- El que menos adeuda (33 céntimos de euro) es el Ayuntamiento de Alfaraz de Sayago (Zamora)
MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
La deuda de las corporaciones locales con la Seguridad Social asciende a 140.439.759 euros, según datos facilitados por el Gobierno en una respuesta escrita a una pregunta que le formuló el pasado mes de septiembre el diputado del Grupo Popular José Ignacio Echániz.
En la respuesta, a la que tuvo acceso Servimedia, el Gobierno indica que son datos a fecha de 31 de agosto de 2009 y que los mismos no contemplan la deuda aplazada, ya que en tanto se cumplan las condiciones del aplazamiento se consideran al corriente.
De las 7.286 corporaciones locales que hay en España, según datos de la Federación Española de Municipios y Provincias, 795 tienen deudas con la Seguridad Social, de las que sólo 13 superan el millón de euros, y de éstas, cuatro superan los 15 millones de euros.
Así, los ayuntamientos que más deben a la Seguridad Social son los de Cádiz, concretamente los de Los Barrios, con una deuda de 27.493.636,76 euros; Barbate, con 26.106.869,02 euros; y Tarifa, con 17.299.795,98 euros. El Ayuntamiento de Manilva (Málaga) también supera los 15 millones de deuda, exactamente debe 16.011.700,30 euros.
A los antes citados les siguen el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz), que debe 7.812.431,47 euros; el de Guía (Las Palmas), con una deuda de 6.161.179,23 euros, el de Espera (Cádiz), con 2.936.442,83 euros; Valverde del Camino (Huelva), con 2.168.514,07 euros; y Puerta de Segura (Jaén), con 2.081.020,90 euros.
Los ayuntamientos de Plasenzuela (Cáceres), Jodar y Orcera (ambos de Jaén) y Collado Villalba (Madrid) adeudan a la Seguridad Social poco más de un millón de euros. En concreto, deben 1.696.646,13 euros, 1.555.407,32 euros, 1.206.588,34 euros y 1.114.921,24 euros respectivamente.
Por otra parte, la corporación local que menos debe a la Seguridad Social, con mucha diferencia, es el Ayuntamiento de Alfaraz de Sayago (Zamora), cuya deuda asciende a un total de 33 céntimos de euro, cifra superada por el Ayuntamiento de Portas (Pontevedra), que debe 76 céntimos de euro.
(SERVIMEDIA)
25-DIC-09
VBR/CLC/SGR/jrv/gja
Relacionados
- La Seguridad Social dice que no puede premiar a los médicos por dar menos bajas
- La Comunidad de Madrid registró en noviembre 399.433 afiliados extranjeros a la Seguridad Social, el 8,43% autónomos
- Galicia registró 40.451 afiliados extranjeros a la Seguridad Social en noviembre, un 0,92% menos que en octubre
- El número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Euskadi ascendió en noviembre a 51.818, un 3,76% menos
- Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Canarias caen un 11,59% en el último año y se sitúan en 82.072