España

El Gobierno perdona a los cineastas el pago del canon digital

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Los productores de cine no tienen que pagar el canon digital. Egeda, la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales, está firmando contratos en los que perdona el pago de esta polémica tasa a sus socios.

Es lo que ha ocurrido, por ejemplo, con Antares Producción & Distribución, una empresa de Barcelona que acaba de darse de alta en la organización.

El contrato, al que ha tenido acceso elEconomista, es contundente. "Egeda expide en favor de la productora la certificación de exención de pago de la compensación equitativa por copia privada de equipos, aparatos y soportes materiales idóneos para la reproducción de grabaciones videográficas", se asegura en el mismo.

La productora y el cine

Egeda recuerda que la exención se limita a un plazo determinado -en este caso del 1 de enero de 2009 al 31 de diciembre de 2010-, y que se establece sólo para los equipos y soportes que la productora de cine emplee para el ejercicio de su actividad, siempre que éstos contengan exclusivamente grabaciones videográficas cuya titularidad ostente.

El abogado, Josep Jover, que representa a las pequeñas empresas de informática, asegura que "actualmente no está regulado el mecanismo para solicitar la exención del canon en el caso de que se almacene únicamente archivos propios". Jover, que asegura que la SGAE está haciendo lo mismo, insiste en que "la distinción que se hace entre cineastas y el resto de consumidores es perversa".

El problema de las entidades

En su opinión, "el problema es que las ocho entidades que gestionan los derechos de autor están emitiendo certificados en los que perdonan no sólo la recaudación de la que están encargados, sino también todas las demás". Según el contrato firmado por Egeda, en el supuesto de que los equipos, aparatos y soportes materiales objeto de la exención se destinen a la reproducción y distribución de obras u otro tipo de producciones, la empresa se compromete a poner a disposición de la entidad la documentación acreditativa de que cuenta con las necesarias autorizaciones para llevar a cabo dicha reproducción y distribución, con arreglo a la Ley de Propiedad Intelectual. El problema de fondo es que el pago del canon digital no es igual para unos que para otros.

Tasa compensatoria

La Asociación de Empresas de Informática y Tecnología de la Comunicación (Aseitec) ha reclamado ya, por ejemplo, que las empresas queden excluidas del pago de la tasa compensatoria a los artistas por el derecho de copia privada porque entiende que lo suyo no es copiar música ni películas sino balances, sentencias y documentación propia.

La Audiencia Provincial de Barcelona ha planteado ya, de hecho, que los despachos profesionales y las empresas queden excluidos del pago por este mismo motivo. La Audiencia ha planteado una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de Luxemburgo, que es el que tiene que resolver ahora si hace algún tipo de distinción entre los consumidores privados y las empresas.

comentariosicon-menu55WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 55

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ernesto
A Favor
En Contra

Pero si las sociedades de gestión son tan contundentes al afirmar que el canon no lo pagan los usuarios finales, sino que deben pagarlo los fabricantes, ¿como pueden eximir por contrato del pago del mismo a un usuario final?

Puntuación 0
#50
Juan
A Favor
En Contra

Vaya tela...

Puntuación 0
#51
Moderado
A Favor
En Contra

Conozco la empresa y no se dedican al cine, hay que informarse antes de decir nada...

Puntuación 0
#52
regalos gratis
A Favor
En Contra

Al gobierno se le va la olla

Puntuación 0
#53
Gerardo Rodrí­guez
A Favor
En Contra

Realmente es vergonzoso ver como poco a poco nos van quitando lo poco que teníamos con medidas como estas, una más, sangrando el bolsillo de los españoles.Pero que se podía esperar de un gobierno que se codea con gobiernos corruptos a más no poder como Cuba o Venezuela,donde la gente se rompe la espalda para abultar aún más las millonarias cuentas privadas de los políticos que los dirigen.Pues sí, una vez más a mi como a millones de españoles nos crujiran con abusivos impuestos para entre otras cosas, como es el caso, financiar un cine de capa caida que ya no atrae ni al más "pintao".

Espero que estos sres socialistas no aguanten ni un asalto más....por nuestro bien, el de nuestras familias y el de nuestros pequeños negocios.

Puntuación 1
#54
Davixin84
A Favor
En Contra

Si esta gente sigue en el gobierno nos hunden del todo

Puntuación 0
#55