La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, ha manifestado que la calidad de la educación en Aragón "es buena porque tenemos una sociedad y un profesorado muy comprometidos".
ZARAGOZA, 11 (EUROPA PRESS)
Así lo ha señalado con motivo de su visita hoy al colegio público 'Ramiro Soláns' de Zaragoza, con la que ha querido rendir un homenaje al centro, que este año ha recibido dos premios nacionales, el de Acción Magistral 2009, que le entregó la Reina Doña Sofía recientemente, y el CreArte, del Ministerio de Cultura.
Asimismo, este año se concedió el ingreso del centro en la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, con la categoría de Plaza de Honor. Con motivo de ello, la consejera Broto ha descubierto una placa conmemorativa de este reconocimiento al centro escolar, ha informado el Gobierno de Aragón en un comunicado.
En un sencillo acto, en el que han participado algunos alumnos, la consejera se ha referido a la labor que realiza este centro y ha felicitado tanto a los docentes como a los alumnos y sus familias, a quienes ha comentado que "cuando se nos da un premio desde fuera" es un "reconocimiento" que "no dice que trabajamos y estamos en el buen camino".
El colegio público 'Ramiro Soláns' está situado en el barrio Oliver de la capital aragonesa y cuenta con un 60 por ciento de alumnado gitano, al que se suman niños de 17 nacionalidades diferentes.
APRENDER A SER PERSONAS
El colegio inició en 2004 el proyecto 'Aprender a ser personas' para dar respuesta a una situación de conflictividad en los grupos de tercer ciclo de Primaria. Actualmente, es una actividad integrada en la actividad de los profesores, los alumnos y sus familias. Por ello, fue premiado con el Premio Acción Magistral 2009.
El objetivo del proyecto consiste en desarrollar la inteligencia emocional de los alumnos para que consigan una personalidad equilibrada a través del conocimiento de uno mismo y de los compañeros.
'Aprende a ser personas' trabaja, además, para mejorar el clima en las aulas, para potenciar la práctica del diálogo y la empatía, y para compensar las carencias emocionales del entorno, ha señalado las mismas fuentes.
Otra de las características del programa es la interacción entre familias y escuela, ya que la actividad incluye comisiones de padres en las que se les explica qué se les enseña a sus hijos para que se formen como personas. Así, padres e hijos comparten la experiencia y sacan conclusiones conjuntas.
También en 2009, el colegio 'Ramiro Soláns' ha sido distinguido con uno de los premios CreArte del Ministerio de Cultura. Se trata de una iniciativa destinada a fomentar la creatividad en la Educación Infantil, Primaria y Secundaria en los centros sostenidos con fondos públicos.
El proyecto del centro zaragozano galardonado es una actividad con los niños de Educación Infantil en la que se relacionó la celebración del Año Internacional de la Astronomía con diversos cuadros y música. Y todo para motivar la creatividad de los niños.