El vicepresidente y portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, recordó hoy que el margen para fijar los sueldos de los altos cargos viene marcado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), por lo que el establecer estas cantidades de dinero no depende del Ejecutivo regional.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente y portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, recordó hoy que el margen para fijar los sueldos de los altos cargos viene marcado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), por lo que el establecer estas cantidades de dinero no depende del Ejecutivo regional.
González respondía así en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno al ser preguntado por si la Comunidad de Madrid era partidaria de introducir algún criterio de racionalización que evitara paradojas como que la presidenta autonómica, Esperanza Aguirre, cobrara más que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
"Esto no es una cuestión de la Comunidad de Madrid, sino del régimen general de retribuciones que se establece en la Ley de Presupuestos del Estado porque las retribuciones en la Comunidad de Madrid están referenciadas a las retribuciones del Estado. Desde hace ya mucho tiempo la Ley establece esta referencia", agregó.
También precisó que la autonomía municipal "es la que le ha permitido a los ayuntamientos fijar su régimen retributivo" por lo que puede haber alcaldes que cobren más que el presidente del Gobierno. "A partir de ahí, nosotros nos movemos por la legislación estatal que es lo que siempre hemos hecho y que vamos a seguir haciendo en el régimen retributivo. No hay ningún margen", aclaró.
MADRID, PRIMERA EN BAJAR SUELDOS
El vicepresidente autonómico manifestó que el Gobierno madrileño fue el primero en rebajar los sueldos de sus altos cargos "en un año en el que el Gobierno central permitió que el incremento real de los salarios del sector público se haya ido a un 5 por ciento".
"En la Comunidad de Madrid lo que hicimos fue no sólo congelar las retribuciones básicas sino también establecer limitaciones en las complementarias de tal manera que por eso el incremento de las retribuciones en la región ha sido dos puntos inferior a lo que ha pasado en el incremento del estado", precisó.
Finalmente, recordó que Aguirre se bajará el sueldo más que el presidente del Gobierno, porque a la reducción anunciada del 15 por ciento se acumula el 2 por ciento que se quitó el año pasado.
Relacionados
- UpyD denuncia que la crisis se ha visto agravada por "el desgobierno" y reclama a López la reducción de altos cargos
- PP cántabro pide que se reconozca la autoridad pública del profesorado y que "antes" se baje el sueldo a altos cargos
- Recorte- Junta andaluza defiende indemnizaciones por vivienda a altos cargos y recuerda que Arenas ocupó una ministerial
- Recorte- Junta defiende indemnizaciones por vivienda a altos cargos y recuerda que Arenas ocupó una vivienda ministerial
- Pajín: "El esfuerzo de altos cargos y representanes socialistas será mayor"