El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ricardo Peralta, destacó hoy el "compromiso" del Ejecutivo central con la cultura valenciana, tal y como se refleja en los Presupuestos Generales del Estado de 2010.
VALENCIA, 9 (EUROPA PRESS)
Como ejemplo de esta afirmación, citó en un comunicado los beneficios fiscales concedidos al Misteri d'Elx, cuya celebración en 2010 "tendrá la consideración de acontecimiento de excepcional interés público", recordó.
Estos mismos beneficios fiscales fueron reconocidos a la conmemoración del Año Hernandiano 2010, para cuya celebración se creó una comisión nacional, con la presidencia de honor de los Reyes de España y la presidencia ejecutiva de la Vicepresidenta Primera y Ministra de la Presidencia, María Teresa Fernández de la Vega, con la finalidad de impulsar y coordinar las actividades de las Administraciones Públicas, las entidades públicas y privadas así como de los particulares en torno a dicho conmemoración.
La aplicación de los beneficios fiscales a estos acontecimientos, según dijo, "tiene una importante repercusión en los ingresos del Estado, en la medida en que se conceden exenciones de impuestos que de otra manera gravarían las actividades relacionadas con aquellos".
Además, dentro de la propia Ley de Presupuestos Generales del Estado se declaran actividades prioritarias de mecenazgo y, por tanto, con un incentivo fiscal extraordinario, las actividades de conservación, restauración o rehabilitación de los bienes del Patrimonio Histórico Español, afirmó.
En la Comunitat, estos beneficios son aplicables a los bienes singulares declarados patrimonio de la humanidad, entre los que se encuentran la Lonja de Valencia; el Palmeral de Elx; la Cova Remigia de los Ares del Maestrat; la Galería Alta de la Masía, en Morella; las Cuevas de la Araña, en Bicorp; así como la Sarga en Alcoi.
También se beneficiarán, además del Monasterio de Santa María de la Valldigna, los edificios eclesiásticos incluidos en el Plan Nacional de Catedrales, tales como la catedral del Salvador y Santa María de Orihuela; la catedral de Segorbe, y las concatedrales de San Nicolás en Alicante y de Santa María en Castellón.
Relacionados
- COMUNIDAD VALENCIANA.-Cultura.- El VEO se centra en la realidad y la ficción e incluye la apuesta por la fantasía de Le Phun y Forma
- COMUNIDAD VALENCIANA.-Cultura.- Un total de 13 bandas de música participarán en el XXXIV Certamen Provincial de la Diputación de Val
- COMUNIDAD VALENCIANA.-Cultura.- Pedro Miguel Lamet analiza mañana la figura de San Juan de la Cruz en el ciclo 'Literatura en el Pal
- COMUNIDAD VALENCIANA.-Cultura.- Poemus homenajea en Valencia a Miguel Hernández con un espectáculo que combina divulgación, música y
- COMUNIDAD VALENCIANA.-Cultura.- Valencia viaja mañana al medievo para el rodaje de la miniserie 'Entre dos Reinos'