España

La AECC de Ourense inicia una campaña para prevenir conductas de riesgo entre los jóvenes y promover hábitos saludables

Los profesionales del colectivo realizaron en 2009 un total de 378 consultas, la mayor parte de ellas en sede

Los profesionales del colectivo realizaron en 2009 un total de 378 consultas, la mayor parte de ellas en sede

OURENSE, 3 (EUROPA PRESS)

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Ourense centra la campaña del Día Mundial para paliar esta enfermedad en la "concienciación" de la gente joven, puesto que considera "muy importante" la adopción de "hábitos saludables" y "evitar las conductas de riesgo desde edades tempranas" de cara a que se "las instauren" como medida de prevención de esta enfermedad.

La presidenta de la AECC, Araceli Álvarez, la psicooncóloga, Beatriz Rodríguez y el orientador social Francisco Aguiar, presentaron hoy la campaña de este año, así como los talleres gratuitos que ofertarán durante este semestre a los enfermos, y los datos correspondientes al pasado año 2009. En ella, Aguiar destacó la labor que la asociación realiza en materia de "información, orientación y asesoramiento" tanto a los enfermos de cáncer como a sus familiares.

De hecho, apuntó a que durante el pasado año 2009, desde la AECC realizaron un total de 378 consultas, de las que 203 "fueron en sede" y "178 en hospital", a través del convenio que tiene el colectivo con el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHOU) mediante el que dispone de una oficina y un equipo que atiende a los pacientes y sus familias.

Francisco Aguiar explicó que desarrollaron un programa de prevención en Educación Primaria y Secundaria "como campañas de prevención de cáncer de mama, cursos de deshabituación tabáquica, campaña de celebración del Día Mundial Sin Tabaco, de prevención del cáncer de colón y semana europea contra el cáncer" entre otras".

Dentro del programa de atención psicológica, la AECC atendió en 2009 a 132 pacientes oncológicos y 47 familiares "de forma gratuita y en sede" con terapias "continuadas y con el tratamiento correspondientes". En el CHOU, se atendieron a "315 pacientes y 324 familiares", según afirmó Aguiar.

El trabajador social de la AECC destacó la apuesta del colectivo por actividades psicoterapéuticas en grupo "para devolver el protagonismo a los pacientes y hacerlos más partícipes de la sociedad". Francisco Aguiar señaló que el pasado año se realizaron muchas actividades, entre ellos los programas "Moito por vivir", "Vitalia" y "Avante" en las que participaron 182 personas.

En este sentido, apuntó que durante este primer semestre de 2010 la AECC oferta un total de 12 talleres gratuitos para los enfermos, y destacó como novedad un taller de "empoderamento social" donde pretenden "tratar cuestiones de comunicación y de habilidades sociales de los pacientes" para que "sepan comunicarse mejor" y "sepan defender sus derechos y los cauces a seguir por ejemplo en atención al paciente"

DÍA MUNDIAL

Por su parte, la psicooncóloga de la asociación, Beatriz Rodríguez, destacó que mañana se celebra el Día Internacional Contra el Cáncer y que los datos que manejan apuntan a que en la actualidad el "40 por ciento de los casos se podrían evitar".

Bajo el lema 'Non ao cancro' --No al cáncer-- la campaña en la ciudad de Ourense incluye la instalación de dos meses informativas en la capital --Juan XIII y Paseo-- y otras dos en el CHOU --Hospital Santa María Nai y Residencia--.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin