icon-avatar
Buscar

EN DIRECTO | Todas las reacciones a los resultados del 25S en Galicia y País Vasco

Lunes, 26 de Septiembre de 2016

Sánchez reta a sus críticos y anuncia primarias para que el PSOE tenga "una única voz"

Pedro Sánchez, abanderando a "un PSOE de izquierdas, dialogante, unido y autónomo del PP", se ha postulado este lunes para encabezar unas nuevas primarias que ha anunciado para el 23 de octubre. La iniciativa, que se someterá a debate, supone un reto por parte de Sánchez a sus críticos, a quienes pide que el problema interno del PSOE se resuelva "con una única voz, y no como ha ocurrido hasta ahora". Además, les invita a presentar su candidatura y les anima diciéndoles que hay tiempo.

Lea aquí la noticia.

Podemos mantiene la esperanza de negociar con el PSOE una alternativa a pesar del anuncio de congreso

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha asegurado este lunes que en su formación no descartan todavía la posibilidad de negociar con el PSOE un posible acuerdo de gobierno, a pesar de que el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, haya anunciado que quiere impulsar la celebración de un congreso federal ya.

"Tengo la obligación de ser optimista, por eso estoy aquí en Podemos", ha manifestado Echenique en la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede del partido en Madrid tras la reunión de la Ejecutiva, al ser preguntado sobre si cree que el PSOE ha dado ya por perdida la posibilidad de intentar una alternativa de gobierno al PP.

Aunque el dirigente de Podemos no ha querido entrar a valorar los "procesos internos de otros partidos", sí ha manifestado que espera que los debates que tenga el PSOE "desemboquen en la posible formación de un gobierno con Unidos Podemos". "Esperamos que no se impongan en esos debates las tesis que defienden cuatro años más de corrupción, de austeridad y de ineficacia, que defienden la abstención de Rajoy", ha manifestado.

Pedro Sánchez ofrecerá en rueda de prensa a las cuatro

Tras filtrar la convocatoria de primarias y la celebración de un Congreso Federal para octubre y diciembre, respectivamente, el PSOE ha dado a conocer la rueda de prensa de Pedro Sánchez que tendrá luegar hoy a las cuatro, y donde hablará ante los medios, justo después de reunirse con la Permanente donde se ha valorado el resultado electoral del PSOE en las elecciones gallegas y vascas de este pasado domingo.

Rivera admite que no han cumplido el objetivo en Galicia y Euskadi, pero que era difícil

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha reconocido que no han cumplido el objetivo, "difícil" de entrar en los parlamentos de Galicia y del País Vasco, y por eso ha encargado un informe técnico al comité de campaña que analice "provincia a provincia" en qué se ha podido fallar.

Tras un primer análisis con la ejecutiva de su partido de los malos resultados electorales de ayer, Rivera ha explicado en una rueda de prensa que tampoco albergaban muchas expectativas, aunque ha puesto en valor que C's se quedara a 500 votos de conseguir un escaño en el País Vasco y a un punto de hacerlo en Galicia.

Ximo Puig cree que los problemas a los que se enfrenta el PSOE "no es una cuestión de nombres"

El presidente de la Generalitat Valenciana y secretario general del PSPV, Ximo Puig, ha manifestado, respecto a la posibilidad de que el PSOE celebre primarias en octubre, que los problemas a los que se enfrenta el partido "no es una cuestión de nombres".

Así se ha pronunciado Puig que ha inaugurado el 'Arbre de les llengües', al ser preguntado por el anuncio del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de su intención de convocar ya el 39 Congreso del partido, celebrando unas primarias en octubre.

Otegi reitera oferta de pacto a tres a PNV y Podemos para dotar a Euskadi de un gobierno con "máxima estabilidad"

El portavoz de EH Bildu Arnaldo Otegi ha reiterado su oferta de pacto a tres a PNV y Podemos para dotar a Euskadi de un Gobierno con "máxima estabilidad", aunque no descartan otro tipo de acuerdos, al tiempo que ha considerado que supondría "una mala noticia" que la coalición soberanista tuviera que presentar candidata a la investidura, ya que ello supondría que no se ha aprovechado esa "magnífica oportunidad".

Rivera: Un congreso del PSOE en diciembre nos pone más cerca del bloqueo

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, cree que el deseo del secretario general socialista, Pedro Sánchez, de convocar un congreso federal en diciembre pone al país "más cerca del bloqueo" que de la solución, acercando la posibilidad de unas nuevas elecciones.

Confía, ha dicho en una rueda de prensa en la sede de Ciudadanos, que el Comité Federal del PSOE del próximo fin de semana decida no entrar ahora en este debate interno y lo posponga.

El Comité Federal del PSOE tendrá que ratificar la propuesta de Sánchez para hacer el 39 Congreso en diciembre

El Comité Federal del PSOE tendrá que ratificar la propuesta del secretario general del partido, Pedro Sánchez, para celebrar en diciembre el 39 Congreso del partido, que fue convocado el pasado enero pero posteriormente aplazado hasta que estuviera resuelta la gobernabilidad del país.

El líder del PSOE ha anunciado este lunes a sus compañeros de la Comisión Permanente de la Ejecutiva Federal su intención de proponer el próximo sábado al Comité Federal organizar el cónclave el primer fin de semana de diciembre (los días 2 al 4), celebrando antes las primarias para elegir al secretario general, el 23 de octubre, a las que se presentará.

Para que sea así, su decisión debe ser ratificada por el Comité Federal, que es el máximo órgano del partido entre congresos, y que está citado para el próximo 1 de diciembre. Sus alrededor de 300 miembros podrán votar esta propuesta.

El PSOE andaluz tilda de "torpeza increíble" la posible convocatoria de un congreso

El PSOE andaluz ha tildado hoy de "torpeza increíble" la posible convocatoria de un congreso del partido "el mismo mes de la posible convocatoria de elecciones", en respuesta a la propuesta del secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, de celebrar un cónclave a primeros de diciembre.

"Daríamos el mensaje de que hemos tirado la toalla", ha advertido el secretario de Organización del PSOE andaluz, Juan Cornejo, en rueda de prensa, en la que ha dicho que no es el momento de celebrar el congreso, sino de "asumir responsabilidades políticas por los malos resultados electorales".

ERC afirma que el referéndum será condición innegociable lidere o no Sánchez el PSOE

El portavoz de ERC, Sergi Sabrià, ha avisado al PSOE de que el referéndum será siempre una condición innegociable para facilitar una investidura en el Congreso, ya sea con Pedro Sánchez al frente del partido socialista o con otra persona que pueda asumir las riendas.

Lo ha dicho en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Permanente Nacional, después de que el líder socialista haya anunciado este mismo lunes que prevé convocar un congreso y unas primarias, lo que abre la posibilidad de un cambio de dirigente.

Ferraz propondrá al Comité Federal celebrar el Comité Federal del 2 al 4 de diciembre

La Comisión Permanente de la Ejecutiva Federal del PSOE propondrá al Comité Federal del sábado, a propuesta del secretario general, Pedro Sánchez, celebrar los días 2, 3 y 4 de diciembre el Congreso Federal ordinario que quedó aplazado en abril.

Según informaron fuentes socialistas, Sánchez propuso este lunes retomar el Congreso Federal que se convocó el 22 de enero en Ejecutiva plenaria y ratificó el Comité Federal del 30 de enero, en cumplimiento de los Estatutos del PSOE que obligaban a convocarlo entre el tercer y el cuarto año desde el anterior.

Posteriormente, y a propuesta de la Comisión Permanente de la Ejecutiva el 19 de marzo, el Comité Federal del 2 de abril aprobó posponer la convocatoria a que se formara gobierno en España.

Madina habla de "hundimiento electoral inmenso" y critica un congreso en el PSOE

El diputado socialista Eduardo Madina, rival de Pedro Sánchez en las primarias de 2014, ha criticado hoy duramente los resultados del partido en Galicia y País Vasco tras el 25S y ha cargado contra la iniciativa del líder socialista de convocar ya un congreso federal.

"Hundimiento electoral inmenso. Deben asumir sus responsabilidades y el PSOE cambiar el rumbo. Un Congreso ahora nos lleva a otras elecciones", ha escrito Madina en su perfil de Twitter, donde no ha escatimado en andanadas contra la actual dirección de Ferraz.

El PSOE de Asturias dice que en Galicia y Euskadi ha ganado "el rigor y la estabilidad"

El portavoz del PSOE en la Junta General del Principado de Asturias, Fernando Lastra, ha reconocido este lunes el mal resultado del PSOE en las elecciones gallegas y vascas. "Creo que ha ganado la estabilidad política y la rigurosidad", ha dicho.  

"Lo que tiene que ganar es la seriedad, el rigor, la estabilidad, la gobernabilidad y preocuparse por los problemas de los ciudadanos; y lo que tiene que perder es otra cosa", ha considerado a preguntas de los periodistas en los pasillos del parlamento asturiano. No reconocer el mal resultado del PSOE, sería propio de cínicos, según Lastra.  

El dirigente regional ha evitado responde a una pregunta sobre la gestión realizada por el secretario general del partido, Pedro Sánchez, alegando que su partido ya tiene órganos internos para hacer reflexiones de ese tipo. Ha recordado que ya está convocada una Ejecutiva y un Comité Federal.  

Carmona tras las elecciones vascas y gallegas: "Si yo fuera Pedro Sánchez, dimitiría"

"Yo si fuera Pedro Sánchez dimitiría", ha manifestado Carmona para señalar que él no pide la dimisión del secretario general pero sí explica que si estuviera en su lugar, pondría el cargo a disposición del partido.

En declaraciones a Onda Madrid, recogidas por Europa Press, Carmona ha trasladado su "tristeza" y "consternación" por los "gravísimos" resultados electorales del PSOE en País Vasco y Galicia, para añadir que se suma a la "preocupación evidente" sobre el "futuro" de la formación.

PP vasco insta a PNV a facilitar un Gobierno en España "si de verdad le interesa la estabilidad en Euskadi"

El portavoz del Gobierno vasco y diputado electo del PNV por Vizcaya en el Parlamento de Vitoria, Josu Erkoreka, ha asegurado este lunes que los diputados de su partido en el Congreso no van a cambiar su rechazo a una investidura de Mariano Rajoy.

"En ningún caso contemplamos la posibilidad de que la posición de nuestros diputados vaya a cambiar en Madrid", ha zanjado, en declaraciones a RNE.

Puig ve "bastante complicado" una alternativa de Gobierno liderada por Sánchez

El presidente de la Generalitat Valenciana y secretario general del PSPV, Ximo Puig, considera que es "bastante complicado" una alternativa de Gobierno liderada por el actual secretario general, Pedro Sánchez, y plantea ver si esta sería "razonable". En cuanto a los resultados cosechados por su partido en Galicia y País Vasco ha dejado claro que son "muy malos".

Puig, al ser interpelado si cree que Sánchez está legitimado para liderar una alternativa de Gobierno, ha respondido: "Hay que ver si es razonable o posible esa alternativa".

Pedro Sánchez anuncia a su Ejecutiva que quiere convocar ya el 39 congreso federal, con primarias en octubre

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes ante sus compañeros de la dirección su intención de convocar ya el 39 Congreso del partido, celebrando unas primarias en octubre.

Según han confirmado fuentes socialistas, así lo ha hecho ante la Comisión Permanente de la Ejecutiva Federal, reunida este lunes en Ferraz para analizar los resultados de las elecciones de este domingo en Galicia y el País Vasco.

El PDC ve el "fantasma de las terceras elecciones" en pie tras las de Euskadi y Galicia

La coordinadora del PDC, Marta Pascal, ha alertado este lunes de que el "fantasma de las terceras elecciones" sigue en pie tras la victoria del PNV en el País Vasco y del PP en Galicia, a los que ha felicitado.

"Viendo como ha quedado todo, el fantasma de unas terceras elecciones, con todo lo que esto supone también en términos europeos, no está descartado", ha subrayado en rueda de prensa, tras lamentar que haya un gobierno en funciones desde hace más de 300 días y que el escenario político sea, a su juicio, como un frontón donde todos se dan las culpas y no se buscan soluciones.

Chacón pide una "profunda reflexión" para "volver a ser" un PSOE "fuerte y unido": "No podemos seguir así"

La secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Carme Chacón, ha pedido este lunes a su partido hacer una "profunda reflexión" porque los socialistas van "cada vez a una derrota más dura" y ha defendido que los socialistas deben "volver a ser" un partido "fuerte, unido y fresco". "Es evidente que no podemos seguir así", ha dicho.

Así se ha pronunciado la exministra socialista en declaraciones a los periodistas a su llegada a Ferraz, donde este lunes se reúne la Comisión Permanente de la Ejecutiva Federal del PSOE, para analizar los resultados de las elecciones gallegas y vascas de este domingo y convocar el Comité Federal del próximo sábado.

Chacón no ha concretado por qué solución apuesta pero ha insistido en que los socialistas se tienen que "preguntar" si pueden "volver a ser el partido fuerte, unido, fresco, capaz de conectar con los anhelos de la gente y ser útiles para transformar la realidad del país".

Domènech celebra los resultados del 25S de Podemos pero esperaba "más"

El líder de EnComúPodem, Xavier Domènech, ha celebrado este lunes los resultados de las confluencias de Podemos en Galicia y el País Vasco, pero ha admitido que esperaba "más" votos en ambas comunidades.

"En el caso de Galicia esperaba más. En el caso de Euskadi también un poco más, pero pese a esto me parecen unos magníficos resultados" para un partido que se presentaba por primera vez en los dos territorios, ha explicado en declaraciones a Rac1 recogidas por Europa Press.

Domènech ha opinado que En Marea debe centrarse en consolidarse como alternativa al PP en Galicia, mientras que en el País Vasco ha previsto que el PNV se apoye en el PSE para seguir gobernando: "Es un pacto cómodo" para los nacionalistas, ha considerado.

El PSOE de Andalucía pide "cambiar el rumbo" sin "poner paños calientes" a los malos resultados electorales

El secretario de Política Federal del PSOE, Antonio Pradas ha defendido este lunes que los socialistas tienen que "intentar cambiar el rumbo" del partido para "corregir" la situación a la que han llegado, tras unos "malos" resultados electorales ante los que ha pedido hacer "autocrítica y no poner paños calientes".

Así lo ha señalado Pradas, muy próximo a la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, en declaraciones a los periodistas a su llegada a Ferraz, donde este lunes se reúne la Comisión Permanente de la Ejecutiva Federal del PSOE.

"Lo primero que tenemos que hacer es analizar los resultados de ayer, que son unos resultados malos, sin paliativos", ha defendido el 'número tres' del PSOE, que ha subrayado que, a su juicio, el PSOE "debe hacer hoy una autocrítica y no poner paños calientes".

Iceta considera que sin "tanto ruido de división interna" al PSOE le habría ido mejor

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha considerado este lunes que al partido socialista sin "tanto ruido de división interna" le habría ido mejor en las elecciones autonómicas gallegas y vascas de este domingo.

En una entrevista de TV3, el líder de los socialistas catalanes ha añadido como explicación a los malos resultados del partido, además de estos "problemas propios" del PSOE, la irrupción de una nueva fuerza política por la izquierda como Podemos.

"Las comparativas con el tiempo anterior pierden un poco de sentido porque el mapa político se está moviendo. Al partido socialista le ha salido competencia por la izquierda y al PP no le ha salido por la derecha", ha argumentado Iceta.

Iglesias asegura que el PSOE no puede solo y debe mirar "de igual a igual" a Podemos

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha instado hoy al PSOE a reconocer que "solo no puede" y ha vuelto a tenderle la mano para negociar un gobierno alternativo "de igual a igual", una vez que las elecciones gallegas y vascas han demostrado que Podemos no es una "fuerza subalterna".

"El PSOE tiene que mirar a Podemos de igual a igual", ha dicho Iglesias en una entrevista en Radiocable, en la que se ha mostrado "prudentemente satisfecho" por los comicios de ayer en los que han logrado ser el primer partido de ámbito estatal en Euskadi y en líder de la oposición en Galicia, aunque ha admitido que avanzan "más lento" de lo que les gustaría.

Lea aquí la noticia completa.

Feijóo reconoce que Fernández Vara ha sido el único socialista en llamarle y felicitarle

El presidente gallego en funciones, flamante ganador de las elecciones celebradas este domingo en Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha reconocido este lunes ante los micrófonos de Onda Cero Radio que ha recibido las felicitaciones de un socialista. Se trata del presidente socialista de Extremadura, Guillermo Fernández Vara. Especial Elecciones

Feijóo ha detallado que a los dos mandantarios les une una antigua amistad que se remonta a tiempos en los que Vara ejerció como consejero de Sanidad en su comunidad, y el dirigente gallego era el presidente del Insalud.

Lea aquí la noticia completa.

El ex número dos del PSOE José Blanco se pregunta "qué más tiene que pasar" para que el partido "reflexione"

El exvicesecretario general del PSOE José Blanco se ha declarado este lunes "desolado" y se ha preguntado "qué más tiene que pasar para que el PSOE reflexione", después de los malos resultados de su partido en las elecciones vascas y gallegas.

El que fuera número dos en el PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero se ha expresado así en un mensaje en su cuenta de Twitter. El exdirigente gallego, hoy eurodiputado, ha relatado que ha felicitado tanto a Alberto Núñez Feijóo como a Íñigo Urkullu por sus respectivas victorias en Galicia y el País Vasco. "En ambas comunidades la gente votó estabilidad", ha opinado.

Lea aquí la noticia completa.

El PNV asegura que sus diputados en Madrid no cambiarán su rechazo a Rajoy

El portavoz del Gobierno vasco y diputado electo del PNV por Vizcaya en el Parlamento de Vitoria, Josu Erkoreka, ha asegurado este lunes que los diputados de su partido en el Congreso no van a cambiar su rechazo a una investidura de Mariano Rajoy.

"En ningún caso contemplamos la posibilidad de que la posición de nuestros diputados vaya a cambiar en Madrid", ha zanjado, en declaraciones a RNE.

Los resultados de las elecciones vascas -el PNV ha ganado con 29 diputados, 9 menos de la mayoría absoluta- acaba con la hipótesis de que los nacionalistas vascos pudiesen necesitar al PP para gobernar y a cambio apoyasen la investidura de Mariano Rajoy en Madrid.

Lea aquí la noticia completa.

La gran 'pifia' de Ramón Espinar en la noche electoral

El senador y diputado autonómico por Madrid de Podemos Ramón Espinar protagonizó anoche una de las anécdotas de la jornada electoral correspondiente al 25S tras publicar un polémico 'tuit' que se vio obligado a matizar poco después tras las críticas recibidas.

Espinar, en el debate público en los últimos días por convertirse en la alternativa del secretario general, Pablo Iglesias, en Madrid frente al conocido como sector 'errejonista', publicaba anoche, cuando los resultados de vascas y gallegas iban quedando claros un mensaje en defensa de Iglesias que no todo el mundo acabó de compartir o entender.

"Hay una constante que se va confirmando: Podemos pierde un % importante de voto en las elecciones en que Pablo Iglesias no es candidato", 'tuitetaba' Espinar para pasmo de numerosos usarios, entre ellos algunos afines a su propio partido.

Lea aquí la noticia completa.

Puigdemont y Rufián se ríen de los resultados de Ciudadanos en Galicia y Euskadi

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha ironizado sobre los resultados de Ciudadanos en las elecciones autonómicas de ayer, al indicar, en su cuenta de Twitter, que "C's ha sacado 0 escaños en Euskadi y Galicia porque no han ido a votar la Euskadi y la Galicia reales. Si no, hubieran arrasado".

Posteriormente, en otro mensaje en la misma red social, Puigdemont ha opinado que "en pocos días veremos qué influye más en la situación política española: los resultados del socialismo o los de C's".

También el diputado de ERC en el Congreso Gabriel Rufián se ha referido irónicamente a los resultados de Ciudadanos en las autonómicas gallegas y vascas al escribir en Twitter: "Albert, sé fuerte".

Lea aquí la noticia completa.

Villares (En Marea): "Esta herramienta ha venido para quedarse"

El candidato de En Marea a la Presidencia de la Xunta, Luis Villares, compareció este domingo ante los medios de comunicación muy emocionado después de que su candidatura lograra 14 escaños en el Parlamento gallego y aseguró que En Marea es una herramienta política que "ha venido para quedarse".

Villares se expresó de esta manera tras conocer los resultados en las elecciones gallegas, en las que logró el 'sorpasso' al PSOE en votos, aunque obtuvo los mismos diputados: 14.

Comenzó con un agradecimiento a En Marea, candidatura en la que se integra Podemos, y "a toda la gente que ha hecho posible este sueño" de construir un "espacio de entendimiento". También aprovechó para felicitar al PP. "Es justo reconocerlo", dijo.

Ciudadanos admite que sus resultados en Galicia y País Vasco "no son satisfactorios"

El vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha admitido que los resultados obtenidos por el partido en las elecciones autonómicas celebradas este domingo en Galicia y País Vasco "no son satisfactorios" al no haber logrado representación parlamentaria en ninguna de estas comunidades.

"Está claro que no hemos alcanzado el objetivo que nos habíamos planteado", ha declarado en rueda de prensa en la sede C's en Madrid. Con el escrutinio ya completado en Euskadi, Ciudadanos ha obtenido 21.362 votos, el 2,02%, mientras que en Galicia, con el 99,74% de las papeletas escrutadas, ha recibido 47.942 votos, el 3,38%.

Según ha señalado, la formación presidida por Albert Rivera inició un ciclo electoral de "éxitos" en 2015, pasando de tener diputados únicamente en el Parlamento catalán a tener representación en el Parlamento Europeo, en doce Cámaras autonómicas, en el Congreso y en 750 ayuntamientos.

El nuevo Parlamento vasco estará formado por mayoría de mujeres, 40, frente a 35 hombres

El nuevo Parlamento vasco que se conformará tras las elecciones celebradas este domingo, 25 de septiembre, en el Comunidad Autónoma Vasca estará formado por mayoría de mujeres, 40 frente a 35 hombres.

Lea aquí la noticia.

Cospedal: "El PSOE ha cosechado en Galicia y País Vasco el peor resultado de su historia"

"El PSOE ha cosechado en Galicia y País Vasco el peor resultado de su historia... Creo que esta situación merece una reflexión, y algunos en una medida importante, ha dicho a preguntas de la prensa.

Cospedal: "El PP ha ganado las elecciones en Galicia con el 46% de los votos"

Creo que este resultado después de ocho años y condiciones difíciles revela la confianza que Feijóo despierta entre los gallegos y las gallegas... Casi triplica el número de escaños al siguiente partido en el Parlamento gallego... Los gallegos han apostado por un Gobierno seguro y consolidado, por Núñez Feijóo... Por tanto, nuestras felicitaciones...

En el País Vasco, también quiero trasladar mi felicitación, el PP ha tenido un resultado en la época en la que nos encontramos, hemos mantenido prácticamente nuestro resultado, y no era fácil con la fragmentación que hay en el País Vasco, sabemos que es la base para un futuro y para construir un proyecto alternativo. Ese es el propósito de Alfonso Alonso.

Lo que ha quedado claro es que los españoles han apostado por la seguridad y estabilidad y han penalizado a los que generan bloqueo institucional y para su país.

Comentarios10

#10
26-09-2016 / 00:17
no a riverita, ni a rajoy tampoco
Puntuación -3

entre las cosas buenas está que los mierdosos de ciudadanos no se han comido ni media rosca....

jajajajaja..

con lo muertos de hambre que son....

jajajajaja

#9
25-09-2016 / 23:20
Sonrie, c0ñ0, sonrie
Puntuación 2

MARRANO Iglesias tampoco estará muy contento con su asalto a los cielos. Digo yo.

#8
25-09-2016 / 22:03
Jajaja
Puntuación 1

Que yo sepa Marea ha quedado por delante del PSOE.

#7
25-09-2016 / 20:37
Vacilón
Puntuación -1

Éxito inapelable de C,s

#6
25-09-2016 / 16:20
CONCIERTO ILEGAL
Puntuación 3

FUERA CONCIERTO ILEGAL MEDIEVAL VASCO

DENUNCIADO POR LA MISMISIMA UE

FUERA PRIVILEGIOS VASCOS YA!!

#5
25-09-2016 / 15:47
Basado en hechos reales
Puntuación -3

Saben aquel de un niño que pregunta a su padre...?

- Papá.... Es lo mismo un MARRANO que un CERDO?

- No hijo, el MARRANO es peor que el CERDO en todo.

#4
25-09-2016 / 13:52
Esta es la realidad
Puntuación 5

Euskadi es la region más desarrollada y con menos paro de España , solo una minoría vota a PP y PSOE.

#3
25-09-2016 / 13:12
Jajaja
Puntuación 2

Si todavía tenéis más ganas de recesiones y crisis económicas ,

seguir votando al PP y al PSOE.

#2
25-09-2016 / 12:07
Sor CorruPPción
Puntuación -2

Vota PP, vota a la mafia corrupta.

#1
25-09-2016 / 10:37
Patxiosasuna
Puntuación -2

Por precisar. En Galicia hace algunos años que usan tableta para ese fin. Novedad,novedad, relativa.

No está el todovclara la mayoría absoluta de Feijoo.


Deja tu comentario

Comenta las noticias de elEconomista.es como usuario genérico o utiliza tus cuentas de Facebook o Google+ para garantizar la identidad de tus comentarios:

Usuario
Facebook
Google+
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarias y las mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.