Empresas y finanzas

¿Has escuchado hablar del blanqueo de capitales a través de la lotería?

Fernando Arruga, Abogado Asociado de LABE Abogados

Entre el 22 de diciembre y el 6 de enero suceden dos de los hechos que más fortuna traen a los españoles en el año, como son los Sorteos Extraordinarios de Navidad y de "El Niño". Pero, como todo hecho reseñable en la óptica económico-patrimonial, existen aquellos que quieren aprovecharse de los resquicios del sistema para lucrarse de una manera u otra.

Según nos explica Fernando Arruga, Abogado Asociado de LABE Abogados, el blanqueo de capitales mediante la compra de boletos premiados en cualquiera de estos dos sorteos es una realidad que, de momento, no se ha logrado paliar. El método de actuación de estos delincuentes consiste, a grosso modo, en lo siguiente.

Existen mafias, redes, o diferentes grupos criminales que localizan a los agraciados en estos premios, contactan con ellos y les ofrecen un trato único. Intercambiar el boleto premiado por una cuantía superior de dinero, normalmente entre un 10 y 20% superior. Así, una persona que hubiera sido de ese pequeño porcentaje de españoles a los que les ha tocado el Gordo en Navidad, de repente podrían ver incrementados sus 400.000 euros en 440.000 euros o 480.000 euros.

Y más allá de eso, es que es un importe que se ingresa neto: con el actual sistema Hacienda se lleva un 20% de cualquier importe que supere los 40.000 euros, descontando ese primer monto. Tenemos, por tanto, la posibilidad de recibir netas las cantidades anteriores, o declarar el premio y acabar percibiendo 328.000 euros.

Estos más de 100.000 euros de diferencia son los que motivan la existencia de esos grupos criminales que tienen como objetivo la adquisición de boletos premiados. Pero, ¿con qué objetivo intercambian 440.000 euros o 480.000 euros en negro por los 328.000 euros declarados a Hacienda?

La razón es muy sencilla, y es que es una manera "irrastreable" de blanqueo de dinero negro. Cabe recordar que la tradición en España sigue estando muy arraigada, y son los menos los que compran su billete de lotería mediante algún sistema electrónico que genere una mínima trazabilidad. Las compras por Internet de boletos de lotería actualmente suponen apenas un porcentaje testimonial respecto a los presenciales, a pesar de su auge en los últimos años y el especial aumento que se espera que reciba este año por las restricciones de movilidad.

El boleto de lotería no deja de ser un "cheque al portador" donde la Administración Pública va a depositar un premio de casi medio millón de euros sin más pregunta o sin más contraste que la aportación de ese boleto efectivamente premiado. Tras eso, el blanqueador podrá disponer

de 328.000€ para su contabilidad que han sido refrendados por el propio Estado como válidos, pudiendo así blanquear su contabilidad con otros 328.000€ que provengan de actuaciones ilícitas y que ahora su rendimiento pasa a salir a la luz sin ninguna problemática.

La inversión que realizan estas bandas criminales o mafias, por tanto, es la pérdida de aproximadamente 100.000 euros a cambio de no tener que preocuparse por organizar una compleja trama de blanqueo de capitales, ya que con la cesión del boleto sería suficiente. El problema radica ahora a la persona que cedió dicho boleto, que tendría la cantidad de aproximadamente medio millón de euros sin declarar.

Desde LABE Abogados destacan que las personas que se presten a ello podrían ser encontradas culpables de un delito de blanqueo de capitales, que tiene una pena de prisión de entre 6 meses y 6 años, al igual que una multa que podrá llegar a ser del triple de lo blanqueado.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Facebook
Higinio Barcia
A Favor
En Contra

Tampoco es mucho problema para el que vende lo mete en el colchón y pagar en efectivo todo lo que pueda, y a repartir con familiares que hacen lo mismo.O por que pensáis que cuando les toca la lotería no aparecen por ningún lado ni en ningún medio, para no dar la cara y poder venderlo.

Puntuación 0
#1
Dardo furioso
A Favor
En Contra

Sí, y también he oido el "blanqueo de capitales a través de los políticos".

Puntuación 0
#2
DONDE ANDARÁ LA PASTA CAMUFLADA
A Favor
En Contra

ESTE ES UN TEMA QUE NADIE SABE NADA, EMPEZANDO POR NUESTROS GOBERNANTES.

Puntuación 0
#3
pepelui
A Favor
En Contra

Todo lo que se pueda robar al gobierno ladrón cuenta con la venía de Dios

Puntuación 0
#4
Marisa
A Favor
En Contra

Para empezar, el Gobierno es un ladrón puesto que el hecho de comprar un décimo ya lleva un porcentaje de impuestos inherentes. Si después te toca un premio superior a 250.000 € te lo grava con un impuesto del 20%. ¿Quién es más ladrón? (para los tiempos inquisitoriales que corren, dudo mucho se publique mi comentario)

Puntuación 0
#5