Canarias se ha convertido en la segunda comunidad de España con el mayor índice de miseria, después de Andalucía, debido al incremento de la pobreza y la exclusión social, por ello el Colegio de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales de Las Palmas dará a conocer este miércoles los motivos de esta situación.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 6 (EUROPA PRESS)
Integrantes del Colegio darán a conocer algunos de los datos sustraídos de un estudio que han llevado a cabo, según informaron en nota de prensa.
Al respecto, apuntan que al "progresivo deterioro" de las condiciones de vida "se une ahora la reducción de la dotación presupuestaria dedicada al mantenimiento de servicios de apoyo, vulnerándose consecuentemente los derechos de la misma".
Añaden que el 75 por ciento de los hogares cuenta con "algún indicador de exclusión y tiene el mayor índice de exclusión severa (12% hogares)".
Con el estudio que presentarán, pretenden incidir en los efectos que han tenido y tendrán los recortes en los diferentes ámbitos sociales, así como en las distintas líneas de actuación o qué servicios y personas se verán más perjudicados, entre otras cuestiones.
Relacionados
- Rifirrafe en el Senado: ¿El índice de miseria es un parámetro relevante?
- Zapatero niega credibilidad al llamado 'índice de miseria'
- Economía.- Zapatero niega credibilidad al llamado 'índice de miseria' y pide al PP que lleve al debate "datos serios"
- Economía.- Zapatero niega credibilidad al llamado 'índice de miseria' y pide al PP que lleve al debate "datos serios"
- Zapatero niega credibilidad al llamado 'índice de miseria'