España

Arqueólogos de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica encuentran una fosa en Torralba

Los arqueólogos de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), el colectivo del Bierzo que inició hace nueve años la búsqueda de fosas comunes, han hallado en la tarde de hoy la fosa común que buscaban desde ayer en la localidad zaragozana de Torralba de Ribota.

TORRALBA DE RIBOTA (ZARAGOZA), 17 (EUROPA PRESS)

Los arqueólogos de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), el colectivo del Bierzo que inició hace nueve años la búsqueda de fosas comunes, han hallado en la tarde de hoy la fosa común que buscaban desde ayer en la localidad zaragozana de Torralba de Ribota.

En ella han encontrado los cuerpos de dos hombres. Uno de ellos era Jaime Teófilo Tabuenca Pinilla, de 39 años, afiliado a la Unión General de Trabajadores (UGT), encargado de la estación de la compañía de Minas de Aragón y concejal del Ayuntamiento de Calatayud.

Una hija, Esther Tabuenca, de 78 años, se encontraba junto a la fosa en el momento en el que se han encontrado sus restos. Junto a él, se han encontrado también los restos de Daniel Quintana, de unos cincuenta años, directivo de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), de la rama metalúrgica, cuyos familiares la Asociación está buscando. Ambos mantuvieron una estrecha amistad, según explica ARMH en un comunicado.

Jaime Teófilo Tabuenca fue detenido en Calatayud (Zaragoza) por un grupo compuesto por veinte guardias civiles y seis falangistas, que lo asesinaron el 11 de agosto de 1936.

El paraje donde ha sido encontrada la fosa fue descrito por el sobrino de la víctima, Teófilo Tabuenca, quien fue testigo del asesinato y del enterramiento. Este lugar se sitúa en un corral cercano a unas antiguas viviendas de la Compañía Aragonesa de Minas, a cinco kilómetros de Torralba de Ribota.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin