La Denominación de Origen (DO) Estepa, de la mano del Bay Club puesto en marcha por la multinacional Bayer, se ha desplazado hasta Valencia para ofrecer una cata de aceite de oliva virgen extra a responsables de la compañía.
ESTEPA (SEVILLA), 19 (EUROPA PRESS)
En una nota, la DO Estepa ha indicado que en su afán por hacer aumentar el conocimiento sobre las diferencias entre un aceite de oliva virgen extra y el resto de aceites, la DO Estepa sigue llevando su Escuela del Aceite por diferentes puntos de la geografía para formar e informar tanto al consumidor final como a prescriptores que juegan un papel fundamental de cara a extender la cultura del aceite.
En esta ocasión, con motivo de las buenas relaciones existentes entre la Denominación de Origen Estepa y Bayer Cropscience, el responsable de comunicación del Consejo Regulador, José Carlos Sánchez, ha ofrecido una cata de aceite de oliva virgen extra a los miembros de una de las sedes más importantes de la multinacional alemana.
Durante su intervención, Sánchez expuso a los miembros de Bayer los métodos de producción que se llevan a cabo en las almazaras del territorio amparado por la DO Estepa, desde que llega la aceituna hasta su transformación en aceite de oliva virgen extra. Tras conocer el proceso, explicó a los presentes de forma sencilla y gráfica cuáles son las diferencias entre los tipos de aceite que existen en el mercado y que pueden encontrar en sus propias casas.
Finalmente, el secretario del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Estepa guió una cata de aceite de oliva virgen extra de las variedades hojiblanco y arbequino de Oleoestepa, que hicieron las delicias de los improvisados catadores. Gracias a la cata, los miembros de Bayer Cropscience aprendieron a distinguir las cualidades organolépticas de diferentes tipos de aceite y valorar las excelentes características de un virgen extra.
Por su parte, el director general de Bayer Cropsciencie en España, Rolf Deege, ha afirmado que "todos hemos aprendido muchas cosas sobre el aceite de oliva virgen extra y los factores que determinan la calidad del producto". Además, Rolf Deege mostró su sorpresa por "el alto porcentaje de consumo de aceite de oliva en España, que debería corresponderse con el virgen extra que es la mejor categoría de aceite".
La Denominación de Origen Estepa, entidad que reconoce uno de los mejores aceites de oliva vírgenes extra del mundo, está convencida de la necesidad de seguir extendiendo la cultura del producto para que cada vez más consumidores entiendan la diferentes de calidad entre un virgen extra y otras grasas.
Relacionados
- Deguste lanza la tienda on-line de aceite de oliva virgen extra con licopeno
- La DO Estepa acuerdo con los hoteles Fuerte formar a sus empleados en materia de aceite de oliva virgen extra
- La Diputación entrega los premios al X Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Málaga
- Oleoestepa consigue varios galardones en el I Concurso Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra Ovibeja 2011
- Investigadoras de la UZ exponen en Huesca las virtudes del aceite de oliva virgen extra para la salud