España

Arenas anuncia recurso a los tribunales por el acuerdo de la deuda histórica, que también llevará al Defensor del Pueblo

El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, anunció hoy que recurrirán el acuerdo de la deuda histórica, por el que el Estado completará la liquidación de los 784 millones de euros con el traspaso de la titularidad de Agesa y solares en varias provincias andaluzas.

CÓRDOBA, 2 (EUROPA PRESS)

Arenas, que clausuró hoy en Córdoba las Jornadas de Vivienda Joven, dijo que "esto es una humillación y un ataque a la dignidad de Andalucía", por lo que van a defender en los tribunales los derechos de los andaluces. Por el momento, están estudiando las vías, si bien confirmó que ya es segura la decisión de recurrir y acudirán también al Defensor del Pueblo.

En definitiva, dijo que van a defender los derechos de los andaluces en las instituciones, en los tribunales y en la calle, por lo que, si es necesario, realizarán manifestaciones contra esta "barbaridad y tropelía grandísima para Andalucía", de la que el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, "ha sido cómplice".

En este sentido, el líder del PP-A lamentó que "los socialistas por tierra, mar y aire defiendan con uñas y dientes el Estatuto de Cataluña", que en su opinión, "es inconstitucional y se hizo sin consenso", mientras que en Andalucía, que cuenta con un Estatuto de autonomía "constitucional y con consenso, se lo saltan a la torera y nos quieren pagar nuestros colegios, hospitales y viviendas con solares".

En concreto, el Estado liquidará la 'deuda histórica' con el traspaso a la Junta de Andalucía de la titularidad de la empresa Agesa, heredera de los activos de la Expo 92, y de solares en varias provincias de la comunidad autónoma.

De este modo, las dos administraciones dieron por alcanzado el acuerdo para la "materialización de la liquidación" de los 784 millones de euros que restan para completar 1.204 millones en los que ambas partes cuantificaron las asignaciones complementarias de la Disposición Adicional Segunda del Estatuto de Autonomía.

Para Arenas, esto es "una injusticia, lesiona los derechos de los andaluces y vulnera el Estatuto de autonomía". En el caso de Córdoba, manifestó además que es "un escándalo monumental" porque ni siquiera hay traspasos de solares y el acuerdo supone la desaparición de las inversiones para la Ronda Norte de Córdoba, la carretera Villarrubia-Almodóvar o la de Villafranca-Adamuz-Villanueva de Córdoba.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin