España

Julio Anguita: "Los poderes públicos están inermes ante una crisis que consideraron pasajera"

El ex coordinador de Izquierda Unida, Julio Anguita

"Las recientes previsiones del Fondo Monetario Internacional, anunciando la rebaja de las perspectivas de crecimiento para la economía mundial, los despidos masivos en las grandes empresas de diversos sectores, la sensación de que los poderes públicos están inermes ante una situación con la que no contaron o consideraron pasajera, dibujan el cuadro de incertidumbre general para muchos, pero de constatación dolorosa en sus vidas para millones", afirma en la 'columna invitada' de elEconomista.

La gravedad y especificidad de esta crisis del capitalismo está arrasando las evidencias y fundamentos intangibles del neoliberalismo. Los pedestales sobre los que se alzaban las divinidades mercado y competitividad son cascotes sin utilidad alguna.

De hecho, las medidas que se están tomando en muchos lugares son la negación en la práctica de los fundamentos que se mantienen de manera doctrinaria. La constante apelación a la flexiseguridad o a corregir las rigideces del mercado laboral no son otra cosa que la reiteración en una política monstruosa y fracasada.

Algunos hierofantes y gurús de la jerga siguen impertérritos y aparentemente insensibles ante su mundo de  certidumbres que se evapora. Cualquier alternativa a esta situación debe partir de premisas incuestionables. La primera es que por imperativo de la solemne Declaración de Derechos Humanos, la economía está totalmente subordinada al interés general. La deificación del mercado no es otra cosa que la traslación al mundo moderno de las supersticiones animistas del pensamiento mágico y tribal.

La segunda es que la decisión del Soberano en las  elecciones traslada a los Ejecutivos su voluntad acerca del enfoque de los problemas y sus soluciones. Paro, precariedad, calidad de vida y desarrollo social son los objetivos a los que la economía debe, en cuanto ciencia aplicada, supeditarse. La bacanal neoliberal acabó. Se imponen el orden democrático y el bienestar general.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ABS22
A Favor
En Contra

SR. ANGUITA :

Caerán los soberbios, por su necedad y por muy bondadosas que sean sus intenciones, como las de VD.

Puntuación -16
#1
Mariano
A Favor
En Contra

Sr ABS22,

Caerán los soberbios (si se me permite este cruel eufemismo) que imponen su lucro personal por encima de gobiernos y el pueblo.

Puntuación 20
#2
luis
A Favor
En Contra

El que faltaba, eramos pocos y parió la abuela, sr. Anguita, no empiece Ud. a dar lecciones a nadie, ya sabemos para que sirvió su teoria del sorpaso, lo que representa esta acabado diga algo nuevo o callesé, no empecemos a sacar la ropa vieja del armario que está apolillada de no usarla.En España los poderes públicos no están inermes ante la crisis, no mienta Sr. Anguita, es que no le daban cancha antes y ahora le quieren utilizar contra Zp. pregunto

Puntuación -24
#3
luciano el marciano
A Favor
En Contra

pues yo opino que la culpa NO es del sistema capitalista en sí, sino de los seres humanos que utilizaron mal dicho sistema para su propio beneficio (especulación, mala administración, etc).

Puntuación 0
#4
Luiseras
A Favor
En Contra

Independientemente de que el Sr. Anguita nos caiga bien o mal, lo cierto es que el sistema neoliberal o neocon, está llevando al Planeta (es algo más que una crisis económica) a un callejón sin salida. las mirada a corto plazo siempre llevan al desastre.

Puntuación 8
#5
manu
A Favor
En Contra

lo de que el sistema no es lo malo, sino el ser humano que

lo utiliza mal, tambien lo dicen en los paises comunistas.Habra que inventarse algo distinto.

Puntuación 2
#6
Juan Manuel
A Favor
En Contra

El problema del sistema neoliberal es que no tiene nada que ver con su premisa fundamental: si alguien roba debería pagar por ello; pero el sistema está hecho de tal manera que ellos se protegen entre ellos.

Son "ellos" contra "nosotros". Y sí: Zapatero parece estar con "ellos".

¡¡leyes!! ¡¡Queremos leyes!!

No es lo mismo robar una pizza que dejar sin casa a un centenar de personas.

Puntuación 5
#7
joacarmac
A Favor
En Contra

La filosofía del sistema capitalista en síntesis; plusvalía del objeto o servicio producido y beneficio del mismo consumido. Objetivo producir al menor precio; "competitividad" y vender, vender. Mucho y lo más por encima de su costo posible.

Esta sobreproducción, requerida para ganar, esquilma los recursos naturales y ese afán desmedido de beneficios empobrece al trabajador/a. Otra máxima es pura falacia; el Estado no tiene que intervenir. Esto ha sido universalmente desmentido en estos días. Por lo demás si parte de esos beneficios pueden ser "invertidos" en campañas electorales; como de hecho lo son, tiene, el capital, a los elegidos "democráticamente", comiendo en sus manos. Si algo apolillado e inservible hay aquí, desde mi punto de vista, es la corona.

Salud, jc

Puntuación 2
#8
Gobernator
A Favor
En Contra

Comunistas, socialistas, y demás chusma para Cuba. El resto a trabajar.

Puntuación -6
#9
luismari
A Favor
En Contra

Teóricamente Anguita ha puesto el dedo en la llaga. Esta crisis representa la caída del neoliberalismo o capitalismo salvaje, donde el mercado manda mas que las necesidades humanas. Esta crisis significa que el neoliberalismo se convierte en un fraude inmenso de bancas y multinacionales hacia los consumidores y que las cifras de venta cuando mandan obligan a trampear.

Esta crisis representa en el capitalismo lo mismo que la caída del muro de Berlín y el comunismo: corrupción.

Puntuación 0
#10
emilio
A Favor
En Contra

Está claro que esta crisis representa un punto de inflexión similar a la caida del muro de Berlín en el comunismo. Es la pérdida definitiva de la inocencia, la de credibilidad y confianza en el sistema financiero-capitalista

Puntuación 2
#11
Amable Roman
A Favor
En Contra

DECIA HACE POCOS DIAS EN LA TV UN SEÑOR DE CIERTA EDAD QUE PRESENTABA UN LIBRO RELACIONADO CON LA CRISIS:

La CULPA de esta situación económica que estamos viviendo es de catorce SINVERGUENZAS y dos millones de tontos.

SOLUCION: trabajar, trabajar, trabajar, trabajar y trabajar, no hay otra línea de actuación, solo trabajar duro.

Puntuación 1
#12
mel
A Favor
En Contra

Con Anguita se puede estar de aucerdo o no, pero lo cierto es que es una de las pocas personas críticas que tiene acceso a los medios de comunicación

Esta es una crisis del sistema, pero también de una forma de hacer las cosas que nos han llevado donde estamos.

Se hacen cumbres como la del G20 y lo único que se acuerda es mantener el modus operandi y que intervengan los gobiernos para salvar el sistema, sin darse cuenta de que el sistema no es puede salvar si seguimos haciendo las cosas de la misma manera

Puntuación 2
#13
Salud
A Favor
En Contra

Sr. Anguita su bisturí literario disecciona con precisión meridiana el análisis de una crisis que traerá malos tiempos para la gente que vive de su trabajo, por supuesto también racismo, la consigna de una reciente manifestación en Inglaterra era "el trabajo inglés para los ingleses" de ahí a culpar de todos lo males a los inmigrantes, nazis u otros colectivos está a un paso.

Engañar no es la solución a la crisis, tampoco la provoca o agrava un estado de ánimo optimista ni las posturas ultraliberales del sr. Rajoy y su cohorte de aficionados a 007.

S y R

Puntuación 2
#14