Desde el 1 de enero de este año hasta el 30 de septiembre se produjeron en Burgos 202 incendios forestales y se quemaron 1.173 hectáreas, más del doble que en el año pasado, según el balance de la campaña de lucha contra incendios que presentó el Delegado de la Junta en Burgos, Jaime Mateu, quien apuntó que 2009 fue un año "especialmente malo debido a que ha sido un invierno muy cálido y seco".
BURGOS, 3 (EUROPA PRESS)
Desde el 1 de enero de este año hasta el 30 de septiembre se produjeron en Burgos 202 incendios forestales y se quemaron 1.173 hectáreas, más del doble que en el año pasado, según el balance de la campaña de lucha contra incendios que presentó el Delegado de la Junta en Burgos, Jaime Mateu, quien apuntó que 2009 fue un año "especialmente malo debido a que ha sido un invierno muy cálido y seco".
El incendio más grave se produjo el 22 de julio en el Condado de Treviño en el que ardieron un total de 826 hectáreas. En este incendio concurrieron los principales factores para que un fuego se propague. "Es la teoría de los tres 30 que generan los incendios" por lo que, como recalcó el delegado de la Junta en Burgos "su extinción es bastante más complicada".
De estos 202 incendios, tan solo tres quedaron por esclarecer lo que, según Mateu "da idea del buen trabajo del operativo contra incendios de la Junta". Además del total de siniestros, el 3 por ciento se debieron a causas naturales, el resto o bien fueron provocados o bien se produjeron por negligencias, es decir por imprudencias en las labores agrícolas o ganaderas tales como la quema de rastrojos. "Casi la totalidad de los incendios forestales están asociados a la acción humana" concluyó Mateu.
En este sentido, el gran incendio de Treviño se originó por la chispa que saltó de una cosechadora. El delegado de la Junta reclamó más presencia de la Guardia Civil para prevenir incendios.
Relacionados
- Revisada la Estrategia Integral de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales en Asturias 2009-2012
- Voluntarios de Protección Civil de Teruel reciben formación sobre incendios forestales
- El Gobierno chileno adjudica a Faasa Chile la prestación de actividades de lucha contra incendios forestales
- El TSJM tumba un recurso de CC.OO. contra el traspaso de competencias de prevención de incendios forestales
- El Gobierno de La Rioja construirá en Villavelayo una nave para ubicar retenes de incendios forestales