España

El 'iceberg' de la financiación sindical: así se forran los sindicatos

Uno de los secretos mejor guardados desde el comienzo de la transición política ha sido la financiación de las organizaciones sindicales. Los sindicatos, tan dispuestos siempre a exigir transpa- rencia a las empresas, a los organismos e instituciones, llevan más de 30 años ocultando sus finanzas, siendo así que la abrumadora mayor parte de los recursos que manejan procede del erario en la distintas administraciones.

El seguimiento sistemático de las cuentas no permite más que avizorar algunas cantidades, pero no es difícil asegurar su alto montante, si se tiene en cuenta que miles de municipios, 17 comunidades autónomas y la Administración Central son pródigos contribuyentes a estas organizaciones.

La complejidad organizativa de los sindicatos, con aparatos centrales y estructuras terri- toriales descentralizadas, superpuestas a las sectoriales, hace más complejo e imperseguible el objetivo de conocer una cifra, siquiera aproximada, del dinero que manejan.

La polémica representatividad

La clave de la financiación reside en el criterio de sindicato más representativo, una condición que se adquiere con el 10 por ciento del resultado electoral en las centrales de ámbito nacional. Es decir, Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO).

El Ministerio de Trabajo financia por una doble vía a las centrales sindicales. Una partida presupuestaria para 2010 (que es exactamente la misma que se aprobó para 2009), alcanza 15.798.500 euros, destinados a la financiación basada en la representatividad, según los resultados globales obtenidos en elecciones sindicales legalmente convocadas. Su destino es vago e indeterminado: actividades de carácter sindical.

Hay una segunda partida de los Presupuestos del Ministerio de Trabajo, también reproducida literalmente de 2009 al proyecto de 2010, por importe de 4.800790 euros, que se destina a compensación económica por participación de centrales sindicales y organizaciones empresariales en los órganos consultivos centrales y territoriales del Ministerio de Trabajo e Inmigración, de sus organismos autónomos y de las entidades gestoras de la Seguridad Social.

Hasta aquí nos movemos en el ámbito de la transparencia de los recursos, independientemente de la consideración que merezca esa dependencia de los impuestos. En adelante, comenzamos en las arenas movedizas de la financiación indirecta, a través de una trama de subvenciones y pagos en especie que todas las administraciones y otras instituciones pagan. Ese es el agujero negro.

Forma, que algo queda

La formación es la gran ubre que surte de dinero a los sindicatos y también a la patronal. En concepto de formación intersectorial, las dos centrales más grandes recibirán este año 21.083.110,63 euros y en la formación sectorializada el conjunto de los sindicatos percibirán 172.667.675,5 euros, de los que 83.461.408,7 euros corresponden a CCOO y 85.025.943 a UGT. Para el resto de sindicatos quedan otros 4.184.000 euros. Sumados los dos ámbitos, la formación reporta a UGT 95,55 millones de euros y a CCOO 94,01 millones de euros.

Consulte la información completa en diario elEconomista, en su quiosco por tan sólo un euro.

Relacionados

comentariosicon-menu102WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 102

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Una opinión
A Favor
En Contra

Es lógico La Cosa Nostra tampoco enseñaba sus cuentas, ¿Poruqé van a tener que hacerlo estas organizaciones tan oscuras y siniestras?. Lo que pasa es que les alimentamos y lo consentimos.

Puntuación 237
#1
EL CENIZO EMPRESARIAL
A Favor
En Contra

pues no veo que sean tan OSCUROS La morterada que se llevan los EMPRESARIOS y no se dice NADA de NADA.

Parece ser que la PASTA desaparece y no llega a sus destinos de las EMPRESAS.

Ahi si que hay MANGANCIA.

Saludos

Puntuación -233
#2
rst
A Favor
En Contra

Ya esta bien, que se financien con los recursos de sus afiliados como cualquier club u organización asociativa, y no de nuestros impuestos.

Puntuación 225
#3
chema
A Favor
En Contra

A mi tambien me resulta polemica la REPRESENTATIVIDAD en especial porque nos la imponen por LEY;mientras a los empresarios se lo solucionan con un unico dia de eleccion

Puntuación 40
#4
CHEMA
A Favor
En Contra

Un buen asunto de investigacion periodistica,seria cuantificar cuanto le cuesta a los sindicatos la eleccion de un delegado sindical,en una PYME.

Puntuación 71
#5
hayquejoderse
A Favor
En Contra

No comento nada porque voy a poner alguna barbaridad de estos impresentables y me la van a censurar, con razón, pero me pone de una hostia que se les llene la boca de "representar a los trabajadores", a mi no me han representado NUNCA y a millones como yo tampoco.

H.d.l.g.p.

Puntuación 186
#6
IBERTIENDA
A Favor
En Contra

io que conoci los tiempos de la dictadura me quedo cong aquelo !!!

Puntuación 60
#7
Candidí­n
A Favor
En Contra

Ya nos olvidamos, pero ¿Qué pasó con la PSV? ¿Quién se llevó la pasta? ... y nunca hubo responsabilidades legales. Eso fue un Gürtel corregido y aumentado.

Puntuación 141
#8
chema
A Favor
En Contra

cON LAS BARBARIDAES NO SE LLEGA A NINGUNA PARTE;LEE LAS ESTADISTICAS DE LAS ELECCIONES SINDICALES Y MIRA SI EXISTEN ESOS MILLONES "NO REPRESENTADOS"

Puntuación -46
#9
Lorenzo
A Favor
En Contra

No todos los sindicatos son iguales, unos están para apoyar

al PSOE, y otros, que no nos dan un céntimo, estamos para defender los intereses de los trabajadores.Os recomiendo que os acerqueís a la USO, os sorprenderá

Puntuación 47
#10
Pí­o
A Favor
En Contra

Y algunos todavía creen en la lucha obrera, los sindicatos y demás bobadas. Esto está plagado de corrupción.

Puntuación 58
#11
alx
A Favor
En Contra

Menudos Pajaros de Cuentas. Basta ya de financiar sindicatos y vividores de la sopa boba con el dinero de los contribuyentes, que se financien con las cuotas de sus afiliados, como en todos sitios. Se ha perdido la dignidad y la verguenza, trabajamos para mantener a una cuadrilla indecente de gandules y chupopteros. Que presenten las facturas de los restaurantes de Madrid donde les gusta comer asiduamente y copiosamente a estos caraduras!!!

Puntuación 55
#12
pagano
A Favor
En Contra

Candidi,comiendo en los mejores restaurantes de Madrid.Fuera subvenciones y auditoria YA

Puntuación 48
#13
mambrú
A Favor
En Contra

Cuando un gobierno que miente publicamente y que nos e entera, sigue como si nada....Cuando los sindicatos apoyan eso a cambio de dinero y dejan en la estacada a los parados... cuando aquí tenía que sindicalmente arder troya...y sindicalmente no pasa nada o se mira para otro lado...es que el sistema está podrido y los sindicados desde hace tiempo...porque son esclavos de la ayuda política y hay distintas formas de dejarse comprar.

Puntuación 42
#14
Ciudadano
A Favor
En Contra

Sr. Rodriguez Zapatero.

Como contribuyente, exijo que no de a unos sindicatos corruptos que a mi no me representan y alos que no pertenezco, ni un euro de mis impuestos.

Vd. siempre ha dicho que era anti democrático quitar dinero a los trabajadores y darselo a los sindicatos verticales, y hace lo mismo que criticó con los horizontales.

En esta época de crisis emple mis impuesto en algo mejor que darseo a sindicatos no representativos de nuestros intereses.

Ciudadano

Puntuación 39
#15
trabajador
A Favor
En Contra

Esa cifra es mucho mayor, pues tienen muchos má ingresos. Pido que se elimine la patida de sindicatos de los PGE, y que se financien por afiliados, como ocurre en la mayoría de paises. Es injusto que se lleven las subidas de impuestos. Creo que una inmensa mayoría de trabajadores así lo quieren. De hecho en mi empresa poca gente vota en las elecciones sindicales

Puntuación 31
#16
paulitus
A Favor
En Contra

que estos mangantes caraduras enseñen las cuentas.Y trabajen alguna vez en la vida.

Puntuación 31
#17
ahaja
A Favor
En Contra

Vaya tipos mas esperpento, y que cara tienen... han salido del salon de belleza sonriendo... la belleza para ellos es el dinero, que puede pensar un parado de este tipo??.. la verdad que dan ganas de retorcerles, el cuello.

Y que pensais de estos sindicatos... el gordinflas de ugt...el empollon de ccoo. Vaya tipos.. que les pones boca abajo y le caen bellotas.... mis respetos por las encinas, robles o alcornoques... pero que amenaza con salir a la calle contra los empresarios... QUIENES LES HAN ELEGIDO??.. pues que con sus cuotas les paguen.. que seguro que les sacara de sus apuros si los tiene... estos parecen los ayatolad en el islan lo que digan tiene que ser la verdad..

AHORA BIEN... LA COBARDIA QUE TIENEN LOS DEL PSOEZ en no hacer una protesta contra el pelele.. que pasa que el psez es sagrado el si moana, ante cualquier atropello???.. esque pierden la barriga, si dicen algo???.. que miserables son.. que poco solidarios... que gran mierda son. ¿esos son democratas??.. esos son los que llegan a casa y dan voces.. o los que en el bar hablan de politica si estan dos o mas... si no"¦ no hablan por cobardes... YO LES MANDABA A TODOS A LA CALLE, A PEDIR... Y QUIEN ES ESE QUE MANDA A OTROS A SU PUTA CASA??? DEQUE PRESUME??? payaso de los cojones

Puntuación 31
#18
antisindicalista
A Favor
En Contra

Barrigas llenas. Así está cómodo el gobierno con vosotros, porque parais cualquie reivindicación social.

Puntuación 48
#19
uno quelo paso
A Favor
En Contra

llenar la panza es lo que les importa y al gobierno tener calladitos a estos triperos, que se dejen de liberar a vagos y manipuladores, a la vesz que a gente que solo sabe prsionar e inquietar a sus compañeros con miedis muchas infundados y que ellos administran a medida de sus inetreses partidistas, si hay que hacer aluna presion se hace, y si no es necesaria no presioneis mas de lo necesario. Siempre hay amanaza con miedo

Puntuación 39
#20
Empresario democrata y participativo
A Favor
En Contra

Me alegro mucho de este reportaje del Economista, que desvela el lado oscuro de la financiación de los sindicatos pero que a la vez también lo es de las organizaciones empresariales, y como empresario a un me duele más esta situación, porque está afectando mucho a las empresas por diversos motivos.

El 1º, es que sustraen estos fondos de las empresas, que son las que deberíamos hacer directamente la formación con el control y el apoyo teórico del INEM,

No como hacen ahora que se quedan el dinero y su formación es escasa y mala, negando esta posibilidad a las empresas porque no les interesa, y encima como tienen fondos para financiarse, no practican la democracia internamente de forma que las cúpulas controlan todos los cargos orgánicos, incluso sin realizar elecciones ni mucho menos democráticas, y las reuniones para demandar y reclamar medidas a la administración en lugar de hacerlas abiertas y participativas,para que haya transparencia en los procesos, esto causa otra situación gravísima que los empresarios no podemos tomar parte en los intereses que se forman en las cúpulas. perjudicandonos de no poder aportar ideas y propuestas.

Puntuación 19
#21
Luis Lopez
A Favor
En Contra

Que se financien con las aportaciones de sus afiliados. Qué es eso que los demás trabajores tengamos que pagar a estos parásitos.

Vale con verles la cara y ya se saben que son liberados, la cara muestra que son unos vagos redomados y unos sinverguenzas, dan asco.

Puntuación 18
#22
OGT
A Favor
En Contra

Joer, que tenemos que pagar los autobuses, el bocadillo y dietas de los liberados para ir a quejarnos a la Puerta del Sol ante la presidencia de la Comunidad de Madrid de la Espe.

Puntuación -7
#23
OGT
A Favor
En Contra

Joer, que tenemos que pagar los autobuses, el bocadillo y dietas de los liberados para ir a quejarnos a la Puerta del Sol ante la presidencia de la Comunidad de Madrid de la Espe.

Puntuación -5
#24
Dani
A Favor
En Contra

Solo una pregunta. ¿Porque no hace el gobierno como con la Iglesia? Que se fianacien con sus seguidores, haber cuanto duran.

Puntuación 24
#25