El "borrador" de un supuesto informe policial que acusa a Artur Mas y a Jordi Pujol de cobrar comisiones, publicado por El Mundo, se basa en gran parte en el contenido de cuatro informes policiales presentados al juez en los años 2011 y 2012, han informado fuentes policiales. Este mismo martes, el president catalán y candidato de CiU a la reelección a vuelto a negar la mayor. "No tengo ninguna cuenta en Suiza ni nunca la he tenido. A mi me pueden investigar todo lo que quieran, no encontrarán nada", señaló en Onda Cero.
El primero de los informes entregados al juez tiene fecha de 29 de noviembre de 2011 y los otros son de 1 de febrero, 20 de abril y 24 de mayo de 2012, según las fuentes.
El Ministerio del Interior cree que el "borrador" sobre las supuestas cuentas de Mas y Pujol en Suiza relacionadas con presunta corrupción en CiU se ha confeccionado con datos de la investigación procedentes de "diversos documentos", algunos de ellos "informes judicializados" e incluso "informaciones que circulan en la red".
Fuentes del Ministerio del Interior han informado de que la investigación que ha abierto sobre el "borrador" publicado ha acreditado que existen cuatro informes policiales "judicializados" que contienen algunas de las informaciones que ha publicado la prensa.
El pasado viernes, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ordenó al director general de la Policía la apertura de una investigación interna sobre el supuesto "borrador" publicado ese día por El Mundo sobre cuentas de Artur Mas y Jordi Pujol en Suiza relacionadas con presunta corrupción en CiU.
La investigación se centra ahora en averiguar "quién o quiénes" elaboraron y filtraron dicho borrador "que recoge datos de la investigación".
Además, y según varios medios, Interior no tiene en sus manos el borrador policial sobre las cuentas en paraísos fiscales de la familia Mas y Pujol.