstancias? Porque algunos critican su actuación...

Creo que el Rey ha estado impecable y que no todo vale en la búsqueda del rédito político. Cuestionar el papel del Rey me parece lamentable, porque ha cumplido fielmente su papel constitucional, y esos ataques gratuitos sólo quieren debilitar la institución.

¿Cómo van a acordar nada tras el 26J si ni siquiera se han puesto de acuerdo para bajar los gastos electorales?

Lamento sinceramente que no haya habido un acuerdo para bajar esos gastos, porque no me parece una cosa tan difícil. Todo lo que son soportes publicitarios, físicos, como banderolas, etc. en Euskadi hace 20 años que pactamos prohibirlos, y la campaña no ha sufrido por eso. Se pueden reducir los gastos en los mítines, hacer más debates, y ahorrar en muchas cosas.

Pero el 'mailing' unitario, ¿por qué no se puede hacer?

El mailing es importante para los partidos, y ninguno quiere que desaparezca, porque es una garantía democrática para que a todo el mundo le lleguen sus papeletas. Dicho esto, habría que calcular económicamente cuánto cuesta un mailing conjunto, porque igual es más caro mandar en un paquete todas las candidaturas que por separado.

Oiga, ¿el derecho a decidir es la línea roja infranqueable para su partido y lo seguirá siendo?

Para mí, el derecho a decidir no es más que el engaño, el envoltorio, el caballo de Troya con el que el nacionalismo nos quiere llevar a la independencia. Una democracia decide todos los días, lo que plantean los nacionalistas no es sólo ilegal sino ilegítimo. A nosotros nos van a tener enfrente siempre. Yo veo un proyecto de España en el que la sociedad catalana esté a gusto y Cataluña no sea independiente.

¿Otegi puede ser lehendakari o se tendrá que cumplir la ley y no podré ejercer ningún cargo público?

Se tiene que cumplir la ley, y será la Justicia quien dirá si Otegi está inhabilitado o no, pero creo que su tiempo ya pasó. En el País Vasco vivimos ya en otro tiempo y otras circunstancias.

¿Y Podemos puede ganar a Bildu?

No sé si puede ganar o no, pero le dan muy bien las encuestas. Me preocupa mucho el discurso de Podemos, porque, después de todo lo que hemos vivido en Euskadi, que nos vengan hablando de que allí no pueden convivir las distintas identidades, que vengan hablando del conflicto vasco, en el lenguaje más antiguo de la antigua Batasuna, es tremendo. Una cosa es el adanismo que pretende trasladar a todas partes, y otra que este adanismo en el País Vasco es todavía más preocupante.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Nadie es inmune
A Favor
En Contra

Cuando el cáncer del populismo se extiende por un país nadie es inmune. Y los dirigentes locales del PSOE no son una excepción.

Sólo la madurez de los votantes puede extirpar de la vida pública el tremendo peligro que supone.

Puntuación 8
#1
EL PACTET A LA VALENCIANA
A Favor
En Contra

Yo creo que Patxi López lo deja bien claro:

Iglesias un gilipoyas

Ximo Puig otro gilipoyas

Puntuación 7
#2
pepe
A Favor
En Contra

Patxi dale recuerdos a tu gran amigo el narcotraficante.

Qué bien os lo pasabais

Puntuación 21
#3
Impresentable
A Favor
En Contra

Será lo que digan, pero yo he constatado que muy parcial no es, ya lo demostró en el gobierno vasco y ha vuelto a hacerlo de presidente del congreso

Puntuación 14
#4
Usuario validado en elEconomista.es
philmarin
A Favor
En Contra

"Me avergüenza el ruido interno" Yo que tú, me avergonzaría de mí mismo...!

Puntuación 21
#5
LL
A Favor
En Contra

"2"

POLLO,GALLO,GALLINA.

¡¡¡¡¡¡¡ GILIPO-LL-AS !!!!!!

Puntuación 8
#6
kalikatres
A Favor
En Contra

5

Totalmente de acuerdo. Un ejemplo, entre muchísimos, del nivelazo de los políticos de este país.

Me gustaría saber de que vivirían el 80% de ellos, si no estuvieran en política, Despues de estar, no. Despues de haber estado ya sabemos que tienen asegurado el sustento en cualquier empresilla, previamente favorecida.

Puntuación 11
#7
qpais
A Favor
En Contra

psoe-pp la misma mierd es

Puntuación 3
#8
TOA
A Favor
En Contra

A MI LO QUE ME MOLESTA ES VERTE A TI DE PRESIDENTE DEL CONGRESO,POR QUE NO TE A VOTADO NI EL TATO.

Puntuación 5
#9
GIRAUTA.ERES.UN.INUTIL
A Favor
En Contra

PONER AL DE LA CAL VIVA,,PARA RENOVAR EL PARTIDO.

ANIMO QUE AUN NOS QUEDAN ZOMBIS POR SACAR...

Puntuación 5
#10
GALLOCANTA
A Favor
En Contra

YO AUN DIRIA MAS PESOE Y CIUDADANOS LA MISMA M SON.....

Puntuación 2
#11
fp58
A Favor
En Contra

Pues nada Patxi, eso se arregla, hablando menos y actuando más.

En el PSOE, hace falta una limpieza a fondo, hace ya bastante tiempo.

Yo que Pedro y alguno de vosotros, cogería la catana y se iban a acabar los "barones huevudos", y alguna "baronesa, en su mayoría perdedores natos y que, son como los perrillos chicos; que ni joden, ni de dejan joder.

Pero, me parece a mí, que no hay coj...........

Puntuación 2
#12