El Centro de Estudios del Jiloca (CEJ) apostó también por las nuevas tecnologías y creó en su página web una biblioteca virtual compuesta por más de 300 títulos. Uno de los responsables del centro, Emilio Benedicto, subrayó que "es una forma de mejorar la difusión" del trabajo del CEJ.
CALAMOCHA (TERUEL), 18 (EUROPA PRESS)
El Centro de Estudios del Jiloca (CEJ) apostó también por las nuevas tecnologías y creó en su página web una biblioteca virtual compuesta por más de 300 títulos. Uno de los responsables del centro, Emilio Benedicto, subrayó que "es una forma de mejorar la difusión" del trabajo del CEJ.
Y es que, Benedicto explicó que "todas nuestras publicaciones, los libros que editamos se envían a nuestros socios y a las bibliotecas", pero a través de Internet llegan a más personas. Por eso, todas sus publicaciones y también los libros de algunos escritores de la zona o relacionados con ella que, ya están exentos de derechos de autor, se publican íntegros en su web.
Según Emilio Benedicto, con esta iniciativa "queremos que la gente sepa que trabajamos, que conozcan los temas que tratamos y la gente que los trata". Así que en su bibioteca virtual todos los libros publicados están escritos o relacionados con la Comarca del Jiloca.
En total, hay más de 300 libros, entre publicaciones propias y autores antiguos. Una labor ardua, según reconoció Benedicto porque "llevamos ya cinco años digitalizando materiales y 'colgándolos' en Internet".
Pero este trabajo tiene su recompensa porque el pasado la web del Jiloca 'www.xiloca.com' recibió más de 100.000 visitas. Gran parte de los usuarios consultanla biblioteca virtual o la enciclopedia sobre la comarca en la que el Centro trabajan actualmente, la 'Xilocapedia'.
Relacionados
- El Centro de Estudios Rurales de la UC organiza desde hoy un curso de energías renovables en el medio rural
- Caja Rural de Teruel y Centro de Estudios de la Física del Cosmos de Aragón concederán una beca a jóvenes investigadores
- Ayuntamiento de Valladolid destinará 936 metros cuadrados del centro integrado de Huerta del Rey para estudios musicales
- Unasur crea el Centro de Estudios Estratégicos y aprueba medidas de confianza militar
- El Centro de Estudios Andaluces abre la muestra 'Andalucía Recuperada', "un diálogo entre pasado y presente"