
El candidato de ERC a las elecciones europeas, Josep Maria Terricabras, ha celebrado este domingo la "gran victoria" de su partido en estos comicios, y ha asegurado que la ponen al servicio de reforzar el proceso soberanista y para lograr la consulta del 9N. Tanto Oriol Junqueras, líder de ERC, como Artur Mas, presidente de la Generalitat y líder de CDC, han interpretado el resultado pasándolo por el tamiz de la consulta: el proceso "sigue adelante".
ERC se ha erigido este domingo en la principal fuerza política en Cataluña al conseguir un 23,67% de los votos en esta comunidad en los comicios al Parlamento Europeo, derrotando por primera vez a CiU, que ha obtenido un 21,86%, mientras que el PSC se ha hundido, con un 14,28%.
En una comparecencia ante la prensa, ha celebrado también la participación, ya que ha sido superior a la media española y a la europea, aunque ha advertido de que no es suficiente y hay que mejorarla de cara a la consulta.
También ha agradecido las palabras que ha pronunciado poco antes el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ya que considera que comparten la misma "lectura": que el proceso soberanista sigue adelante con más fuerza que nunca.
"Un paso más" a la independencia
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha dicho que la victoria de su partido en las elecciones europeas supone un "paso más" de Cataluña hacia su independencia, y ha asegurado que pone este triunfo al servicio de los ciudadanos para poder celebrar la consulta del 9N.
En una comparecencia ante los medios, ha garantizado que la victoria de los republicanos por delante de su socio en Cataluña, CiU, no afectará ni a sus relaciones ni al pacto de gobernabilidad: "Ponemos este resultado al servicio de la estabilidad institucional del país".
Junqueras ha dicho que este 25M es la "vigilia" del 9 de noviembre, fecha en la que está convencido de que la consulta se celebrará y de que los catalanes votarán a favor de la independencia: "Lo que nos jugamos es tanto que casi nos lo jugamos todo", ha dicho en alusión al referéndum.
Artur Mas: "Ni un paso atrás"
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado este domingo que el resultado electoral de las elecciones europeas refuerza todos las formaciones partidarias del 'derecho a decidir' -CiU, ERC e ICV-EUiA-, y en consecuencia la consulta: "Todo va hacia delante, ni un paso atrás".
Así lo ha manifestado en rueda de prensa en el hotel Majestic, cuartel electoral de la federación, minutos después de saberse que CiU ha quedado segunda en las elecciones -pese a que logra mantener sus dos diputados en el Parlamento Europeo- por detrás de ERC, que ha sido la fuerza más votada en Catalunya.
A su juicio, el mensaje que se ha dado al Gobierno central y a Bruselas es que las tres formaciones defensoras de la consultas son "claramente mayoritarias" en las urnas, lo que no es la primera vez que ocurre.
Fuerte subida de ERC
Al comparar los resultados de este domingo con los de las elecciones europeas de 2009, se aprecia que ERC ha experimentado una fuerte subida, de 14,47 puntos porcentuales y 411.342 votos, al pasar de 181.213 a 592.555.
CiU, en cambio, baja 0,58 puntos pero gana 105.603 votos, ya que en 2009 logró 441.810 votos y ahora obtiene 547.413. El PSC, aunque mantiene el tercer puesto, se queda con 351.344 votantes menos que hace cinco años, al bajar de 708.888 a 357.544 y del 36% al 14,28%.
La participación en Cataluña ha alcanzado el 47,54%, es decir, 10,6 puntos más que en los anteriores comicios europeos, cuando acudió a votar un 36,94% del electorado