La voz de la administadora de las empresas de Correa sentencia: "Hemos pagado 30.000 euros a una tienda que se llama Milano para pagarle los trajes al presidente Camps". La conversación, reproducida en un programa de Cuatro, no es más que un detalle del desarrollo de una trama que alcanza a algunos miembros del PP. Entre tanto, Sáenz de Santamaría afirma sin paliativos: "Hay que expulsar al que haya metido la mano en la cesta".
El líder de la trama 'Gürtel', Francisco Correa, organizada numerosas fiestas privadas para lograr contratos y negocios con los diversos alcaldes y cargos políticos que tenía en el punto de mira. El propio Correa, en diversas conversaciones grabadas, alardeaba del alto nivel de esas fiestas y la clase de chicas que solían acudir a ellas.
"El alcalde Bernabé vino el otro día y se lo pasó tan bien que dijo: Oye, yo te monto un tinglao... y es verdad que las tías eran muy guarrindongas... las de Valencia... las del restaurante, y entonces dijo este: ...yo os lo voy a montar en mi pueblo con unas tías de puta madre, como las que hay en Pigmalión... que son unas tías de puta madre" comenta Correa en una conversación grabada emitida por la cadena Cuatro en un reportaje especial.
El líder de la trama 'Gürtel' fue grabado por algunos de sus más allegados sin que él mismo lo supiera, y en más de 26 horas de conversaciones grabadas, muchas de ellas en el hotel Fénix de Madrid, deja entrever su forma de operar, sus contactos y la gran cantidad de dinero que movía. "Aquí hay pelas, si sale bien hay pelas para todos. Una pastuqui importante, vamos" comenta en una ocasión.
Todo el dinero llega a Bárcenas
Además, cuenta la manera en la que hace llegar todo el dinero al tesorero del PP, Luis Bárcenas, imputado en la trama de corrupción que salpica al PP desde hace seis meses, y además se mofa de todo lo que sabe. "Yo a Luis Bárcenas le he llevado... yo he hecho con él un día... vamos a sumar... 1.000 millones de pesetas. Yo, Paco Correa, le he llevado a Génova y a su casa" asegura en una conversación con José Peñas.
"Yo a tí te lo comento, yo acaso... líquidos. Yo sé dónde lo tiene. Sé cómo lo saca de España, en qué isla lo tiene, en qué paraíso fiscal", agrega, a lo que José Peñas responde: "Qué cabrón. Es por lo que te tienen tanto miedo tío. Lo sabes todo. Los tienes pillados a todos". Mientras que Correa afirma "ya, pero yo no voy a cantar, ya lo saben".
Además en esas conversaciones narra cómo logra los grandes contratos urbanísticos, como por ejemplo unos terrenos en La Nucia (Alicante), donde su socio Álvaro Pérez, conocido como El Bigotes, tenía una casa de lujo.
Allí, tenía como objetivo ganarse al alcalde popular Bernabé Cano y hacerse con 12.000 euros. "Yo he metido a un montón de gente ahí, yo he metido un monyón de gente... he metido a Ulibarri, que es el que pone la pasta, yo no la pongo. Él pone la pasta, y al 50%, reparto con Alvarito, reparto con el alcalde, reparto con Ramón Blanco, reparto con Pablo Crespo...".
Buenas relaciones
Asimismo, en dichas conversaciones presume de llevarse muy bien entre todas aquellas personas que protagonizaban el 'boom' inmobiliario de esos años. "Y el alcalde tiene unos amigos constructores que son cojonidos. Nada de toda esta mierda de aquí de Madrid. Tíos sanos, campeñanos, que le hemos caído... Que a mí me han caído de puta madre, que vamos a hacer un huevo de negocios, que están podridos de dinero. Nada de lista Forbes, pero por 20.000 kilos no los mueves".
"Hemos pagado los trajes de Camps"
Sin embargo, en el programa especial emitido por la cadena Cuatro, no sólo se revelan las conversaciones del 'cabecilla' de la trama, sino que además se emiten relatos de otros miembros de la trama, como el de Felisa Isabel Jordán, administradora de las empresas de Francisco Correa, quien explica cómo se pagaron los trajes del presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps.
"Trabajos que yo he hecho ahí para la comunidad, trabajos como FITUR, tipo master de no sé qué, el Open de tenis, 20.000 cosas que yo he hecho allí con mi gente, incluso hemos pagado 30.000 euros a una tienda que se llama Milano para pagarle los trajes al presidente Camps. Te lo digo así, abiertamente vamos, que la factura la tengo en el... que la he pagado yo la factura" afirma Jordán.
Asimismo, el propio presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, siguió muy de cerca la declaración ante el juez del sastre José Tomás, hasta el punto que se llegaron a registrar ocho llamadas.
Según el reportaje especial emitido por la cadena Cuatro, en una de estas llamadas Camps le comenta al sastre: "José, si es por tu futuro, no te preocupes, se puede arreglar aquí".