icon-avatar
Buscar

EN DIRECTO | Siga el desfile militar y la recepción de los Reyes por el Día de la Fiesta Nacional

Miércoles, 12 de Octubre de 2016

Pedro Sánchez celebra el Día de la Fiesta Nacional apelando "al diálogo y al entendimiento para construir país"

El exsecretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha publicado un mensaje en su cuenta oficial de Twitter en el que insta a celebrar el Día de la Fiesta Nacional "apelando al diálogo y al entendimiento para construir país" y asegura que en ese "empeño" trabajarán "siempre" los socialistas.

"Celebremos este #12Oct apelando al diálogo y al entendimiento para construir país. En ese empeño trabajaremos siempre los socialistas", ha destacado en un tuit publicado en torno al mediodía, coincidiendo con el final del desfile militar celebrado este miércoles en Madrid.

Monedero plantea buscar una fecha para la Fiesta Nacional "que no moleste"


El cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero ha manifestado hoy que la Fiesta Nacional "debería" basarse "en elementos que unen a los españoles" y ha planteado consensuar una fecha "que no moleste y no genere tantas suspicacias" como el 12 de octubre.

Lea aquí la noticia completa.

La sonrisa de Susana Díaz con el afectuoso saludo de Rajoy ante la mueca de Rivera: ¿la foto del 12-O?

Como cada evento de estas características que se precie, el Desfile de la Fiesta Nacional de este año ha dejado imágenes que dan para hablar y que si antes desataban especulaciones, ahora también lo hacen además de ser pasto para los montajes y memes en Internet.

Lea aquí la noticia completa.

Unos 40 ayuntamientos de ERC trabajan este 12 de octubre a pesar de ser festivo

Una cuarentena de ayuntamientos de ERC trabajan este miércoles pese a ser el día de la Hispanidad, "como es habitual el 12 de octubre", según un comunicado del partido.

Entre estos ayuntamientos están los de Sabadell, Agramunt, Montblanc, Sant Pere de Torelló, Linyola, Prats de Lluçanès, Viladrau, Castelló d'Empúries y Vacarisses. Lea aquí la noticia.

Así celebra Pablo Iglesias el 12-O y la Fiesta Nacional de España

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha lanzado este miércoles un vídeo en sus redes sociales para desear un feliz 12 de octubre, Fiesta Nacional de España, pero también para criticar los festejos con los que el país lo está celebrando o la presunta hipocresía de quien acude a estos actos.

"Los patriotas de verdad no dan la espalda a su patria. Patriota de verdad es quien defiende a su gente. Feliz 12 Oct", asegura en un tuit el líder de la formación morada. Un mensaje en el que en un vídeo carga además contra algunos dirigentes del país. "Decía el ministro del Interior que soy un inmaduro por no ir al desfile del 12 de octubre. Lo dice él, que se encomienda a un ángel para aparcar el coche", ataca Iglesias al comienzo del vídeo. Lea aquí la noticia.

Termina un desfile deslucido por la lluvia

Susana Díaz, la primera en saludar al Rey a doña Letizia

La presidenta andaluza, la socialista Susana Díaz, ha sido una de las primeras autoridades en saludar al Rey Felipe VI y a doña Letizia. Los rumores sobre su posible candidatura para dirigir el PSOE han logrado que las cámaras se centrasen ene ella. 

Javier Fernández se sitúa como presidente de Asturias y no como líder del PSOE

Uno de los protagonistas del desfile de hoy ha sido el presidente de Asturias y la gestora del PSOE, Javier Fernández. Ante la ausencia de Pedro Sánchez, Fernández ha decidido situarse como líder autonómico y no en el lugar reservado para el secretario general del PSOE. 

Arranca el desfile militar con menos aviones de los previstos por la lluvia

Tras el izado de la bandera y escuchar el himna nacional, ha arrancado el desfile militar de este acto central, cuya vertiente aérea contará con la participación de aviones y helicópteros del Ejército de Tierra, la Guardia Civil y el Ejército del Aire. En esta edición no desfilarán aeronaves de la Armada debido a que esta unidad militar cuenta con sus aparatos desplegados en diferentes ejercicios.

El Ministerio de Defensa se ha visto obligado a modificar el programa previsto y reducir el número de aeronaves que participarán en el desfile aéreo a los cazas y la patrulla Águila, que ha dibujado en el cielo los colores de la bandera de España.

Las autoridades acompañan a los reyes en este acto

En este acto central, los Reyes están acompañados por el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, sus ministros, los presidentes del Congreso de los Diputados, del Senado, del Tribunal Constitucional, los principales mandos de las Fuerzas Armadas y distintas autoridades autonómicas y municipales.

En cuanto a los presidentes autonómicos, cinco de ellos no han asisitido al acto central: el de Cataluña, Carles Puigdemont; el lehendakari, Íñigo Urkullu; la de Navarra, Uxue Barkos; el de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; y el de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig.

Tampoco ha acudido la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, por estar participando en dos cumbres municipales en Iberoamérica. Le sustituye la primera teniente de alcalde, Marta Higueras.

Empiezan los actos de la Fiesta Nacional

Los Reyes, don Felipe y doña Letizia, llegaron este miércoles minutos después de las once de la mañana a la Plaza Cánovas del Castillo de Madrid, junto a la Princesa de Asturias, doña Leonor, y la Infanta Sofía, dando así inicio al desfile militar que se celebra con motivo de la Fiesta Nacional, que este año está pasado por agua habida cuenta de la lluvia que jarrea en Madrid y que ha ocasionado una menor presencia aérea en el desfile. Es la tercera ocasión que el Monarca preside este evento desde que es jefe del Estado.

Felipe VI vestía el uniforme de gala del Ejército de Tierra, con empleo de capitán general; la Reina lució un vestido con tonos claros, mientras que las niñas llevaban sendos abrigos, una de rojo y la otra de negro.

Doña Letizia estuvo pendiente de doña Leonor y doña Sofía dándoles instrucciones de cómo debían actuar en el evento. La Reina, la Princesa de Asturias y la infanta Sofía saludaron a la bandera al mismo tiempo que el presidente del Gobierno. Lea aquí la noticia.

Los Reyes llegan a la Plaza Cánovas del Castillo

Los actos están a punto de dar comienzo con la llegada de los Reyes a la madrileña plaza de Cánovas del Castillo al acto central que constará del tradicional homenaje a la bandera y a los que dieron su vida por España, un desfile aéreo y otro terrestre.

Carmena no estará en los actos de la Fiesta Nacional en Madrid

La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, asegura que la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, no acudirá este miércoles a los actos oficiales de la Fiesta Nacional porque debe estar en Hispanoamérica en dos cumbres municipales, en las que participará como una “de las líderes más importantes”.

Unos 1.300 invitados asistirán a la recepción de los Reyes por la Fiesta Nacional

Unos 1.300 invitados han confirmado su asistencia a la recepción que los Reyes Felipe y Letizia ofrecen hoy miércoles en el Palacio Real para festejar la Fiesta Nacional. Entre los asistentes estarán el jefe del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y el presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, han informado fuentes de la Casa del Rey.

Al acto, que consiste en un cóctel en Palacio tras el desfile militar, están invitados los representantes de los tres poderes del Estado (ejecutivo, legislativo y judicial), los líderes de las fuerzas políticas con representación parlamentaria y los presidentes de todas las Comunidades Autónomas, y de Ceuta y Melilla. Lea aquí la noticia.

¿Por qué la cabra es la mascota de la Legión?

Los recortes de los últimos años en el desfile del 12 de octubre han obligado a que algunos efectivos, como los carros de combate, no hayan podido desfilar. Pese a ello, la estrella del desfile, y que nunca falta fiel a la cita, ha seguido siendo la conocida cabra de la Legión. Lo que pocos saben es cómo ha llegado la cabra a ser el emblema del cuerpo del Ejército. Lea aquí la noticia

El Día de la Fiesta Nacional de España: ¿por qué se celebra el 12 de octubre?

El 12 de octubre se celebra la Fiesta Nacional de España, popularmente conocido como Día de la Hispanidad. Una festividad que, según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) por la ley 18/1987, simboliza "la efeméride histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los Reinos de España en una misma monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos". Pero, ¿qué significan estas palabras del BOE? Lea aquí la noticia.

Los Reyes presiden un desfile atípico con un gobierno en funciones

Los Reyes presiden este miércoles un desfile en Madrid los actos centrales del Día de la Fiesta Nacional, que este año se celebran por primera vez con un Gobierno en funciones, con una gestora en el PSOE y la repetida ausencia de los principales dirigentes de Podemos.

Esta será la tercera ocasión que los Monarcas presiden el desfile, en el que participarán unos 3.500 militares y guardias civiles, 43 vehículos y 59 aviones. El coste de esta edición será similar al del año pasado, cuando rondó los 800.000 euros. Lea aquí la noticia


Deja tu comentario

Comenta las noticias de elEconomista.es como usuario genérico o utiliza tus cuentas de Facebook o Google+ para garantizar la identidad de tus comentarios:

Usuario
Facebook
Google+
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarias y las mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.