España

El Consell destaca que ha atendido en sólo 14 días a 56 inmigrantes irregulares trasladados por el Gobierno

La Generalitat valenciana "ha atendido y cumplido con las labores humanitarias en apenas catorce días con 56 inmigrantes irregulares trasladados por el Gobierno socialista a la Comunitat", según destacó hoy el conseller de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco.

VALENCIA, 15 (EUROPA PRESS)

"Cumplimos con nuestra obligación pero sin contar con el suficiente respaldo económico por parte del Ejecutivo y la situación empeorará el próximo año con los recortes del Fondo de Acogida previstos. A las fechas en las que estamos ni siquiera sabemos con lo que contaremos", lamentó Blasco en un comunicado.

De esta forma, desde el Consell subrayaron que en lo que va de mes, la Comunitat ha recibido 56 inmigrantes irregulares, de nacionalidad argelina, derivados por el Gobierno de España. Un número que, en estos primeros 14 días de diciembre, supera a los globales de meses enteros como enero, febrero, marzo, abril, mayo, julio y noviembre. Asimismo, se trata de una cifra mayor respecto al mismo mes de 2008 (42). El total del año 2009 asciende ya a 542 y si retrocedemos hasta 2005, la cifra ya alcanza los 5.042, detallaron.

"El caos del Gobierno socialista en materia migratoria afecta de lleno a las administraciones autonómicas. Sus bandazos y decisiones incomprensibles nos dificultan la labor que desarrollamos", apostilló el conseller, que incidió en que ka Generalitat colabora de forma directa con 35 entidades de la Comunitat Valenciana para mantener 16 pisos, 7 hostales, 8 albergues, centros de acogida y 1 casa cuna, distribuidos en las tres provincias.

De las 670 plazas de acogida distribuidas a lo largo de la geografía valenciana, la Conselleria de Solidaridad y Ciudadanía financia un total de 460, lo que supone en términos porcentuales cerca de un 70%. De esta forma, la Generalitat subvenciona 7 de cada 10 plazas. Entre ellas, las de la Fundación Elche Acoge, las del albergue La Paz, la Casa Cuna Santa Isabel, ISO Instituto Social Obrero o Casa Caridad, entre otras.

"SIN NOTICIAS DE FINANCIACIÓN"

Asimismo, el Ejecutivo autonómico manifestó que, "mientras comunidades autónomas como Cataluña ya saben aproximadamente la cantidad de la que dispondrán en 2010 para la inmigración, en la Comunitat todavía se desconoce". En este sentido, "lo que sí se sabe es que el Gobierno de España va a reducir en un 50% el presupuesto para el Fondo de Acogida e Integración que se distribuye entre las regiones", criticaron.

Por tanto, apuntaron, "si se considera este recorte la Comunitat pasaría de recibir 22 millones de euros a 11.5 millones el año que viene de unos fondos que permiten principalmente financiar las plazas de acogida e inyectar dinero en los municipios para la integración de los inmigrantes".

Para Rafael Blasco, "este nuevo desatino del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afectará a un colectivo especialmente 'atacado' por la crisis y a quienes trabajan por ayudarles". "Es decir, limitará la capacidad a las entidades y ONG valencianas que están luchando diariamente por proporcionarles una situación digna", concluyó.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin