ZARAGOZA, 22 (SERVIMEDIA/ARAGÓN PRESS)
La XV edición del Voluntariado Medioambiental para la prevención de incendios forestales del Gobierno de Aragón en colaboración con la Obra Social de Ibercaja, entidad que participará en la jornada de arranque de este programa, contará este año con la participación de cerca de 150 voluntarios y diez coordinadores.
El director de actividades culturales de Ibercaja, José Luis Lasala, y el director general de Gestión Forestal, Alberto Contreras, han participado esta semana en la jornada de inicio de esta iniciativa que se extenderá hasta el mes de octubre.
Este proyecto se desarrolla por parte de ambas instituciones desde 1996 y con él se busca la implicación de personas que dediquen parte de su tiempo a concienciar a visitantes y turistas de la importancia de tener una actitud respetuosa con el medio ambiente como garantía para preservarlo.
Contreras, agradeció la implicación de estos voluntarios, ya que realizan una labor muy importante de concienciación sobre la responsabilidad que todos tenemos para evitar incendios forestales.
El programa entronca con la campaña de sensibilización puesta en marcha este año por el Departamento aragonés de Medio Ambiente contra los incendios, siempre alerta. Prevenir los incendios forestales depende de todos.
Este año las zonas en las que se desarrollará el voluntariado serán Maestrazgo, Albarracín, Gúdar-Javalambre, Los Valles, Ordesa, San Juan de la Peña, Matarraña, Guara, Moncayo, Alto Ésera y Riglos, que se incluyen en el programa por ser espacios naturales con afluencia de visitantes y zonas de alto riesgo de incendios.
Durante la campaña los voluntarios realizan entrevistas a los visitantes de los espacios para sensibilizar sobre el peligro de incendio y sus consecuencias, e informarles sobre las medidas de prevención.
ACTIVIDADES EN CAMPAMENTOS
Por otro lado, la campaña contempla la realización de numerosas actividades de dinamización y sensibilización en campamentos de niños, campings, pueblos y zonas recreativas de los principales espacios de la Red Natural de Aragón.
Además, se abordan aspectos relacionados con la prevención, extinción y restauración de incendios a través de actividades de formación y visitas a diferentes recursos del operativo de prevención y extinción de incendios forestales, así como a zonas afectadas por incendios.
Los voluntarios reciben equipación, alojamiento, manutención y un vehículo para el desarrollo de sus actividades.
(SERVIMEDIA)
22-AGO-10
MAG/caa/pai