
Este lunes, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha planteado la necesidad de contar "a la mayor celeridad posible con un Gobierno que esté dotado de estabilidad" para lo que plantea alcanzar "un acuerdo al menos de mínimos y aparcar los temas en los que haya discrepancias".
Rajoy ha recordado desde Guadalajara los "buenos" datos del paro registrado del pasado mes de junio y las afiliaciones a la Seguridad Social (450.000 nuevas en lo que va de año) para reafirmarse en la necesidad de formar gobierno "a la mayor celeridad posible" para seguir con esta senda de creación de empleo.
En este sentido, ha precisado que "no sólo se necesita un gobierno a la mayor celeridad posible, sino que debe haber un gobierno que pueda gobernar". Para ello, dijo, "hay que acordar entre todos grandes objetivos para los próximos años, objetivos que deben estar dentro del marco constitucional".
Para algunos de estos objetivos, ha recalcado, es necesario que haya "un acuerdo" y citó, en primer lugar, los Presupuestos Generales del Estado para 2017, el techo de gasto, el cumplimiento de todos los compromisos europeos y "dotar al Gobierno de la mayor estabilidad posible". Para ello, ha propuesto "pactar un acuerdo al menos de mínimos para el funcionamiento normal de ese gobierno en el Parlamento".
En el resto, ha admitido que tendrán que "poner en común" aquello en lo que esté de acuerdo con las otras fuerzas políticas y "aparcar" aquellos temas en los que haya discrepancias.
El presidente del Gobierno en funciones y del PP ha afirmado que convocar terceras elecciones en España sería "un disparate de extraordinarias proporciones" e insiste en que se necesita "un Gobierno que pueda gobernar a la mayor celeridad posible". Ahora es el momento, dijo, de "acordar entre todos". "España no puede permitirse que se repitan las elecciones una vez más. Sería un disparate de extraordinarias proporciones. Se necesita, por tanto, un gobierno y se necesita que ese gobierno se pueda formar a la mayor celeridad posible", declaró, para a renglón seguido reforzar esta idea diciendo que ese Gobierno tiene que poder gobernar llegando a pactos y concesiones con otras fuerzas políticas.
"Altura de miras" de PSOE y Ciudadanos
Por su parte, el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha pedido este lunes a PSOE y a Ciudadanos que tengan "grandeza", "altura de miras" y que pongan "las luces largas" para llegar a acuerdos que posibiliten la gobernabilidad de España. El dirigente popular ha añadido que es necesario "desbloquear" la situación política española para que haya un nuevo Ejecutivo en el plazo de un mes.
Casado ha recordado que la "discreción y la prudencia" acompañarán en todo momento al presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy, en su ronda de consultas para explorar posibles pactos postelectorales. "En principio, Rajoy ya ha dicho que quiere hablar con todos los que puedan dar una estabilidad y una viabilidad a la investidura y que no hay tiempo que perder. En las últimas semanas de julio o la primera de agosto espera tener un desbloqueo a la situación?, afirmó Casado.
Los españoles, prosiguió, no pueden pasar el mes de agosto con "la incertidumbre de no tener un Gobierno". "Hay que tener grandeza, altura de miras, poner las luces largas y desbloquear una situación. Demasiado han aguantado los españoles. Tenemos que estar a la altura y tenemos que estar en esa línea de concordia y acuerdos", defendió. Rajoy espera a la segunda semana para hablar con Sánchez