El Vaticano intervino el sábado pasado la congregación de los Legionarios de Cristo. El Papa Benedicto XVI ha pedido revisar el ejercicio de su autoridad ante los "comportamientos inmorales" del padre Marcial Maciel, fundador de esa institución, acusado de pederastia.
Los Legionarios, de origen mexicano, aseguran que "agradecen de corazón la solicitud del Santo Padre por nuestra congregación y acogemos con profunda fe y obediencia sus indicaciones". El director territorial en España, el padre Jesús María Delgado, y su administrador, el padre Oscar Sánchez, denuncian un ataque contra la Iglesia e insisten en que es falso que sean una mafia o que tengan una inversión de 25.000 millones.
¿Cuándo nace la congregación y cuál es hoy su dimensión?
Jesús María Delgado. Nació en México en 1941. A España llegamos hace 50 años, aunque casi sin medios. El crecimiento se ha producido en los últimos 20 años. Ahora tenemos 11 colegios (Highlands, Everest, Cumbres y Santa Isabel, entre otros), una universidad, la Francisco de Vitoria, y un centro de Formación Profesional, aparte de todos los apostolados que se desarrollan a través de Regnum Christi, un movimiento seglar que comparte la misma espiritualidad de la congregación.
Óscar Sánchez. Somos una congregación jovencísima, en España somos sólo 59 sacerdotes y a nivel mundial 800, además de otros 2.500 seminaristas. En total tenemos 136 colegios, 15 universidades y 50 institutos. Contamos con 136.000 alumnos, de los que 11.000 están en España.
¿Cómo logran financiarse?
R Ó. S. Los fondos para los colegios surgen de donaciones privadas. Hay que tener en cuenta que son colegios bilingües y católicos, un modelo educativo integral cada vez más solicitado. Salvo el colegio Santa Isabel de Barcelona, que es concertado, todos los demás son privados. De todos modos, tenemos también una importante carga hipotecaria, que se va pagando con los ingresos que generan los colegios. ¡Somos grandes amigos de los bancos!. Ahora mismo estamos negociando un acuerdo global para trabajar con el Santander.
¿Y tienen también una organización empresarial?
R Ó. S. Sí, el grupo Integer, que no es una empresa como tal, sino una marca con la que conocemos a nivel interno a todos los laicos y profesionales que trabajan para nosotros. Se ha confundido a veces, por la coincidencia en el nombre, con un fondo de inversión en Luxemburgo que se llama Integer Ethical Fund, en el que invierten de manera particular algunos legionarios que reciben herencias, por ejemplo, administrado por el Banco Popular y la gestora Pictet, que invierte bajo un filtrado ético. En compañías que no fabriquen anticonceptivos, no trafiquen con armas... Hemos apoyado ese fondo a la hora de definir los criterios de filtrado ético.
R J. M. D. En definitiva se garantiza a los inversores que su dinero está en empresas que respetan valores éticos, morales y cristianos, que no hay nada turbio. Se han dicho muchas cosas que son falsas. Ni somos una mafia, ni tenemos 25.000 millones de euros.
Se ha dicho también que tienen cuentas opacas en Suiza...
R Ó. S. Tenemos actividades en Suiza y dos sociedades que se agrupan en una fundación en Zurich para ayudar a las obras de la Legión. Se han creado para recibir fondos, tanto de Francia como de Suiza, y poder financiar actividades. Las sociedades están auditadas, están validadas...
R J. M. D. Pero no hay ni cuentas opacas ni nada de nada...
R Ó. S. Es verdad que hay cuentas en Suiza, pero según el último extracto había sólo 600 euros.
Lea la entrevista al completo en el diario elEconomista por , céntimos