Las empresas de la comarca guipuzcoana de Deba Barrena Alfa, Egile Corporation, Epc Group Europe, Jaz Zubiaurre, Maser, Tekniker-IK4 y Debegesa han creado una nueva compañía en el sector de las energías renovables, Deba Energy.
SAN SEBASTIAN, 11 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, las promotoras de esta iniciativa han indicado que ésta lleva gestándose dos años, cuando un grupo de empresarios de Deba Barrena tuvo la idea de crear un 'Living Lab' en la comarca que "aproveche las capacidades tecnológicas y la industria de la zona para generar nuevas iniciativas empresariales en el sector de las energías renovables".
Según han apuntado, la nueva compañía pretende abarcar todos los aspectos del sector del ahorro energético, al que han augurado "un importante crecimiento".
Para convertir los proyectos en empresas, se ha buscado una formula que consiste en que las nuevas empresas que se creen aporten un mínimo del 15 por ciento de su capital social a Deba Energy. El resto se distribuirá entre las empresas asociadas y terceros. Para la fabricación de productos, se subcontratarán los conjuntos basados en las tecnologías industriales de cada socio.
Los centros tecnológicos colaborarán en el desarrollo de proyectos, y además, se promoverá que cada empresa se sumerja en los centros tecnológicos buscando la transferencia del conocimiento y la conversión de éste en producto. Esta colaboración se canalizará por medio de acuerdos, y para ello, ya se han iniciado contactos con IK4 y Ciemat.
Además, la Escuela de Armería de Eibar será también otro de los pilares en la parte de la formación al ampliar su oferta con un módulo superior en energías renovables. Deba Energy tiene previsto poner en valor acciones corporativas a través de la colaboración con distintas entidades como Gaia, el Gobierno Vasco y Adegi.
Deba Energy ya trabaja en el desarrollo de una máquina termodinámica que transformará el agua caliente en fría, y que busca dar soluciones a la climatización.
También intentará construir una máquina piloto de generación de energía basada en motores térmicos con el objetivo de asegurar su funcionamiento en condiciones climáticas desfavorable.
Relacionados
- La UPV/EHU prevé impartir el próximo curso tres nuevos grados en Arquitectura, Fisoterapia y Energías Renovables
- M.Junta participa en proyecto europeo para integrar en el paisaje las instalaciones de energías renovables
- España y Chile colaborarán para desarrollar energías renovables
- Eivissa pel Canvi celebra este viernes una charla sobre energías renovables y sostenibilidad en el Recinto Ferial
- La unidad de Automoción y Energías Renovables de Gureak obtiene el certificado de calidad ISO TS 16949