Un millar de 'indignados' se ha agolpado este martes por la tarde frente a los diferentes accesos del parque de la Ciutadella, donde se ubica el Parlamento catalán, que están cerrados a cal y canto por Mossos y Urbana para impedir que la multitud pueda acampar esta noche dentro del recinto. El grupo de Facebook 'Acampada en Sol', a Gallardón: "No volverás a estar tranquilo".
Esta es la medida que han acordado de forma conjunta la Consejería de Interior y el Ayuntamiento de Barcelona para impedir que los manifestantes planten sus tiendas en el parque y este miércoles puedan bloquear la entrada de los diputados a la sesión plenaria de presupuestos.
Los 'indignados' han ido llegado durante la tarde a las puertas del recinto desde diferentes puntos de la ciudad, cortando calles como la avenida Diagonal, Paseo de Gràcia y el Paral·lel.
Así, desde las 19 horas centenares de personas han bloqueado el paseo Picasso, a las puertas del parque de la Ciutadella, organizando una sentada, y se han concentrado en los accesos al parque por el paseo Colón y por Lluís Companys.
Los concentrados han increpado al diputado Ernest Maragall (PSC) cuando ha salido del Parlamento catalán, y a Dolors Camats (ICV) le han reprochado que no les representa.
Fuentes de los 'indignados' han asegurado a Europa Press que ante la dificultad de acampar dentro del parque, se plantean hacerlo en el paseo Picasso, en el lateral más cercano al recinto y si mañana no pueden entrar, bloquearán la entrada de los diputados desde fuera.
Intento de negociación
La Conselleria de Interior mantiene las vías de diálogo con los 'indignados' después de que este martes por la tarde hayan tenido una reunión y les ha propuesto que acampen en el paseo Lluís Companys, cerca del parque de la Ciutadella, donde está el Parlament.
Según informan fuentes del departamento, los 'indignados' han aceptado acampar en esta avenida, algo que se deberá votar en asamblea este martes por la noche.
Durante la reunión de esta tarde, Interior les ha notificado su voluntad de respetar el derecho a manifestarse pero ha hecho hincapié en que no pueden acampar dentro del parque ni impedir que los diputados entren en el pleno de presupuestos, tal y como tienen previsto.
Según han informado los 'indignados' en un comunicado, han acudido a la reunión tras recibir una petición de Interior solo para entregarles una carta en la que les recuerdan que nadie representa el movimiento y que por lo tanto no hay interlocutores.
Asimismo, han insistido en que la respuesta a cuestiones políticas no puede ser policial, por lo que no consideran que la Conselleria de Interior sea la interlocutora de problemas que no son de orden público sino sociales y políticos.
Han reiterado que la movilización no será violenta y que exigen que se respete su derecho a manifestarse y a reunirse ante el Parlament.