España

Díaz Ferrán dice que el ICO debe asumir más morosidad y ampliar los créditos a la gran empresa

Madrid, 17 feb (EFE).- El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, dijo hoy que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) debe asumir más morosidad y ampliar sus créditos también a las grandes empresas y no solo a las pymes.

Durante su intervención en el Foro Nueva Economía Foro, que patrocina la Fundación ONCE y Caja de Navarra, Díaz Ferrán defendió al sistema financiero español, porque a pesar de que tiene problemas importantes, como el de la morosidad, está haciendo "todo lo posible" para solucionarlos.

Además, rechazó una posible nacionalización de la banca porque la CEOE no es "partidaria" de nacionalizar ningún sector o empresa, al tiempo que pidió no caer en el proteccionismo ni en el intervencionismo porque el sistema financiero español no necesita nuevas reglas.

En este sentido, añadió que los países que lo necesiten "que lo hagan" pero que la intervención sea "la justa y no se pase ni un milímetro más".

Díaz Ferrán también abogó por que los empresarios puedan descontar las certificaciones de las deudas que los Ayuntamientos tienen contraídas con las empresas.

Recordó que las corporaciones locales tienen una deuda aproximada de 30.000 millones de euros con las empresas españolas y que, específicamente en las relacionadas con la sanidad, la deuda es de 2.500 millones, teniendo en cuenta que "el último año que se cerró fue 2004".

Entre las medidas que la CEOE propone para reactivar la economía, y que ahondan en las que ya expuso en su Plan Estratégico de 2007, Díaz Ferrán insistió en la necesidad de reducir la dependencia energética del exterior.

Al respecto, instó al Gobierno a solucionar el déficit tarifario y adecuar la factura a los costes reales de la producción y señaló que como "vamos a entrar probablemente en los próximos meses en una deflación" es un buen momento para hacerlo.

Preguntado al respecto, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, que se encontraba entre los asistentes al acto, se limitó a contestar que Díaz Ferrán "ha cerrado el paréntesis de la economía de mercado".

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin