Valderas dice que Griñán tiene un "empacho de autoestima y de soberbia política" que le hace pensar que "todo está bien"
SEVILLA, 28 (EUROPA PRESS)
El grupo parlamentario de IULV-CA (CA.NQ)se mostró hoy dispuesto a negociar las medidas anticrisis que el Gobierno andaluz propuso a los grupos en el marco de la negociación de un posible pacto contra la crisis, y que el PSOE-A defenderá mañana en el Pleno del Parlamento, a través de una proposición no de Ley.
Así lo manifestó en rueda de prensa el portavoz adjunto de IULV-CA y responsable en materia económica, Pedro Vaquero, quien estuvo acompañado por el portavoz parlamentario, Diego Valderas. Vaquero indicó que su formación ha presentado 103 enmiendas a esta iniciativa, de las que 22 son transaccionales y las restantes 81, propuestas ya presentadas por la formación durante la negociación.
"Estamos dispuestos al diálogo, pero un día antes de ese debate no nos han llamado para negociar las enmiendas", criticó Vaquero, quien apuntó que su formación estaría dispuesta a aprobar nueve de las propuestas del documento. "Se equivoca el PSOE queriendo ir solo porque podría morir de éxito", apostilló.
Por su parte, Valderas lamentó que el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, diera "carpetazo" a la negociación de este pacto político contra la crisis, "sin haber comenzado el diálogo". A su juicio, el líder del Ejecutivo tiene un "empacho de autoestima, soberbia política y autocomplacencia" que le hace pensar que "todo está bien", transmitiendo a los andaluces un mensaje erróneo de la realidad económica que atraviesa la comunidad.
Valderas consideró que el líder del Ejecutivo andaluz "se pasa mirándose al espejo", cuando la realidad económica actual es "alarmante". "Estamos en la UCI y con todas las luces rojas encendidas", agregó.
El máximo dirigente de la federación de izquierdas consideró "inmoral" que el 65 por ciento de la población andaluza "pueda ir tirando", mientras que el restante 35 por ciento "esté olvidada". Añadió que el Gobierno andaluz sólo genera "desconfianza y confusión".
Valderas, que aseguró que el modelo económico ha fracasado y que no existe "ningún indicio de recuperación", anunció que le va a pedir al presidente de la Junta que se comprometa en el Pleno del Parlamento a que toda la acción política y presupuestaria de su gobierno tenga como prioridad la creación de empleo.
UN "GRAN PACTO" POR EL EMPLEO
Asimismo, indicó que Andalucía necesita un "gran pacto" por el empleo basado en cuatro pilares: un plan de empleo público, un compromiso para desarrollar un nuevo modelo económico, que las empresas dediquen parte de sus beneficios a la creación de empleo y que los beneficios bancarios también se dediquen a este fin.
Valderas lamentó que en el primer año de Griñán como presidente de la Junta se haya superado el millón de desempleados y que Andalucía sea la comunidad autónoma con un mayor número de parados, con una tasa que supera el 27 por ciento. "El gobierno de Griñán se ha vuelto a equivocar en sus previsiones, lo que hace que Andalucía esté más lejos de Alemania y más cerca de Portugal", afirmó.
Finalmente, Vaquero dijo que la nueva campaña 'Cambiamos con Andalucía', puesta en marcha por el PSOE-A, evidencia que todo lo que hacen los socialistas es "en clave electoral". "Dan carpetazo a una negociación sobre medidas contra la crisis para ir en solitario y lo fían todo a una campaña publicitaria", concluyó.
Relacionados
- Medidas anticrisis y el paro centran la sesión de control al Gobierno del Congreso
- El 82% de los empresarios familiares está en desacuerdo con las medidas anticrisis aprobadas por el gobierno
- El pequeno comercio prevé que las medidas anticrisis del gobierno ayudarán "considerablemente" al sector
- El Gobierno obliga al ICO a ampliar en 25.000 millones el crédito anticrisis
- Economía/Macro.- El Congreso votará el decreto 'anticrisis' del Gobierno el próximo martes