Empresas y finanzas

El PP exige que Hacienda investigue a la SGAE por "posible fraude fiscal"

Presidente de la SGAE

El próximo año no será nada facil para la SGAE, la Sociedad General de Autores y Editores. Ante la falta de control de sus cuentas por parte del Gobierno, el PP está dispuesto a plantar batalla y a partir de enero presentará varias mociones en el Senado para exigir no sólo que se haga una auditoría de sus estados financieros por parte del Ministerio de Cultura, sino también que se abra una investigación en Hacienda ante la sospecha de que pueda existir un fraude fiscal.

"Queremos conocer a fondo las cuentas de la SGAE y del resto de entidades y saber si están al corriente con el fisco", asegura José María Chiquillo, portavoz del PP en el Senado para los temas de la Sociedad de la Información.

Los populares sospechan que puede haber algún tipo de amnistía fiscal hacia estas organizaciones e insisten en que "el Gobierno está obligado a supervisar que hace con el dinero de los ciudadanos una organización que ingresa cerca de 400 millones anuales".

El pasado 26 de noviembre, todos los grupos políticos a excepción del PSOE, aprobaron ya en el Senado una moción presentada por Entesa Catalana de Progrés en la que exigían al Ministerio de Cultura que presente en el Parlamento un informe anual sobre las entidades y la gestión de sus ingresos.

Al borde de lo delictivo

Chiquillo asegura que "la dejadez de funciones por parte del ministro de Cultura, César Antonio Molina, roza lo delictivo" y reclama "una investigación a fondo no sólo de los balances y cuentas de la SGAE y del resto de entidades de gestión, sino también de los datos sobre la distribución de los contenidos recaudados".

Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista.

Relacionados

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

FRANCISCO
A Favor
En Contra

¡EN SOMALIA HAY PIRATAS DEL "MAR" Y EN ESPAÑA HAY PIRATAS DE "TODAS CLASES"!. ¡SI INVESTIGARAN A FONDO A ESTA ASOCIACION DE "PIRATAS" Y "RECAUDADORES" DEL SIGLO XXI, PROBABLEMENTE ENCONTRARAN MAS DE UN TESORO!.

Puntuación 16
#1
COMENTADOR
A Favor
En Contra

Ya sabemos que los favores de manifestaciones y turbas en las sedes del PP en los tiempos electorales iban a salir caro, muy caro a los que tributan y compran productos tecnológicos. Obviamente estas bandas: SGAE, VEGAP... ya tienen el tesoro prometido.

Desde el propio Ministerio de Incultura se les ampara, el de Hacienda es menos que ellos, pues estas bandas tienen la facultad por ley de realizar AUDITORÍAS a las empresas que venden productos digitales, y pedir Judicialmente el pago de derechos de autor en consecuencia.

Esto sino es un hecho de imposición feudal, qué es entonces?. Disfrazarlo de Ley es malo, y de consecuencias nefastas para el comercio.

Puntuación 4
#2
pili
A Favor
En Contra

más noticias malas para los chorizos piratas de internet:

ahora mismo "el mundo" dice que en Inglaterra van a controlar internet para que los crios no vean pelis guarras

venga, corre, corre, bájate todo lo que puedas antes de que SGAE conozca tu ISP

:D :D :D :D

Puntuación -6
#3
Socito
A Favor
En Contra

El motivo de la NO incursión del fisco en los asuntos de la SGAE está bien claro y es un secreto a voces.

El PSOE les allana el terreno (legislativamente) para que estos puedan meternos la mano en el bolsillo con total impunidad. Algunos dinerillos irán a las arcas del PSOE y encima la SGAE gozará de cierta inmunidad respecto a los asuntos fiscales (cuanto menos se sepa, mejor para todos)

Es el impuesto revolucionario! y nadie escapa a el. Pagamos cada vez que vemos la tele, entramos a comprar en un establecimiento, usamos un medio de transporte (fijaros en la música de ambiente que nos ponen en todo tipo de tiendas, supermercados, autobuses...) Sin hablar de todo lo relacionado con hostelería, fiestas y eventos de cualquier tipo en los que haya música. Cuando compramos un móvil, un ordenador, cualquier tipo de soporte susceptible de almacenar música e independientemente del uso que luego le vayas a dar (discos duros, USB, tarjetas de memoria, CDs y DVDs,...) Cuando haces fotocopias "de lo que sea"....

Es peor que el impuesto sobre hidrocarburos y por supuesto mucho peor que IRPF, alcoholes o tabaco. A la SGAE le pagas por el nuevo principio de ¡PRESUNCION DE CULPABILIDAD! ¿?

Y para más inri, en el país de los chorizos y paraíso de los delincuentes donde nadie va a la cárcel ¡haga lo que haga! (véase los telediarios), resulta que por vender un CD-manta puedes acabar entre rejas.

Puntuación 3
#4
JOAN
A Favor
En Contra

Finalmente el PP se va a atrever a denunciar a esta banda de í¬ratas, ya era hora de que alguien les pare los pies a este grupí¹sculo pseudo-artí¬stico

Puntuación 2
#5
Laura
A Favor
En Contra

Ya era hora que el PP se pusiera las pilas con esta banda de chorizos amparados por la banda del P$oe.

Puntuación 1
#6