Elecciones Autonómicas-Municipales 2015

Pedro Sánchez: "Si de verdad queremos acabar con el PP, hay que votar al Partido Socialista"

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE. Imagen: Archivo

Especial 24M | A dos día de las elecciones el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha dirigido a los votantes indecisos y ha señalado que "si de verdad queremos poner fin a los gobiernos del PP, hay que votar al Partido Socialista".

En una entrevista en el programa Hoy por hoy de la cadena SER, se ha referido a la campaña electoral que hoy termina, y ha señalado que en ella "se ha visto a un PSOE que ha vuelto con fuerza, que ha ido a más y que humildemente aspira a ganar y gobernar para liderar el cambio seguro que necesita el país y demandan los españoles".

"Nosotros con humildad, con cercanía, pisando mucho la calle" hemos querido "recuperar la confianza mayoritaria de los ciudadanos" y "no descartamos gobernar en la mayoría de CCAA y municipios del país". En su opinión, el próximo 24-M el PSOE va a "obtener un muy buen resultado", ya que ?insistió- "es la única fuerza que puede poner fin a los gobierno de la derecha".

Sánchez se ha refirió además a los casos concretos de Madrid y Valencia, donde es evidente que los ciudadanos anhelan ese cambio con el que "regenerar la vida democrática" y que, en su opinión, "deben propiciarse". "Estoy muy ilusionado y esperanzado sobre los resultados que podemos tener a nivel general, y también en Valencia y Madrid. Creo que los socialistas vamos a liderar el cambio", subrayó.

Añadió que "como ciudadano" de la Comunidad de Madrid "nada me alegraría más que ganase Ángel Gabilondo y que fuese el próximo presidente, porque cuando él habla de soluciones e instituciones justas, de defender lo público, el trabajo digno? no me puedo sentir más que identificado". También tuvo palabras para Carmona, cuyo trabajo a lo largo de años alabó y de quien dijo será "el próximo alcalde de Madrid".

Podemos y Ciudadanos

Tomando como ejemplo lo ocurrido con la investidura de Susana Díaz, Sánchez ha denunciado que "las fuerzas emergentes vendan una nueva política, que al final es la vieja política de siempre: el partidismo". En este sentido, añadió que "tanto Podemos como Ciudadanos si algo han demostrado desde el 22 de marzo es que podrán participar el cambio, pero no gobernarlo, no están preparados".

"La pluralidad no es bloqueo", apuntó Sánchez y "la gran decepción la tienen los votantes de Podemos y de Ciudadanos" que han visto que estos partidos, "a pesar de que dicen que están para quitar a los gobiernos de la derecha, no permiten que haya un gobierno socialista". Por ello, se mostró convencido de que "a partir del 24 de mayo se va a desatascar la situación en Andalucía".

El líder socialista recordó que Pablo Iglesias alertaba de "la gran coalición", pero "la primera votación de su formación en una institución española es coincidir con el PP para que no haya un gobierno socialista en Andalucía".

También ha criticado Sánchez "la indefinición" de Ciudadanos, que puede aglutinar "votos que luego no signifiquen ningún cambio", así como sus contradicciones, pues los candidatos dicen una cosa "que posteriormente siempre matiza Albert Rivera".

Sobre los posibles pactos tras las elecciones del 24-M, Sánchez señaló que los secretarios generales socialistas de las distintas federaciones "van a ser los protagonistas en las negociaciones", pero el PSOE tiene claro las líneas rojas, que son Bildu y el PP, y que "no va a gobernar a cualquier precio". "Queremos un cambio, pero un cambio a seguro y por tanto no vamos a liderar ningún frente del no, al contrario, nosotros estamos en política para construir y para plantear un modelo de sociedad que nada tiene que ver con el del PP".

La renta de Esperanza Aguirre

Respecto a la polémica por la publicación de la declaración de la renta de Esperanza Aguirre en un medio de comunicación, Pedro Sánchez lo calificó de "aberración" y señaló que "regenerar la vida democrática en España es propiciar que haya instituciones justas, que haya una justicia independiente, una Agencia Tributaria independiente".

"¿Cómo es posible que a escasos días de una votación se filtren datos fiscales de un candidato o candidata?", se preguntó. "Esto no ocurriría en ningún país de tradiciones democráticas arraigadas de nuestro entorno y exige responsabilidades políticas al más alto nivel", sentenció.

En cuanto a la situación de las instituciones, recordó que "de un tiempo a esta parte hemos visto a Montoro amenazar a todos, deportistas, personalidades de la cultura, políticos, incluso al conjunto de diputados", o "al Presidente de la Agencia Tributaria diciendo que tiene que datos que son la repera patatera, a propósito de la amnistía fiscal. ¿Pero de qué estamos hablando?", denunció.

La universalidad de la Sanidad

Preguntado por la propuesta para inmigrantes irregulares del candidato del PSOE a la alcaldía de Madrid, el líder socialista afirmo que "es progresista" y que habrá que valorarla. En su opinión, "es bueno que personas en esta condición no vean coartado su acceso a servicios públicos", pues "son derechos humanos y de ciudadanía".

Recordó que el PSOE ha defendido que "no se podía romper la universalidad de la sanidad pública" como hizo el gobierno del PP, que con gran "crueldad" expulsó a 800.000 personas del sistema, entre ellas los inmigrantes ilegales. Por eso, dijo, "nosotros recuperaremos ese carácter universal en cuanto gobernemos".

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

PP = RUINA
A Favor
En Contra

ESTOY DE ACUERDO.

Puntuación -1
#1
Juan
A Favor
En Contra

Preocúpate primero de no acabar tu solito con el psoe

Puntuación 2
#2
Carlos
A Favor
En Contra

Mandarle a la oposicion, eso de acabar es muy agresivo. Moderense señorias.

Puntuación -1
#3
Sí, de verdad.
A Favor
En Contra

Si queremos acabar con el PP vota al PSOE.

Si queremos acabar con la recuperación vota también al PSOE.

Si queremos acabar con la certeza de que España volverá a la prosperidad la próxima legislatura vota a Ciudadanos.

Si queremos acabar con nuestro voto en la papelera vota a UPYD.

Si queremos acabar como en Los Balcanes vota a cualquier partido nacionalista.

Si queremos acabar como en Grecia vota a IU.

Y si queremos acabar con el país vota Podemos.

Está en tu mano.

P.S. Sí, sí, sobres, corrupción, el marrano, todas las tonterías que se te ocurran, pero es lo que hay.

Puntuación -3
#4
Talión
A Favor
En Contra

El problema es que muchos de los que queremos acabar con el PP también queremos acabar con vosotros.

Algunos todavía tenemos algo de memoria y nos acordamos de todas las fechorías y ataques a los intereses de la mayor parte de los españoles en los 22 años que estuvisteis en el machito, que no son pocos.

Estoy a la espera de quien de los nuevos va a pactar con vosotros dos. De momento unos ya no dicen Casta cuando se refieren a vosotros.

NO pienso adelantar mi voto a nadie, primero tendrán que demostrarme con creces que son de fiar.

PSOE Y PP la misma engañifa es.

Puntuación 3
#5
YA, YA...
A Favor
En Contra

4

Si quieres acabar con la investigación, con el desarrollo, con el futuro del país, y con tus hijos trabajando en el extranjero, vota PP.

Además matarás dos pájaros de un tiro: te seguirán robando.

Puntuación -3
#6
Juan Cotino
A Favor
En Contra

2

Cuando gane el PP preocúpate de que Cospedal o Rajoy no te roben la cartera.

Puntuación 0
#7
Al 6.
A Favor
En Contra

El cinismo de la izquierda no tiene límites.

Los jóvenes se van al extranjero porque el gobierno del PSOE cuando llegó la crisis fue incapaz de tomar las medidas necesarias para que no fuera tan grave.

La investigación, el desarrollo, las infraestructuras y muchas cosas más, todas ellas muy importantes, están viendo reducidos los fondos que necesitan por esa misma razón.

PORQUE-EL-PSOE-FUE-INCAPAZ-DE-HACER-FRENTE-A-LA-CRISIS-CON-LAS-MEDIDAS-NECESARIAS.

Y la caída fue tan grande por la inutilidad del gobierno socialista que vamos a tardar una década en volver a donde estábamos. Y eso será, sí y sólo sí, el PP continúa gobernando como es debido.

Que queremos hacer experimentos, pues adelante. Si gana el PSOE, por sí sólo o en combinación con algún emergente, vamos a ver enseguida si continúa la senda de la recuperación o retrocedemos. Si es lo último, el cinismo de la izquierda dirá que es culpa de la coyuntura, favorable a Rajoy y desfavorable a Sánchez, o inventará cualquier otra excusa.

Sólo espero, por el bien de todos, que si los ciudadanos vemos que el país da un frenazo y comienza a dar marcha atrás seamos lo bastante sensatos como para conseguir que el PSOE no vuelva a repetir en el poder hasta que el país esté en condiciones de permitirse políticas de derroche y fantasía.

Suerte, la vamos a necesitar

Puntuación -2
#8
John
A Favor
En Contra

7

Gracias por el consejo. Lo sumo al consejo de que no me la roben Monedero, Pujol, Errejón, Chavés, Griñán, toda la camarilla de los ERE's...

Puntuación -1
#9
A Favor
En Contra

8

¿Y donde estaba el PP por esa época, o es que todavía no se había creado ese partido?.

Te lo digo, yo : en la Oposición a nivel nacional y con el poder en casi todas las Autonomías y en el 70% de los Ayuntamientos. Si no se enteraron de lo que pasaba a nivel nacional que devuelvan los sueldos de esos 8 años que su obligación era controlar al Gobierno. En cuanto a las Autonomías y Ayuntamientos ya nos enteramos a diario por la prensa y los fiscales de a que se dedicaban.

Solo nos faltaba oir que ellos no tenían culpa de nada.

¡Anda ya!

Puntuación 2
#10