España

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga se suma al proyecto de 'Smartcity'

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) se ha unido al proyecto 'Smartcity' con el objetivo "de optimizar la eficiencia y el ahorro energético del edificio de la institución ferial y congresual".

MÁLAGA, 15 (EUROPA PRESS)

El acuerdo de colaboración firmado entre Fycma y Endesa, entidad que lidera esta iniciativa tecnológica, aprueba la realización de acciones en el palacio como la modulación de la energía consumida en función de las necesidades concretas, según han informado desde el Fycma a través de un comunicado.

Con el fin de conseguir un palacio que gestione sus recursos energéticos de "forma excelente", el 'Proyecto Smartcity' obtendrá los datos del consumo del recinto y, tras su tratamiento, automatizará los sistemas de control eléctricos para que el gasto se adapte de forma eficiente a las prácticas habituales de la institución ferial y congresual.

Por ello, se reducirá y modulará la energía en función de las necesidades del sistema eléctrico de acuerdo con programas piloto de la empresa de gestión de la demanda, según han explicado.

El convenio suscrito por Fycma y Endesa se prolongará hasta diciembre de 2012 pero, según han indicado "se abre una puerta para continuar trabajando de forma conjunta y llevar a cabo posteriores colaboraciones". En la actualidad, los responsables de ambas entidades se encuentran inmersos en el proceso de estudio del proyecto.

Además, atendiendo a la finalidad de divulgación científica del proyecto, "los datos obtenidos del desarrollo de la iniciativa en Fycma servirán para su análisis posterior y su publicación en los habituales medios científico-técnicos".

Desde el Fycma han señalado que la institución "ha querido adherirse a esta iniciativa tecnológica novedosa para consolidar un Palacio en sintonía con su entorno". En este sentido, comparte los objetivos del 'Proyecto Smartcity' como conseguir una reducción del consumo energético, la integración óptima de las fuentes renovables de energía en la red eléctrica y el acercamiento de la generación al consumo a través del establecimiento de nuevos modelos de gestión.

Por otro lado, otra acción desarrollada por Fycma a lo largo de las últimas semanas para conseguir este fin ha sido la sustitución de las luminarias antipánico halógenas del edificio por nuevas de bajo consumo, por lo que se consigue un ahorro energético del 60 por ciento sin afectar a la luminosidad.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin