España

El "Caso Pretoria" era un secreto a voces... mejor no tirar de la manta

Jordi Pujol

Es curioso comprobar que el descubrimiento de la trama Pretoria y la detención de varias personalidades del PSC y de CiU ha indignado a todo el mundo pero no ha sorprendido a casi nadie.

Lo que demuestra que la corrupción ha arraigado tan profundamente en nuestro país porque ha existido una dolosa y lamentable condescendencia social con esas prácticas.

He aquí algunos polvos que han traído estos lodos:

1.-En 1991, cuando José Borrell fue nombrado ministro de Obras Públicas, el flamante ministro dio una espectacular rueda de prensa en la que solicitó explícitamente a las empresas de construcción que se negaran en redondo a pagar comisiones a los 'conseguidores?' políticos que abundaban por aquel entonces en todas las administraciones.

Eran los tiempos en que algún gran empresario se negaba a contratar obras públicas en Cataluña porque, en sus propias palabras, no estaba dispuesto a someterse al peaje oficial.

Por aquel entonces, había ya adquirido fama de habilidoso uno de los ex altos cargos de la Generalitat ahora detenidos; Prenafeta había conseguido sortear hasta ahora diversas procelas judiciales en las que se ha visto envuelto en compañía de personajes tan poco recomendables como Javier de la Rosa; finalmente, Garzón ha dado con sus huesos en la cárcel.

2.-En 2005, y en un calentón dialéctico, Maragall aludió en el Parlament al famoso "tres por ciento". El escándalo fue mayúsculo porque sacaba a la luz loi que también había sido un secreto a voces, nunca reconocido en público pero perfectamente sobreentendido en el seno de la sociedad y de las instituciones catalanas. Tan grande fue el ruido que Maragall se retractó, seguramente porque le convencieron de que no valía la pena "tirar de la manta".

3.-Hace un par de años, el 'Sindic de Greuges', equivalente a nuestro Defensor, denunció irregularidades en el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet. Adjudicaciones antes del preceptivo concurso, entre otras "pequeñeces".

La denuncia llegó al Parlament pero nadie le dio importancia. Las irregularidades siguieron produciéndose con naturalidad.

4.-Más recientemente -el pasado lunes, en TV3-, Jordi Pujol resumió en pocas palabras sus convicciones éticas y su filosofía política: preguntado por la corrupción rampante que nos invade, el ex presidente de la Generalitat durante 23 años respondió que no le parece oportuno "tirar de la manta" porque "todos" saldríamos perdiendo. Diez horas más tarde estallaba el "caso Pretoria".

De todo lo anterior se desprende que ha habido una relajación moral en la sociedad y en las instituciones, que ha encubierto fastuosos negocios y latrocinios sin cuento. La facilidad con que se consiguen plusvalías en la gestión urbanística -una simple recalificación de un terreno puede reportar muchos millones de euros- ha permitido hacer a su agosto a los desaprensivos.

Lógicamente, los delitos son responsabilidad personal de sus autores; sin embargo, la apatía moral de nuestra sociedad opulenta, que ha llegado a otorgar prestigio social a los malabaristas financieros y demás defraudadores, no es inocente. La corrupción, como casi siempre, ha surgido esta vez de una pérdida general de principios y de una preocupante tergiversación de los principales valores.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Cefe
A Favor
En Contra

Jorgito Matojo el del órdago al farol, y sus muchachos -CiU- han devuelto a Cataluña a la época de la Roma de los clientes. Aunque en cuestiones de lengua se quedó a mitad de camino:en la Edad Media del amor cortés. Succionar por unos tubos que se iban haciendo de anchos diferentes para poder vender los adaptadores monopolio propio. Instalar válvulas entrópicas que solo permitían el flujo en sentido egocentrípeto. La asimetría, el ADSL de que hablara el Maragall, tenía, más de dos lecturas.

Hay que reconocer que los agarres de la hidra y los mecanismo distractores de sus masas, han tenido más éxito en la Catalonien íœber Alles, que en su isomorfismo chaviano de la Realidá Nasioná Andasula, no obstante, todavía Madrit puede enviar a la Guardia Civil, mientras no consigamos romper esa conexión, no seremos independientes ¿Acaso no está en vigor el nou estatut que rompe ese funesto lazo y pega las mantas con pegamento tan fuerte tal que nadie pueda tirar de ellas, y aunque tire no se muevan?

Puntuación 3
#1
fdn
A Favor
En Contra

Desgracidamente, vivo en un país de corruptos y mafiosos. Nuestros políticos no tienen credibilidad alguna, y sean del partido que sean, son todos unos sinvergúenzas. Ya no puede creer en esta democracia y menos la que me venden Uds.mis queridos políticos.

Puntuación 4
#2
planabaixa
A Favor
En Contra

lamentablemente, la corrupción de los politicos catalanes no es un "hecho diferencial". Son tan corruptos como los del resto de españa.

Puntuación 1
#3
Quim
A Favor
En Contra

¡Ladrones, sinvergüenzas! No saldríasis de la carcel hasta devolver la última peseta. ¡So chorizos!

Otro caso desconocido. En la Mutua de ingenieros de Bcn un financiero me robó un millón de pesetas. No he podido recuperarlo porque la Dirección se puso a favor del chorizo

Puntuación 0
#4
Lola
A Favor
En Contra

Los PRINCIPALES (y VIEJOS) partidos, que aún se ven a sí mismos como legítimos 'partidos políticos', ya no son tales: primariamente se convirtieron en máquinas para tocar poder (y fondos públicos). Lobbies con marchamo demócrata ... La raíz está podrida.

A todos los que se acercaron a la política para medrar en esas grandes máquinas de poder, y a los propios 'partidos' que juegan al juego, hay que exigirles y deben pagar IPSO FACTO e inmediatamente el precio político de su tergiversación - y, si es el caso, de sus abusos. Por su parte, el establecimiento del precio jurisdiccional de sus actos y hechos legalmente ilícitos sigue otro curso, más lento.

Pero la RESPONSABILIDAD POLITICA se paga AHORA YA (ipso momento, por no decir in flagrante suspiccio). Porque sin CONFIANZA POLITICA termina fulminantemente el empleo del representante político.

Pero el legítimo partido político propiamente dicho, ése sí, convencido sostiene, como ha surgido de sus militantes, pensado para el mejor servicio a la ciudadanía, un IDEARIO firme, subscribible, y un PROGRAMA consecuente y concreto sobre el que basa todas sus proposiciones y acciones.

Para que podamos dar la espalda a los aprovechados y votar a verdaderos partidos, que sostengan y puedan poner en práctica unas ideas, un programa coherente y un compromiso elaborado y compartido por sus partidarios, y para la mejor gestión y consecución de la prosperidad, bienestar y aseguramiento del futuro de la ciudadanía en su conjunto y de los más débiles. ¡Que es de lo único que se trataba: los ciudadanos, los votantes, nada más y nada menos!

Puntuación 0
#5
Lola
A Favor
En Contra

Los PRINCIPALES (y VIEJOS) partidos, que aún se ven a sí mismos como legítimos 'partidos políticos', ya no son tales: primariamente se convirtieron en máquinas para tocar poder (y fondos públicos). Lobbies con marchamo demócrata ... La raíz está podrida.

A todos los que se acercaron a la política para medrar en esas grandes máquinas de poder, y a los propios 'partidos' que juegan al juego, hay que exigirles y deben pagar IPSO FACTO e inmediatamente el precio político de su tergiversación - y, si es el caso, de sus abusos. Por su parte, el establecimiento del precio jurisdiccional de sus actos y hechos legalmente ilícitos sigue otro curso, más lento.

Pero la RESPONSABILIDAD POLITICA se paga AHORA YA (ipso momento, por no decir in flagrante suspiccio). Porque sin CONFIANZA POLITICA termina fulminantemente el empleo del representante político.

Pero el legítimo partido político propiamente dicho, ése sí, convencido sostiene, como ha surgido de sus militantes, pensado para el mejor servicio a la ciudadanía, un IDEARIO firme, subscribible, y un PROGRAMA consecuente y concreto sobre el que basa todas sus proposiciones y acciones.

Para que podamos dar la espalda a los aprovechados y votar a verdaderos partidos, que sostengan y puedan poner en práctica unas ideas, un programa coherente y un compromiso elaborado y compartido por sus partidarios, y para la mejor gestión y consecución de la prosperidad, bienestar y aseguramiento del futuro de la ciudadanía en su conjunto y de los más débiles. ¡Que es de lo único que se trataba: los ciudadanos, los votantes, nada más y nada menos!

Puntuación 0
#6
Lola
A Favor
En Contra

Los PRINCIPALES (y VIEJOS) partidos, que aún se ven a sí mismos como legítimos 'partidos políticos', ya no son tales: primariamente se convirtieron en máquinas para tocar poder (y fondos públicos). Lobbies con marchamo demócrata ... La raíz está podrida.

A todos los que se acercaron a la política para medrar en esas grandes máquinas de poder, y a los propios 'partidos' que juegan al juego, hay que exigirles y deben pagar IPSO FACTO e inmediatamente el precio político de su tergiversación - y, si es el caso, de sus abusos. Por su parte, el establecimiento del precio jurisdiccional de sus actos y hechos legalmente ilícitos sigue otro curso, más lento.

Pero la RESPONSABILIDAD POLITICA se paga AHORA YA (ipso momento, por no decir in flagrante suspiccio). Porque sin CONFIANZA POLITICA termina fulminantemente el empleo del representante político.

Pero el legítimo partido político propiamente dicho, ése sí, convencido sostiene, como ha surgido de sus militantes, pensado para el mejor servicio a la ciudadanía, un IDEARIO firme, subscribible, y un PROGRAMA consecuente y concreto sobre el que basa todas sus proposiciones y acciones.

Para que podamos dar la espalda a los aprovechados y votar a verdaderos partidos, que sostengan y puedan poner en práctica unas ideas, un programa coherente y un compromiso elaborado y compartido por sus partidarios, y para la mejor gestión y consecución de la prosperidad, bienestar y aseguramiento del futuro de la ciudadanía en su conjunto y de los más débiles. ¡Que es de lo único que se trataba: los ciudadanos, los votantes, nada más y nada menos!

Puntuación -1
#7
Lola
A Favor
En Contra

Los PRINCIPALES (y VIEJOS) partidos, que aún se ven a sí mismos como legítimos 'partidos políticos', ya no son tales: primariamente se convirtieron en máquinas para tocar poder (y fondos públicos). Lobbies con marchamo demócrata ... La raíz está podrida.

A todos los que se acercaron a la política para medrar en esas grandes máquinas de poder, y a los propios 'partidos' que juegan al juego, hay que exigirles y deben pagar IPSO FACTO e inmediatamente el precio político de su tergiversación - y, si es el caso, de sus abusos. Por su parte, el establecimiento del precio jurisdiccional de sus actos y hechos legalmente ilícitos sigue otro curso, más lento.

Pero la RESPONSABILIDAD POLITICA se paga AHORA YA (ipso momento, por no decir in flagrante suspiccio). Porque sin CONFIANZA POLITICA termina fulminantemente el empleo del representante político.

Pero el legítimo partido político propiamente dicho, ése sí, convencido sostiene, como ha surgido de sus militantes, pensado para el mejor servicio a la ciudadanía, un IDEARIO firme, subscribible, y un PROGRAMA consecuente y concreto sobre el que basa todas sus proposiciones y acciones.

Para que podamos dar la espalda a los aprovechados y votar a verdaderos partidos, que sostengan y puedan poner en práctica unas ideas, un programa coherente y un compromiso elaborado y compartido por sus partidarios, y para la mejor gestión y consecución de la prosperidad, bienestar y aseguramiento del futuro de la ciudadanía en su conjunto y de los más débiles. ¡Que es de lo único que se trataba: los ciudadanos, los votantes, nada más y nada menos!

Puntuación 0
#8
Lola
A Favor
En Contra

Los PRINCIPALES (y VIEJOS) partidos, que aún se ven a sí mismos como legítimos 'partidos políticos', ya no son tales: primariamente se convirtieron en máquinas para tocar poder (y fondos públicos). Lobbies con marchamo demócrata ... La raíz está podrida.

A todos los que se acercaron a la política para medrar en esas grandes máquinas de poder, y a los propios 'partidos' que juegan al juego, hay que exigirles y deben pagar IPSO FACTO e inmediatamente el precio político de su tergiversación - y, si es el caso, de sus abusos. Por su parte, el establecimiento del precio jurisdiccional de sus actos y hechos legalmente ilícitos sigue otro curso, más lento.

Pero la RESPONSABILIDAD POLITICA se paga AHORA YA (ipso momento, por no decir in flagrante suspiccio). Porque sin CONFIANZA POLITICA termina fulminantemente el empleo del representante político.

Pero el legítimo partido político propiamente dicho, ése sí, convencido sostiene, como ha surgido de sus militantes, pensado para el mejor servicio a la ciudadanía, un IDEARIO firme, subscribible, y un PROGRAMA consecuente y concreto sobre el que basa todas sus proposiciones y acciones.

Para que podamos dar la espalda a los aprovechados y votar a verdaderos partidos, que sostengan y puedan poner en práctica unas ideas, un programa coherente y un compromiso elaborado y compartido por sus partidarios, y para la mejor gestión y consecución de la prosperidad, bienestar y aseguramiento del futuro de la ciudadanía en su conjunto y de los más débiles. ¡Que es de lo único que se trataba: los ciudadanos, los votantes, nada más y nada menos!

Puntuación 0
#9
Lola
A Favor
En Contra

Los PRINCIPALES (y VIEJOS) partidos, que aún se ven a sí mismos como legítimos 'partidos políticos', ya no son tales: primariamente se convirtieron en máquinas para tocar poder (y fondos públicos). Lobbies con marchamo demócrata ... La raíz está podrida.

A todos los que se acercaron a la política para medrar en esas grandes máquinas de poder, y a los propios 'partidos' que juegan al juego, hay que exigirles y deben pagar IPSO FACTO e inmediatamente el precio político de su tergiversación - y, si es el caso, de sus abusos. Por su parte, el establecimiento del precio jurisdiccional de sus actos y hechos legalmente ilícitos sigue otro curso, más lento.

Pero la RESPONSABILIDAD POLITICA se paga AHORA YA (ipso momento, por no decir in flagrante suspiccio). Porque sin CONFIANZA POLITICA termina fulminantemente el empleo del representante político.

Pero el legítimo partido político propiamente dicho, ése sí, convencido sostiene, como ha surgido de sus militantes, pensado para el mejor servicio a la ciudadanía, un IDEARIO firme, subscribible, y un PROGRAMA consecuente y concreto sobre el que basa todas sus proposiciones y acciones.

Para que podamos dar la espalda a los aprovechados y votar a verdaderos partidos, que sostengan y puedan poner en práctica unas ideas, un programa coherente y un compromiso elaborado y compartido por sus partidarios, y para la mejor gestión y consecución de la prosperidad, bienestar y aseguramiento del futuro de la ciudadanía en su conjunto y de los más débiles. ¡Que es de lo único que se trataba: los ciudadanos, los votantes, nada más y nada menos!

Puntuación 0
#10