El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha firmado un decreto por el que rebaja de manera inmediata un 10% su salario, así como la remuneración percibida por varios altos cargos del Estado, incluyendo el primer ministro, Dimitry Medvedev.
El gobierno también ha anunciado sus planes para reducir el número total de funcionarios del Gobierno entre un 5 y un 20%.
El anuncio del Kremlin se produce una semana después de la decisión de recortar en un 10% los salarios de los funcionarios del Gabinete presidencial y de la Cámara de Cuentas de Rusia.
"Se trata de una solución temporal causada por la actual situación económica", declaró el portavoz presidencial, Dimitry Peskov, a la emisora rusa Moscú al habla en referencia a que la medida afectará a las nóminas de marzo a diciembre de 2015.
"Si las condiciones no cambian de manera significativa, el periodo podría ampliarse, mientras que si hay un cambio a mejor no habría por qué extenderlo", añadió.
Rebaja de sueldos a los diputados
La semana pasada, el presidente de la Duma, Sergei Naryshkin, anunció que había planteado al presidente de Rusia la posibilidad de rebajar los salarios de los diputados rusos en el marco del ajuste presupuestario propuesto para el ejercicio 2015, según señala la agencia rusa Interfax.
Estas medidas son parte del plan de emergencia del Gobierno ruso para hacer frente a la caída de ingresos. Los descensos de los precios de petróleo y las sanciones económicas han castigado de manera notable la económica del país. El crudo cotiza en torno a los 60 dólares y Rusia necesita para cuadrar su presupuesto que se mantenga en los 100 dólares.
Los altos niveles de inflación que se dirigen al 17% también afectan a la economía doméstica de los rusos. Es más, los precios de los alimentos están tan elevados que los ciudadanos ya dedican la mitad de sus ingresos a su compra.