España

Los controladores aéreos se enfrentan a la mayor demanda colectiva de la historia

Imagen: Archivo

Más de 700 personas se han adherido a la que será la primera demanda colectiva por el cierre del espacio aéreo español los días 3 y 4 de diciembre, que pedirá a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) 10.000 euros en concepto de daño moral para cada uno de los perjudicados.

El despacho de abogados Cremades & Calvo Sotelo ha informado en una nota de prensa de que hasta la fecha se han puesto en contacto con ellos casi 17.000 afectados para elaborar la que será "la demanda de mayor número de demandantes individuales de la historia judicial española".

Los abogados destacaron que todos los interesados en sumarse a la demanda lo hagan a través de una plataforma tecnológica, que en su primer día de funcionamiento ha tenido un gran éxito, al adherirse más de 700 personas.

Por el abandono masivo

La plataforma estará activada durante todo el mes de enero y parte de febrero, señaló Cremades & Calvo Sotelo. La reclamación la promueve la Agrupación de Demandantes Afectados por el cierre del espacio Aéreo durante 20 horas los pasados días 3 y 4 de diciembre.

Este cierre se produjo debido al abandono masivo de los controladores de sus puestos de control y de las torres de los aeropuertos españoles, lo que obligó a AENA a decretar el cierre del espacio aéreo.

Posteriormente, el Gobierno declaró, por primera vez durante la democracia, el estado de alarma y militarizó el control aéreo en España.

La Policía entrega las citaciones

Mientras, el portavoz de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), Cesar Cabo, ha anunciado que la policía judicial comenzó a entregar anoche las primeras citaciones como imputados a los 175 controladores a los que la Fiscalía acusa de delitos de sedición.

En declaraciones a la cadena Cope Cabo ha confirmado que estas primeras citaciones se entregaron en el centro de control de Palma de Mallorca en el turno de trabajo de las 10 de la noche. "La Policía pidió indentificarse a todos los compañeros que entraban y a unos cuantos que estaban el famoso día 3 de diciembre", ha indicado.

Cabo ha acusado a las Fuerzas de Seguridad del Estado de "acoso" y ha precisado que las citaciones provocaron "cuatro ataques de ansiedad". "Hubo que restringir sectores porque la gente no estaba en condiciones", ha agregado.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Emilio
A Favor
En Contra

Eso eso. Todos contra los controladores. Y por qué no se plantea la mayor demanda de la historia de España de verdad: 40 millones de españoles contra los políticos que están privatizando lo que es de todos: AENA y nuestros aeropuertos. Pero es más fácil que aquellos que se quedaron sin puente (sí, sí, eso es algo concreto y no la entelequia esa de lo Público) reivindiquen sus DERECHOS. Así va el mundo, y así nos va a ir.

Puntuación 12
#1
EL CASTIGADOR
A Favor
En Contra

" Nos lo ponen bien fácil

Los nacionalistas catalanes están que no caben en su cuerpo porque han

conseguido que a "partir de ahora, los productos fabricados en Cataluña

tendrán un número propio en los códigos de barras, proporcionándoles un

índice diferenciado al resto de España".

Su alegría es tan inmensa que algunas expresiones que he leído en webs

catalanas van desde "Ya hemos dado otro paso más", "Este es el principio

de la Independencia" y "Ya no somos España", hasta poco menos que "Es un

paso pequeño para Cataluña, pero un gran paso para la Humanidad".

Bueno pues yo también me alegro: Hasta ahora, cuando compraba un producto

español, el código de barras comenzaba con el 84 pero no sabía si venía de

Matalascabrillas del Duque o Cam Picha de Calcullons. Y tenía que

despistojarme buscándolo por los seis lados del envase. Como en breve los

productos catalanes comenzarán con el número 15, me han simplificado mucho

lo que voy a comprar y lo que no.

Recuerda: Y mira bien debajo de los códigos de barras, no te equivoques y

compres productos catalanes, que el IVA que pagas se quedará todo en

Cataluña y no contribuirán al resto de España ni siquiera con un céntimo

Código de barras: 84 Producto español ¡¡¡ OK !!!

Código de barras: 15 Producto catalán ¡¡¡ que lo compren ellos !!!

Si toda España comprase solamente productos fabricados en el resto de

España, y no en Cataluña, esta región se iría a la quiebra, ellos viven de

vendernos todos sus productos a todos los españoles, que incautamente

pagamos el IVA (antes 16 % y ahora el 18 % a partir de Julio 2010) que se

quedará íntegramente en Cataluña. Cuando ocurrió lo del cava, tuvieron que

pedir por favor que se comprase cava en lugar de otros vinos espumosos, pues

esa industria se le iba a

pique. Hay montones de industrias que cuando vean que no venden lo esperado,

se buscarán otra ubicación fuera de Cataluña.

Según su nuevo estatut, el IVA que se genera por la venta de productos en

Cataluña venga de donde venga, es de ellos y lo que se paga de IVA en toda

España, por sus productos catalanes, es también de ellos. ¡¡¡ A esto se le

llama solidaridad con España !!!

Por favor pasa este e-mail a todos tus contactos. Te lo agradecerán."

Puntuación 10
#2
diogenes
A Favor
En Contra

Tienen su merecido por tener esos sueldos. Si fueran mileuristas serian,como Dios manda, mas humildes y obedientes.

Puntuación 6
#3
Popo
A Favor
En Contra

http://www.lne.es/nalon/2010/12/31/marroquin-prejubilado-tres-dias/1014278.html

¿Y a éste, cuando se le militariza?, al menos los controladores trabajan.

Puntuación 5
#4
Abogado puntualiza
A Favor
En Contra

El titular no se corresponde con la noticia. Soy abogado y tengo varios casos de demandantes. La mayor demanda colectiva de la historia se dirige contra AENA, responsable del cierre del espacio aereo. Si luego los medios quieren de manera torticera e interesada dar titulares que no son, pues perfecto. Es el periodismo sensacionalista que tenemos. Pero que quede claro: LA DEMANDA ES CONTRA AENA Y EL CIERRE DEL ESPACIO AEREO. Aqui nadie ha demandado a nadie por abandono masivo, ni nada similar. Eso es una cuestion del ambito laboral entre AENA y sus empleados...

Puntuación 21
#5
Cardiópata
A Favor
En Contra

Abogado que puntualiza:

GRACIAS

Puntuación 9
#6
dafa
A Favor
En Contra

hace 2 años, españa se quedo en autopistas incluso sin sal para la carretera.

donde se denuncio.

si esta fuera la primera vez que por falta de organizacion o prevision algo se queda colgado, enhorabuena, colguemos a los culpables,

seamos progres, saquemosles las tripas.

pero creo, todos sabemos, la venganza, en este caso, sobrepasa el limite de la venganza, que el mas omicida y asesino en serie incluso aplicaria.

si esto es la gente digna, me paso a alcaeda.

Puntuación -1
#7
antonio
A Favor
En Contra

Lo del abogado me suena a desinformación por parte de los controladores. Pues claro que hay demandas en contra de los controladores.

Puntuación -4
#8
A.Almodovar
A Favor
En Contra

Para Antonio: el desinformado eres tú.

Puntuación 4
#9
Prosidascliar
A Favor
En Contra

En vez de elucubrar tanto podéis llamarles 900 81 10 00

O ver la pagina web http://www.cremadescalvosotelo.com/

donde habla claramente de responsables del cierre del Espacio Aéreo (que es Aena, no los controladores).

http://www.cremadescalvosotelo.com/mv_video-espacioaereo4.htm

Puntuación 4
#10
yaves
A Favor
En Contra

En efecto, en realidad la demanda colectiva es por responsabilidad patrimonial de Aena, como organismo público estatal. Pero no creo yo que la cosa esté muy clara. Uno de los pocos precedentes relevantes es la sentencia de la AN de 08-06-04 (recurso 1539/2001), donde el juez dijo que Aena fue responsable porque podría haber hecho más para paliar los efectos de la huelga y evitar la cancelación de vuelos, a pesar del conflicto laboral existente, pero al final el reclamante tuvo que esperar 3 años para cobrar... 230 euros.

Puntuación 4
#11
Pedro
A Favor
En Contra

Este cierre se produjo debido al abandono masivo de los controladores de sus puestos de control y de las torres de los aeropuertos españoles, lo que obligó a AENA a decretar el cierre del espacio aéreo..... esto es precisamente lo que habrá que poner en tela de juicio. Con un 90% de controladores en sus puestos de trabajo, me parece poco justificable el CIERRE TOTAL..... AENA se precipitó al cerrar el espacio aéreo...o ¿se lo ordenaron desde más arriba para llegar al Estado de Alarma?... Interesante juicio, espero que se inicie cuanto antes.

Puntuación -1
#12
rap
A Favor
En Contra

en resumidas cuentas pagaremos entre todos el desgobierno, como viene siendo habitual desde hace ya la friolera de seis años.

Puntuación 2
#13
el viajero
A Favor
En Contra

Sr. Cabo, vd. no tien verguenza hablar de acoso de la policía por entregarle las citaciones, sabe vd. por que lo hace la POlicía: por que si se lo mandan por correo vd. nunca va a estar en su casa y siempre puede alegar la no notificación. Al banquillo de los acusados, a ver que cara ponen cuando lesw interrogen los jueces, dará gusto verles, como se acojonan.

Puntuación 0
#14
Usuario validado en elEconomista.es
petete
A Favor
En Contra

¿porqué los políticos no piden la cabeza de los gestores-directores de Aena, culpables de una gestión nefasta?

Puntuación 1
#15
ana
A Favor
En Contra

¿Cuando se vera la mayor demanda contra el gobierno por haber arruinado el pais?

Ojala y sea pronto.

Puntuación 2
#16