MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El Servicio de Endocrinología del Hospital Infanta Leonor de Madrid ha puesto en marcha, en colaboración con el de Neumología, un programa de educación nutricional dirigido a pacientes adultos con exceso de peso, especialmente a aquellos que sufren el Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (SAHS).
Según informó este sábado el Gobierno regional, a lo largo de un año y con una frecuencia mensual, los pacientes asisten a talleres impartidos por un facultativo especialista en nutrición y una dietista diplomada donde, de una forma sencilla pero rigurosa, reciben información sobre la obesidad y sus consecuencias para la salud y aprenden pautas de alimentación sana y de incremento de la actividad física.
Desde que el proyecto empezó a funcionar, en marzo de 2009, más de 50 pacientes asisten a los talleres, incorporándose mes a mes una media de ocho personas. En cuanto al perfil de los asistentes, la edad media se sitúa entre los 40 y 65 años, hay más mujeres que hombres y en su mayoría padecen de obesidad, es decir, tienen un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor o igual a 30.
La endocrinóloga Belén Silveira, promotora y responsable de la iniciativa, se mostró satisfecha con los resultados, pues todos los pacientes que han iniciado el programa lo siguen y han experimentado una mejora tanto en la pérdida de peso y la intensidad del SAHS como en otros factores de riesgo cardiovascular y metabólico asociados.
(SERVIMEDIA)
30-ENE-10
JCV/caa
Relacionados
- Un dispositivo mandibular evita el ronquido y la apnea del sueño leve
- Un estudio revela que una dieta equilibrada y la práctica de ejercicio físico reducen los síntomas de la apnea del sueno
- Un análisis de orina puede bastar para diagnosticar una apnea del sueño
- EE.UU.- Un simple análisis de orina puede servir para diagnosticar una apnea del sueño en niños, según estudio