Elecciones Autonómicas-Municipales 2015

Podemos mantiene el 'no' a la investidura de Susana Díaz en Andalucía

La secretaria general de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, ha anunciado este martes que su formación mantiene el 'no' a la investidura de Susana Díaz como presidenta de la Junta tras haber constatado un "rechazo de plano" de la candidata socialista a sus propuestas.

Rodríguez ha mantenido, en el Palacio de San Telmo, una reunión, durante algo más de una hora, con la presidenta de la Junta en funciones, Susana Díaz, quien ha convocado a los partidos a una última ronda de negociaciones para tratar de desbloquear su investidura como jefa del Ejecutivo andaluz en la décima legislatura.

La dirigente de Podemos ha lamentado que el PSOE-A haya acusado a su formación de hacer propuestas "especialmente duras" y de que lo que pide aquí en materias como la lucha contra los desahucios no lo demanda en otros territorios. Rodríguez ha defendido que su partido ha planteado tres "medidas sencillas", positivas, buenas y de "sentido común" y que incluso han llegado a "rebajar" la petición de dimisiones de los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán a una "simple jubilación".

"Hoy he tenido que escuchar que nuestras posiciones son dogmáticas", ha indicado Rodríguez, quien ha admitido que ha salido "estupefacta" de la reunión. Ha recalcado que si de aquí al próximo pleno de votación de investidura "no hay ninguna forma de hablar", Podemos votará de nuevo que 'no' a la investidura de Díaz.

"Intransigencia e incoherencia"

Por su parte, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, ha criticado la "intransigencia e incoherencia" de Podemos después de que Díaz haya trasladado a Rodríguez,nuevas medidas en materia antidesahucios. Además, ha asegurado que ante esa actitud, el PSOE-A "da por terminadas" las negociaciones sobre la investidura con este partido.

En rueda de prensa posterior al encuentro que han mantenido en el Palacio de San Telmo Díaz y Rodríguez, Jiménez Barrios ha asegurado que a Podemos "no le interesa un acuerdo en Andalucía", cuando el PSOE-A ha mantenido una disposición "de diálogo sincero" que se demuestra en la propuesta de nuevas medidas para paliar los desahucios en la comunidad, una propuesta que está relacionada con la condición de Podemos de que la Junta rompa relaciones con los bancos que desahucian.

Ha lamentado que 80 días después de las elecciones "se ha constatado la intransigencia de Podemos" cuando "no se ha movido desde el primer día de su posición" mientras que el PSOE-A les ha trasladado "acuerdos, acuerdos y acuerdos" y han recibido "no, no y no".

Entre las medidas que Díaz ha planteado a la portavoz parlamentaria de Podemos contemplan iniciar una ronda con los representantes de los bancos para establecer un tribunal de arbitraje o la aprobación de un decreto para ejercer derecho de retracto.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

boquerón
A Favor
En Contra

Van a pactar con ciudadanos... y ya sabemos todos que ese es el principio del fin de los naranjas.

Puntuación 4
#1
jamesbond
A Favor
En Contra

El Sr. Rodriguez es un papafrita con bigote que no pinta nada. Podemos ha hecho lo Honrado no pactar con corruptos del:

Ere k ere y olé, ere k ere.

Puntuación 1
#2
Usuario validado en elEconomista.es
anrasoma
A Favor
En Contra

Podemos debe explicar a los ciudadanos por que sus planteamientos antidesahucios de Madrid no valen para Andalucia y exigen gilipolleces ilegales indignas de un partido que quiere gobernar este oais

Puntuación 1
#3